Lanzarote

La ecotasa absurda del PSOE prescindible; Por Pedro San Ginés

El PSOE ha pedido que el Cabildo de Lanzarote implante graciosamente una ecotasa para Lanzarote y La Graciosa que grave las pernoctaciones de los turistas, cuando lo cierto es que ni siquiera se trataría de una tasa, sino de un impuesto que además resulta de imposible aprobación y aplicación por parte del gobierno insular.

Para añadir drama a su nueva función, su portavoz en el Cabildo, Ariagona González, ha clamado en nota de prensa que “Oswaldo Betancort tiene que tomar conciencia de que, si no actuamos ahora, nos llevará a una situación más grave”, y que “debe elegir entre la patronal o la gente”. Menos más que la gente ya eligió entre la Coalición Canaria de Oswaldo y el postureo de este PSOE cabildicio, que sí dejó en grave situación a la isla y a la propia institución tras cuatro años de absoluto inmovilismo, cuando no irresponsable regresión en todos los órdenes: planeamiento territorial, agua, servicios sociales, etc.

Vaya por delante que en mi etapa al frente de la institución, y aún ahora, siempre he abogado porque se considere la oportunidad de establecer un impuesto a la pernoctación –similar al que existe en otros territorios–, siempre que se haga con el objetivo y compromisos parlamentario y gubernamental de destinarlo a fines de conservación del paisaje, el medioambiente o la lucha contra el cambio climático. En definitiva, a nuestro patrimonio natural, e incluso para financiar la desclasificación de suelo turístico.

Ocurre que, amén de deberme a una organización política en la que hasta hoy no ha habido una postura unánime sobre dicha posibilidad, siempre supe de lo que estábamos hablando y que el Cabildo no tiene ninguna competencia para hacer lo que propone este PSOE de salvapatrias ahora que ya no gobierna.

El problema de fondo de su maniquea propuesta de presunta ecotasa es que no se trata de tal cosa, sencillamente porque esta figura se establece o bien para la prestación de un servicio público o bien por ocupación de un dominio público, y es obvio que no estaríamos ante ninguno de esos dos casos.

Como ya anticipé, cuando proponen cobrar por pernoctar, están hablando de un impuesto, y como todo impuesto tiene que ser aprobado por ley en una cámara legislativa, llámese Congreso de los Diputados si el impuesto es estatal, o Parlamento de Canarias si fuera autonómico, pero jamás por una entidad local sin capacidad de legislar como son los cabildos de Canarias.

En cualquier caso, y admitiendo la oportunidad de este debate en sede parlamentaria –que no cabildicia–, el pecado socialista de esta panfletaria propuesta es que cuando pudieron porque gobernaban, ni el Pacto de las Flores en Canarias ni Dolores Corujo en Lanzarote, hicieron nada de lo que ahora proponen.

Para lo que sí tuvo tiempo la expresidenta fue para marcarse una declaración de “isla saturada”, burdamente soportada en un informe que le advertía precisamente de que tal declaración sería papel mojado sin encaje ni cobertura administrativa alguna. Todo ello mientras, paralelamente, firmaba una propuesta de licencia del último hotel en Lanzarote, solo tres días después de perder las elecciones, para acto seguido reclamar al nuevo gobierno presidido por Coalición Canaria la suspensión de licencias, en un ejercicio de hipocresía, demagogia y desvergüenza que no parece tener límites en la última década.

Lanzarote necesita que un partido con la amplia base social que tiene el PSOE esté dirigido por gente responsable con la que poder debatir con rigor y construir una isla mejor, pero esto dejó de ser así hace demasiados años en el socialismo insular. Primero, con Carlos Espino, que llevó a su partido al peor resultado de su historia y, desde entonces, a la vera de Dolores Corujo como secretaria general; y, después, en el Cabildo de Lanzarote donde perdieron las elecciones a pesar de alcanzar la victoria en cinco de los siete municipios, y con holgura en los cuatro más poblados.

El último ejemplo de falta de rigor y populismo es esta propuesta de impuesto imposible al Cabildo de Lanzarote, no tengo dudas que redactada por esa parte del PSOE absolutamente prescindible.

Pedro M. San Ginés Gutiérrez es senador por la Comunidad Autónoma de Canarias.

La ecotasa absurda del PSOE prescindible; Por Pedro San Ginés Leer más »

“Canarias en el centro de Europa”; Por Astrid Pérez

El 30 de mayo está fijado en el almanaque como el día en que los canarios conmemoramos la primera sesión parlamentaria celebrada en 1982 tras la aprobación del Estatuto de Autonomía. Una jornada que ha quedado fijada en el corazón de todos los nacidos aquí y también de todos los que con el paso de los años han hecho de esta tierra su casa.

Durante estos días, hay festejos por toda la isla en los que se resaltan nuestras raíces como pueblo y ponen en valor nuestras señas de identidad. En cierto modo, no deja de ser una ventana al ayer, una pausa en nuestro presente para regocijarnos en nuestro pasado.

Y al tiempo que festejamos lo que somos, las europeas nos ponen en el mañana, en el futuro, en unas elecciones que son cruciales para Canarias. ¿Frase hecha? En absoluto si tenemos en cuenta que gran parte de nuestros fondos y recursos económicos proceden de Europa y tienen mucho que ver con los niveles de competitividad que ha conseguido archipiélago. En este sentido, la próxima legislatura será relevante para las islas pues está pendiente la negociación del próximo Marco Financiero Plurianual y será fundamental que Canarias esté bien representada para mantener su acceso a estos fondos e incrementar la cuantía que actualmente se destina a Canarias. Nos va el futuro en ello.

Para que nos hagamos una idea, las diferentes líneas de financiación europea nos ayudan a compensar nuestra condición de región ultraperiferica y a pagar y sufragar servicios públicos básicos, como equipos médicos, cesta de la compra o carreteras. También nos acercan a Europa a través de los Fondos Feder (1.200 millones de euros), el POSEI (268 millones de euros), los Next Generation, los Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (1.700 millones de euros) o el Programa Social Europeo, entre otros.

Para las islas, el PP es una garantía en el Parlamento Europeo porque somos un grupo fuerte y  el partido que más y mejor ha defendido los intereses de Canarias en Europa a lo largo de estos años. El ejemplo más cercano lo tenemos en el POSEI agrario cuya ficha financiera hemos conseguido salvar pese a que se planteaba una drástica reducción.

Todos estos programas resultan vitales para nuestra economía y calidad de vida, y su negociación no puede estar a cargo de un Partido Socialista que solo pone trabas y obstáculos al sector primario, que no defiende nuestros productos frente a países terceros y que quiere convertir a los agricultores en jardineros y a los ganaderos en cuidadores de mascotas. Como tampoco pueden estar a cargo de los nacionalismos que sostienen a Sánchez y que, puestos a defender, lo harán de sus propios intereses, como ya lo han hecho, aunque eso vaya en contra de Canarias y los canarios. Y sinceramente, no veo al  PNV (partido que encabeza la candidatura en la que se integra CC, como número dos) defendiendo en Bruselas algunos de los retos que tenemos por delante y que tienen que ver específicamente con la lejanía y el hecho de ser un territorio fragmentado y separado de la península y del continente.

No veo yo a la eurodiputada del PNV, que llegará a Bruselas en solitario gracias a los votos de CC, defendiendo que Canarias debe quedar exenta de los derechos de emisión para el transporte aéreo más allá del 2030, incluyendo no solo a los vuelos interinsulares y con la península, sino también las conexiones con Europa. Un aspecto que resulta clave, para la conectividad y el sector turístico que sustenta nuestra economía.

Poco probable será ver también a la eurodiputada del PNV, gracias a los votos de CC, liderar en Europa la creación de un POSEI para nuestro sector pesquero, algo que sí hará con toda seguridad el Partido Popular con Gabriel Mato; un candidato excepcional que garantiza como nadie la atención y la presencia  permanente de Canarias en Europa, como ha hecho todos estos años en los que siempre ha estado ahí, al pie del cañón, para defender cualquier propuesta que beneficie al archipiélago.

De la misma manera, tampoco podemos delegar en materia migratoria donde será importante la presencia del Partido Popular a la hora de velar por el Pacto de Migración y Asilo de cuyo desarrollo estaremos muy pendientes para garantizar que el Gobierno de Sánchez no vuelve a dejarnos solos. Y es que mientras el Partido Socialista miraba para otro lado en la peor crisis vivida desde 2006, el PP trabajaba en Europa para sacar adelante el mejor pacto posible para Canarias. El primer paso está dado pero el papel europeo también debe ser determinante en lo que se refiere al control de fronteras y en el trabajo que deba hacerse en los países de origen.

Y como éstos, hay otros muchos asuntos para los que el Partido Popular es tu respuesta. Desde aquí te animo a que participes en la cita electoral del próximo día 9 de junio y que lo hagas votando al PP.  Orgullosos de lo que somos, juntos construiremos nuestro futuro en Europa.

Feliz Día de Canarias a todos.

Astrid Pérez, presidenta del PP de Lanzarote

“Canarias en el centro de Europa”; Por Astrid Pérez Leer más »

Un año de gobierno en Haría, lealtad y el valor de la palabra; Por Alfredo Villalba

En un mundo donde la inmediatez y la superficialidad a menudo predominan, la lealtad y el valor de la palabra se erigen como virtudes imprescindibles para la construcción de relaciones sólidas y significativas. Ambos valores no sólo son esenciales en las relaciones personales, sino que también desempeñan un papel crucial en el ámbito profesional y en la cohesión social y, por ende, adquieren un especial valor en el ámbito político.

Hoy, con estas líneas, pretendo reconocer públicamente la lealtad y el respeto a la palabra comprometida con que CxH, NC y el PSOE hemos culminado nuestro primer año de gobierno conjunto en Haría, proporcionando a nuestra gente la estabilidad necesaria para que nuestro pueblo avance.

La lealtad es mucho más que un simple compromiso; es una dedicación profunda y constante hacia una persona, una causa o una organización. Este valor implica una fidelidad que no se quiebra ante las dificultades y una disposición a apoyar y defender, incluso en momentos de adversidad.

En el ámbito político, la lealtad es igualmente crucial. Esta lealtad se manifiesta en la dedicación, la honestidad y la disposición a trabajar en equipo. Sin embargo, es importante que la lealtad sea recíproca entre los miembros de las tres formaciones políticas que sustentamos el gobierno de Haría, y así defiendo que es.

El valor de la palabra es otro pilar fundamental para la integridad y la confianza. Cumplir con lo que se promete y ser honesto en las exposiciones e ideas es esencial para construir relaciones de confianza en un municipio que estuvo castigado por la inestabilidad vivida en el mandato pasado.

Ya era hora de dar carpetazo a esas viejas políticas, nadie entendería una vuelta al pasado. En una época en la que las promesas vacías y las medias verdades son demasiado comunes, mantener la palabra dada se convierte en un acto de integridad y respeto, y pongo el valor, la confianza, la palabra y la lealtad con Haría de Chaxiraxi Niz y todo su equipo, así como de Marcos Lemes y, por supuesto, la de mi partido.

Cuando una persona cumple con su palabra, se gana el respeto y la confianza de los demás. Esto es aplicable tanto en el ámbito personal como en el profesional. Un líder que cumple sus promesas inspira confianza en su equipo y fomenta un ambiente de trabajo positivo y productivo.

La lealtad y el valor de la palabra dada han permitido estabilidad en Haría, han permitido devolver la confianza ciudadana en su institución más cercana, han permitido que la gente tenga certidumbre y previsibilidad sobre este gobierno. Crecemos como pueblo a ritmo constante, estamos recuperando festividades y tradiciones de antaño, apostando por el deporte como vertebrador social para nuestros jóvenes, desarrollando iniciativas inclusivas y actividades novedosas para nuestros mayores, mejoramos nuestra capacidad de inversión con los nuevos pre acuerdos económicos con los CACT, aumentamos nuestra capacidad de tesorería, pagamos a 30 días a nuestros proveedores cuando antes era a 60 y tenemos unas perspectivas de futuro envidiables.

En definitiva, como ven, la lealtad y el valor de la palabra adquieren su gran peso en la gestión del gobierno que honrosamente presido, pero que, sin el apoyo de las tres formaciones que lo sustentan, no sería posible.

La lealtad y el valor de la palabra son virtudes esenciales que deben ser cultivadas y protegidas en todos los aspectos de la vida. Son pilares fundamentales para la construcción de relaciones de confianza y respeto, y son cruciales para el funcionamiento armonioso de la sociedad.

Haría no merece otra cosa que ser honrada por sus gobernantes con la defensa a ultranza de la palabra dada y la lealtad a sus vecinos.

Alfredo Villalba, alcalde de Haría

Un año de gobierno en Haría, lealtad y el valor de la palabra; Por Alfredo Villalba Leer más »

Teguise recupera las tradiciones con un programa de actividades en los molinos de Pacheco y La Mareta

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el legado cultural del municipio a través de actividades dirigidas tanto a estudiantes como a turistas que visitan el municipio

El proyecto contempla una inversión de más de 80.000 euros y se  desarrollará durante dos años. …

Teguise recupera las tradiciones con un programa de actividades en los molinos de Pacheco y La Mareta Leer más »

Éxito de la I Feria de Empleo Tías-Puerto del Carmen Job Dating 

Más de 600 personas y 40 entidades empresariales y relacionadas con la colocación de personal y la formación académica y profesional se dieron cita durante toda la mañana de hoy, 15 de mayo, en la I Feria de Empleo Tías Job Dating organizada por el Ayuntamiento de Tías en la plaza del Varadero, Puerto del Carmen.

