El Ayuntamiento de Tías, integrado en la Asociación de Municipios Turísticos (AMTC), se suma a los otros ayuntamientos de la asociación para ejecutar los proyectos relacionados con el desarrollo del sector a través de la innovación y la tecnología
El Ayuntamiento de Tías aprobó ayer en sesión plenaria ordinaria celebrada telemáticamente la modificación del articulado de los estatutos de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) para poder optar de forma conjunta a los proyectos y subvenciones del Gobierno de Canarias relacionados con la red de Destino Turístico Inteligente (DTI).
Turismo Puerto del Carmen avanza así hacia la distinción como Destino Turístico Inteligente de la mano de la AMTC y de SEGITTUR, el Sistema de Inteligencia Turística estatal apoyado por la Organización Mundial del Turismo. El objetivo es que todos los municipios turísticos de Canarias trabajen conjuntamente como destinos inteligentes.
Desde el Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, se ha trabajado en la tramitación de dos subvenciones con la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias para revitalizar, modernizar y apoyar la actividad turística.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, señala que uno de los proyectos presentado y aceptado, denominado Sistema de Inteligencia Turística, consiste en un cuadro de mando de indicadores con fuentes de información estructuradas y normalizadas por las Norma UNE 178502 con indicadores medioambientales, sociales, económicos, de accesibilidad, innovación, tecnología y gobernanza del destino, así como otras fuentes externas donde se analizará la conectividad, planificación y reservas aéreas o la promoción en redes sociales.
El primer teniente de Alcalde y concejal de Turismo, Mame Fernández, explica que “escucharemos activamente las redes sociales, analizaremos el comportamiento del turista y su relación con los productos turísticos que ofrecemos, así como el poder analizar la presencia y movilidad de los turistas. Este proyecto lo hemos presentado de la mano de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias”.
El segundo proyecto presentado por el Ayuntamiento de Tías, que aún no ha sido aceptado, se denomina Tías Smart Destination.
En palabras de Mame Fernández, “para nosotros, el concepto de sostenibilidad es estratégico y perseguimos generar experiencias para unos turistas cada vez más susceptibles a las cuestiones ligadas a la ecología y la seguridad. Con este segundo proyecto recabaremos información sobre factores externos como la oferta de productos y servicios, la interacción con empresas y agentes turísticos, aspectos climatológicos o medioambientales, es decir, sabremos qué siente el visitante y qué ofrece el destino, y podremos actuar en consecuencia”.
El Ayuntamiento de Tías colabora con la Asociación Mujer Canaria Siglo XXI y el Gobierno de Canarias para la ejecución del programa “Mujeres Vulnerables”
Este mes se desarrolla la segunda fase para aportar herramientas en la búsqueda de trabajo
El Ayuntamiento de Tías se suma a los consistorios canarios que participan y colaboran en el programa de inclusión social y de formación “Mujeres Vulnerables” que desarrolla la Asociación Mujer Canaria Siglo XXI con el respaldo del Gobierno de Canarias. Durante este mes de enero continúan los talleres para mujeres en riesgo de vulnerabilidad facilitando “herramientas para encontrar trabajo en tiempos de covid-19”.
Desde la Concejalía de Servicios Sociales que gestiona Nicolás Saavedra se valora la impartición en Tías de estos talleres relacionados con el desarrollo personal, el liderazgo y la emprendeduría. Saavedra explica que los talleres comenzaron a impartirse en diciembre “y la respuesta de las mujeres participantes está siendo muy ilusionante. Reciben el contenido de los talleres con unas ganas enormes de aprender y de formarse para tener más oportunidades laborales”.
Según información facilitada por la Asociación Mujer Canaria Siglo XXI, el programa para mujeres en situación de vulnerabilidad se desarrolla dos fases. La primera de ellas ha sido la intervención psicológica, donde la psicóloga de la asociación ha capacitado a las mujeres para reconocer aspectos relevantes en su situación actual que estén afectando a su desempeño laboral o la dificultad de acceder al mismo.
Así mismo, se ha dotado a las mujeres de las herramientas necesarias para afrontar la pandemia y sus repercusiones, animándolas a encontrar los aspectos más positivos y orientándolas para gestionar los más difíciles. Esta fase, que ya se encuentra finalizada, ha sido valorada de forma positiva por parte de las usuarias y de la psicóloga a cargo.
“Son tiempos difíciles, donde la incertidumbre nos invade a todos y muy especialmente, a quienes tienen dificultades añadidas. En esta formación, las mujeres han cambiado su perspectiva (inicialmente negativa) de la situación y han sabido encontrar herramientas, recursos y motivaciones para enfrentarse a la difícil situación laboral actual”, explican desde la asociación.
A lo largo de este mes de enero se desarrollará la segunda fase, “Herramientas para encontrar trabajo en tiempos de COVID-19”, adoptando todas las medidas sanitarias para garantizar la seguridad de todas. “Seguiremos adelante sabiendo que es importante que las mujeres sientan que ante la incertidumbre ocasionada por la pandemia, no se encuentran solas. Desde el Ayuntamiento y la AMCSXXI estaremos a su lado para acompañarlas en este camino”, indican fuentes municipales.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, continúa impulsando el trabajo de los departamentos que permiten agilizar el pago a los proveedores del consistorio. En estos días se han realizado pagos a pequeñas y medianas empresas por un importe de 1.576.004,20 euros.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, explica que “seguimos en la línea de trabajo basada en atender las necesidades más urgentes, en este caso contribuyendo al aumento de la liquidez de las empresas vinculadas al Ayuntamiento. Quisiera recordar que hace menos de quince días, a finales de diciembre, abonamos otros 2.660.920 euros a proveedores, cantidad que se sumó a las subvenciones de acción social a colectivos y asociaciones en 2020, que alcanzó 1.995.696 euros”.
Los tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, subrayan que la máxima prioridad del grupo de gobierno es atender las necesidades sociales y económicas del municipio. Con el pago a proveedores se contribuye al aumento de la liquidez de la economía local y al alivio de la situación de dificultad por la que pueden estar pasando en estos momentos de crisis.
Los máximos responsables del consistorio confirman que se sigue trabajando “firmemente” en apoyo del empresariado y de las familias del municipio. El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, señala que “la situación es delicada, pero trabajamos por mantener la capacidad de financiación municipal, el control presupuestario y la racionalización de los recursos sin que afecten a la calidad en la prestación de los servicios públicos”.
El grupo de gobierno pide “responsabilidad política y cívica” a la oposición ante la reciente manipulación de los datos
Además, el BOP publicó ayer la convocatoria de subvenciones a las escuelas deportivas para el curso 2020/2021 y subvenciones al transporte de deportistas y equipos
El grupo de gobierno ha retrasado dos meses la convocatoria de las subvenciones deportivas de la temporada 2020-2021 en un año especialmente complicado para los clubes