Dos de las personas migrantes fueron trasladadas a centros sanitarios para recibir atención médica por diversas patologías.
A las 18:21 horas del 18 de agosto de 2024, la Guardia Civil (CCRC) informó sobre la llegada de una embarcación con 27 personas migrantes a las costas de Lanzarote, específicamente en el municipio de Arrecife. En respuesta a esta situación, se activaron los recursos necesarios para brindar atención humanitaria a los migrantes.
Cruz Roja Española, a través de su Centro de Operaciones Autonómico en Canarias (COA), en coordinación con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 (CECOES), desplegó su Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) especializado en Ayuda Humanitaria a Inmigrantes (AHI) para colaborar en la intervención. La actuación comenzó a las 01:05 horas del día 19 de agosto.
En la operación participaron un total de 12 voluntarios y voluntarias especializados de Cruz Roja, quienes prestaron apoyo en la atención a los migrantes. Entre los recursos materiales aportados por Cruz Roja se incluyeron kits de higiene, ropa, calzado, mantas y alimentos.
Además de los recursos de Cruz Roja, en la emergencia intervinieron otros cuerpos y organizaciones, como la Policía Nacional, la Policía Portuaria, Salvamento Marítimo, el Servicio de Urgencias Canario (S.U.C.), y FRONTE.
Dos de las personas migrantes fueron trasladadas a centros sanitarios para recibir atención médica por diversas patologías. La operación de Cruz Roja también contó con el apoyo de un equipo de albergue, un equipo de apoyo psicosocial, y recursos de comunicaciones, así como una ambulancia.
Cruz Roja Española continúa comprometida con la prestación de ayuda humanitaria a quienes más lo necesitan, reafirmando su misión de salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano en situaciones de emergencia.