El acto fue inaugurado por la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, el alcalde de Tías, José Juan Cruz, y la consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo.

José Juan Cruz destacó la apuesta del Ayuntamiento por “el empleo de calidad, igualitario e inclusivo”, al tiempo que habló de “tender puentes” entre las personas que están buscando empleo y aquellas empresas interesadas en incorporar talento a sus equipos. Tanto la inauguración como las ponencias programadas fueron interpretadas con lenguaje de signos.

Les acompañaron la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Tías, Carmen Gloria Rodríguez, el director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, José Ramón Rodríguez, la presidenta de la Federación de Turismo de Lanzarote, Susana Pérez, la presidenta de la asociación Gehocan, Sonia Martínez, y el vicepresidente de Gehocan, David Ayala.

Para las empresas ha supuesto una oportunidad única para estar en contacto con futuros empleados e informar del perfil de empleado que buscan. Para los candidatos ha sido una oportunidad única para ofrecer su talento, ampliar sus expectativas y ver el abanico de empresas y entidades en las que pueden trabajar y formarse.

Todo estuvo preparado para que tanto personas en búsqueda de empleo, empresas que necesitan profesionales para ampliar sus equipos, emprendedores que quieren aprender y ampliar contactos, como profesionales que quieren mejorar sus habilidades personales y profesionales conectasen e intercambiasen intereses.

Tanto las entidades participantes como los asistentes expresaron su valoración del evento, captando perfiles para sus empresas o agencias, danto a conocer su proyecto empresarial o académico y profesional, así como impulsando y mejorando los perfiles profesionales.

Ciclo de ponencias

Durante la jornada se desarrolló un ciclo de ponencias para explorar temáticas clave como el desarrollo de habilidades, la estrategia de búsqueda de empleo y las tendencias del mercado laboral.

El programa comenzó a las 9:30 h con la inauguración de la feria y recorrido por la zona. Posteriormente, la consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, detalló los proyectos de la institución insular en materia de empleo, se ofreció una conferencia por parte de representantes del Servicio Canario de Empleo (SCE) denominada “Conoce tu oficina de empleo. Servicios y oportunidades” y se abundó sobre la “Orientación Profesional `DIOP´ CIFP Zonzamas: Aprendiendo lo que realmente importa:  FP 4.0”, ponencia a cargo de Carmelo Marrero.

Durante la jornada también se impartió una conferencia a cargo de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) y una ponencia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) bajo el título “Tu universidad pública, semipresencial y sin nota de corte”.

Además, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa participó con las conferencias “Recorre nuestro itinerario emprendedor” de Julieta Fernández, coordinadora del área de Emprendimiento y Proyectos; y “FP dual”, a cargo de Luis Arencibia, responsable del programa de FP Dual. Más adelante intervino la presidenta ejecutiva de Asolan y de la FTL, Susana Pérez, quien disertó sobre la “Escuela Regenerativa Competitiva”, seguida de un representante de Gehocan, y se cerró el acto con una mesa redonda con todos los conferenciantes.

Entidades participantes

Las empresas y en entidades participantes son Aldi supermercados, Allsun Hotels, Arrecife Gran Hotel & Spa, Club La Santa, Cordial Hoteles, Diamond Resorts, Fundación Ecca Social, Fundgrube, Grupo Servidis, H10 Hotels, Hotel Costa Calero, Iberostar Group, Lidl, Pacto ETT, Randstad, Rosa Group, Sanitas, Seaside hoteles, Turijobs, Gloria Thalasso & Hotels, Servicio Canario de Empleo, DN Facility, Activa Trabajo Canarias ETT, Hotel Paradisus Salinas Lanzarote, Hibiscus Lanzarote, Hiperdino, Canarian Hospitality, Grupo Número 1, Barceló, MacDonalds, Martínez Abolafio, Mint Company y Eduka-te Solutions. También se suman los IES Tías y Puerto del Carmen, el CIFP Zonzamas, la UNED, ULPGC Turismo

Éxito de la I Feria de Empleo Tías-Puerto del Carmen Job Dating  Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics