“Aconsejamos a Betancort incluir en las cuentas municipales ayudas directas y medidas fiscales para los sectores más afectados, como han hecho otras administraciones”, Marcos Bergaz, portavoz del PSOE.
El PSOE de Teguise insta al Gobierno de Oswaldo Betancort a aprobar los Presupuestos de la Corporación para el año 2021, labor en la que los siete concejales del grupo socialista están dispuestos a colaborar para dicho fin.
“Hace meses ya trasladamos la necesidad de aprobar los presupuestos para poder dar respuesta a una batería de medidas que ayuden a superar los difíciles momentos por los que atraviesa el municipio, en lo que insistimos, pues si durante la normalidad – apunta Marcos Bergaz – se aprobaban las cuentas municipales a finales de cada año, ahora debería ser una prioridad hacerlo con prontitud”.
“Recordamos que los Presupuestos son la hoja de ruta para los próximos meses, al recoger las inversiones y ayudas que la Corporación prevé para este año 2021, en el que desgraciadamente la Covid sigue condicionando nuestras vidas. Por ello, la urgencia de aprobar los mismos”, señaló Bergaz.
“Desde las filas socialistas animamos al gobierno municipal a que presente y apruebe el proyecto de presupuestos, para lo que pueden contar con nuestra colaboración, incluso para las modificaciones que haya que realizar en el futuro, haciendo realidad el “todos a una”, siempre con dos ejes fundamentales: servir de apoyo a las personas más afectadas por esta grave crisis y reactivar la economía de Teguise y La Graciosa”.
En este sentido, para los socialistas de Teguise “como hemos propuesto y recomendamos al gobierno municipal, debemos aprovechar los presupuestos para continuar la línea marcada por otras administraciones, estableciendo ayudas directas para los sectores afectados, similares a las diseñadas por San Bartolomé o el propio Cabildo de Lanzarote; y establecer medidas fiscales que disminuyan los efectos que la crisis del coronavirus está ocasionando”, señala Bergaz.
Para finalizar el edil recuerda que “el grupo socialista ha presentado diferentes iniciativas para ayudar a paliar las consecuencias de la pandemia, sin haber sido tenidas en cuenta por el gobierno, lo que no impide que sigamos ofreciendo nuestra colaboración y propuestas. Continuaremos con nuestra oposición firme y propositiva”.
Las nuevas unidades facilitarán la toma de datos que de forma automática se trasladará al programa informático Eurocop para su tratamiento y análisis
La Policía Local de Teguise estrenó esta semana nuevos dispositivos móviles con el objetivo de facilitar la labor policial de los agentes que desarrollan su servicio en la calle. Las diez unidades de smartpthones Doogee S68 Pro e impresoras móviles adquiridas, unidas a la aplicación informática de gestión policial Eurocop, permitirá a los agentes consultar cualquier información cuando intervengan ante alguna infracción cometida y necesiten identificación de personas y/o vehículos durante su servicio.
Asimismo, facilitará la toma de datos para la elaboración de informes, partes en accidentes de tráfico, etc., que de forma automática se trasladará al programa informático Eurocop para su tratamiento y análisis.
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el responsable del área, Miguel Ángel Jiménez, mantuvieron este lunes una reunión en la jefatura de la Policía Local de Teguise, donde los agentes presentaron un balance de actuaciones antiCovid desde el inicio de la pandemia, que se ha incrementado de forma considerable en estos dos primeros meses del año, con más de 200 denuncias interpuestas por incumplimiento.
Si Teguise alcanzó el pasado año las 400 denuncias por incumplimiento de normas antiCovid, durante el mes de enero, y a pocos días de que finalice febrero, ya han registrado un total de 200 sanciones, la mayoría de ellas por no llevar mascarilla, pero en algunos casos también por la celebración de fiestas incumpliendo las medidas, por concentración de personas o por incumplimiento del toque de queda.
Desde la Policía de Teguise recalcan que todas las actuaciones que se han llevado a cabo para vigilar que la población cumpla con la normativa impuesta para evitar la propagación del coronavirus, se han realizado conjuntamente con la Guardia Civil, especialmente, con dispositivos que se han intensificado los fines de semana desde que se decretó el máximo nivel de alerta sanitaria.
“No nos cansaremos de decir que el reconocimiento de La Graciosa como octava Isla Habitada de Canarias lleva implícito una serie de compromisos con sus ciudadanos y con los profesionales que ejercen allí su actividad económica”, ha manifestado Betancort
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se reunió hace unos días con el presidente de la Cofradía de Pescadores de La Graciosa, Gregorio Páez, para conocer de primera mano la situación que atraviesa el sector pesquero, azotado como tantos otros por la crisis sanitaria y la consiguiente crisis económica, durante la cual, los pescadores no han recibido la ayuda prometida.
En ese sentido, Betancort, como alcalde de Teguise y La Graciosa, y también como diputado parlamentario por Lanzarote, se ha unido a las reivindicaciones de las cofradías de Lanzarote y La Graciosa, que cuestionan la merma de ingresos por parte del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias para poder afrontar una situación adversa, “en la que están padeciendo los efectos negativos de la nula actividad turística en la isla y de la escasa demanda y venta al exterior”.
“Nos gustaría que las subvenciones previstas por la máxima institución insular se materializaran para que las cofradías pudiesen sufragar sus gastos de 2020 y sobrevivir a la pandemia”, y tal y como han denunciado los propios afectados, “que las medidas sean reales y efectivas, más allá de la venta de humo de la consejería del área en Lanzarote, que coordina Ángel Vázquez, y su homóloga en Canarias, Alicia Vanoostende, que prometieron inyectar liquidez al sector, cuando la realidad es que han reducido la partida presupuestaria con respecto a ejercicios anteriores”, ha añadido Betancort, lamentando “la disminución de subvenciones no solo en materia pesquera, sino también para el sector agrícola y ganadero”.
Justo reparto de las cuotas de atún
Asimismo, Oswaldo Betancort secundó la protesta que desde hace meses están llevando a cabo los pescadores de La Graciosa, que exigen un reparto equitativo de las cuotas de atún con respecto al resto de Canarias.
“No nos cansaremos de decir que el reconocimiento de La Graciosa como octava Isla Habitada de Canarias lleva implícito una serie de compromisos con sus ciudadanos y con los profesionales que ejercen allí su actividad económica”, ha manifestado Betancort, que solicita “una justa distribución y que se incluya también a los marineros que faenan en las embarcaciones artesanales y no solo a los atuneros, puesto que están siendo excluidos de un reparto del que dependen muchas familias”.
El Área de Obras Públicas invertirá 350.000 euros en estas obras de reasfaltado que mejorarán la seguridad y la calidad en la circulación de esta vía
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, que dirige Jacobo Medina, ejecutará las obras de reasfaltado de la transitada carretera de la Avenida de Las Palmeras en Costa Teguise.
El consejero destaca que, “gracias a la cofinanciación de los Fondos FDCAN, la primera Corporación invertirá alrededor de 350.000 euros para mejorar esta carretera y resolver el mal estado en el que se encuentra el pavimento asfáltico, concretamente en el tramo entre el Hotel VitalClass y la calle Piteras de la localidad turística de Costa Teguise”.
Jacobo Medina agradece la colaboración interadministrativa del Ayuntamiento de Teguise para poder realizar esta obra, “que ya cuenta con su correspondiente proyecto y que ha sido enviada al departamento de Contratación”. “Desde el Cabildo continuamos trabajando en la mejora de las carreteras para dotarlas de mayor seguridad y calidad en la circulación”, concluye el consejero.
Los Populares confían en que el Ayuntamiento se sume a esta iniciativa popular canalizada a través de change.org
Jonás Álvarez: “es una magnífica ocasión y una buena iniciativa que pone en valor el esfuerzo y la lucha de varias generaciones de mujeres gracioseras que usaban el sendero por el Risco para llegar al pueblo de Haría”.