Haria

Haría denuncia los continuos cortes de agua y la falta de soluciones por parte de Canal Gestión

El Ayuntamiento lamenta que varios pagos del municipio hayan estado más de cuatro días sin suministro y critica la inacción frente al incumplimiento del contrato.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba:  “Haría no va a ser cómplice de la dulcificación de la imagen de Canal Gestión, una empresa que sistemáticamente incumple su contrato”. …

CC Haría lamenta que el Ayuntamiento “ha perdido el último tren para solventar los verdaderos problemas del municipio antes de que se vuelva a la contención del gasto público”

El secretario del Comité Local de Coalición Canaria, Víctor Robayna, resalta que “Haría tiene familias con verdaderas necesidades sociales y de empleo y es ahí donde el Ayuntamiento tiene que centrar sus esfuerzos en lugar de destinar cuantías desorbitadas a cuestiones menores”

Coalición Canaria (CC) Haría advierte que “si tal como viene anunciándose, en 2024 vuelven a entrar en vigor los límites de estabilidad y la regla del gasto, aplicables a las liquidaciones presupuestarias, el Ayuntamiento no podrá disponer de los remanentes acumulables de Tesorería tal como viene haciendo hasta ahora, y se verá abocado a aprobar unos presupuestos sin apenas inversiones”.

En este sentido, el secretario del Comité Local de Coalición Canaria, Víctor Robayna, lamenta que el grupo de Gobierno municipal “haya perdido el último tren para solventar los verdaderos problemas de Haría antes de que la Unión Europea obligue de nuevo a la contención del gasto público”.

La formación nacionalista recuerda que en el último pleno celebrado el pasado viernes día 17, el grupo de Gobierno aprobó “la que puede ser la última modificación de crédito extraordinario financiada con cargo al remanente, por una cuantía algo superior a los 2 millones de euros, una de las modificaciones más elevadas realizadas por el Ayuntamiento en su historia”.

Sin embargo, desde CC Haría se considera que las cuantías “desorbitadas” destinadas por el Ayuntamiento a “cuestiones menores” como “la renovación del parque móvil o al mercado municipal son de tercer orden”, por lo que insta a “solventar los verdaderos problemas que padece el municipio y priorizar en las personas y en las necesidades de los harianos y harianas”.

 Así, Víctor Robayna resalta que “Haría tiene familias con verdaderas necesidades sociales y de empleo y es ahí donde el Ayuntamiento tiene que centrar sus esfuerzos”; y enumera “otras prioridades esenciales que presenta el municipio como son “resolver los grandes problemas de aparcamientos, la adquisición de solares y  de espacios públicos que permitan nuevos desarrollos o la habilitación de edificios municipales que den respuesta  a las demandas de mayores y jóvenes”.

Además, CC Haría reclama “más inversión en apoyo a la artesanía, pues los mercadillos son unas de nuestras principales señas de identidad y tenemos que trabajar en una  imagen única institucional, y en extenderlos a todo el municipio, no solo a la plaza de Haría”.

Asimismo Coalición Canaria considera que el Ayuntamiento debe transmitir “lo que representa Haría como municipio verde, realizar promociones para fomentar la práctica de un turismo sostenible y regular las amplias gamas de actividades y ofertas hoteleras, gastronómicas y de ocio, con nuevas aplicaciones y páginas web que ayuden a dar a conocer al municipio”.

En este contexto, Víctor Robayna señala que “Europa nos indica cuál es el camino a recorrer por Haría en materia de sostenibilidad, movilidad y medio ambiente”; y denuncia que “la solución no pasa solo por la sustitución de una flota de coches, sino que tenemos que pensar mas allá, en la instalación de punto de recargas para vehículos eléctricos y de sistemas de placas solares en todos los edificios municipales, además de fomentar el uso del transporte público”.

También apela a “potenciar nuestros paisajes con la recuperación de espacios como El Bosquecillo o los aljibes; y a obtener recursos económicos de las muchas líneas de financiación existentes a las que se puede acceder, sin necesidad de recurrir las arcas municipales, como sucede con los Fondos FEDER Next Generation, FDCAM y otros a disposición de cualquier administración pública”.

“El no pensar en las verdaderas necesidades de nuestro municipio,  unido a la  falta de consenso  que padece el grupo de Gobierno, lleva una vez  más a que Haría pierda este último tren que permita avanzar al municipio”, lamenta el portavoz municipal nacionalista en el Ayuntamiento norteño.

El Ayuntamiento de Haría pide más conciencia colectiva para evitar negligencias en las carreteras

La Policía Local ha denunciado este jueves una infracción cometida por un vehículo que circulaba con uno de sus ocupantes con el cuerpo fuera del coche y grabando con una cámara.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba,  “este tipo de acciones ponen en peligro a todas las personas que circulan y no pueden quedar impunes, por lo que las autoridades están al tanto para erradicarlas”.

Cuando el viento sopla desde el Cabildo; Por Víctor Robayna

Voy a empezar este artículo de opinión pidiendo a mis compañeros y compañeras de Coalición Canaria en el Cabildo insular de Lanzarote que se sigan aunando esfuerzos y tendiendo puentes al Ayuntamiento de Haría, como han estado haciendo hasta ahora, porque es la única manera de que el municipio no quede rezagado como hasta ahora, y también solicito al Gobierno de Canarias que tenga en cuenta a Haría en sus presupuestos.

Llevamos meses esperando conocer cuál es el rumbo que ha decidido seguir el Ayuntamiento del norte con el nuevo grupo de gobierno, puesto que el único movimiento que se ve viene generado por las llamadas inercias institucionales. Parece ser que aún no funciona la brújula. Seguimos a la espera de una carta de navegación en forma de  hoja de ruta.

¿Cuál es el destino de Haría? A puertas de un 2024 donde dejaremos de tener la brisa en popa de la ley de ajuste presupuestario, como gran recurso que nos permitía utilizar nuestro remanente, volveremos a encallar en un banco de arena que impedirá las grandes inversiones y que se atiendan las necesidades básicas de nuestro municipio.

Son las ráfagas de inversiones que llegan desde el Cabildo y desde el Gobierno de Canarias, indistintamente del color político al que pertenezca la tripulación, las que hacen posible que municipios como el de Haría, ante la falta de recursos propios, puedan dar un paso en sostenibilidad, movilidad o Medio Ambiente.

El varado institucional que ha vivido Haría en los últimos cuatro años de inoperancia insular y autonómica están pasando factura. No hay que ir muy lejos para darse cuenta de que quienes ahora llevan el timón en el Ayuntamiento son los mismos que capitaneaban en la pasada legislatura el Gobierno y El Cabildo.

Eran ellos los que estaban en posesión del timón que permitía esquivar los arrecifes del problema del agua en Lanzarote, las urgencias en el Centro Salud de Mala, el muelle y los aparcamientos de Órzola, la falta de inversión para sector primario (plaga de la cochinilla en Mala) y pescadores del Norte o el palmeral de Haría.

Esos mismos que tuvieron la oportunidad de que el barco no encallara y se fueron directos contra las rocas, son los que ahora producen el mar de fondo y achacan falta de sensibilidad a Coalición Canaria.

Insisto, seamos serios; el poco viento en popa que recibe Haría, procede del equipo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote que, sin tener en cuenta quién está en el puente mandos del Ayuntamiento, sí está apostando fuerte por este municipio.

Actos culturales, deportivos, inversiones y actuaciones de limpieza llevan el apoyo y el sello de la Primera institución. Ahora les corresponde a otros ajustar las velas para aprovechar este viento a favor y que no perdamos el norte.

Y termino como empecé; como secretario del Comité Local de CC en Haría, le pido al Cabildo que no decaiga en el esfuerzo y aumente el apoyo institucional para que Haría siga avanzando. Así se lo hemos pedido también al Gobierno de Canarias. Como ellos no sigan apostando por Haría, triste futuro nos espera con el actual gobierno municipal.

Víctor Robayna. Secretario local de CC Haría y portavoz de CC en el Ayuntamiento

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad