Redaccion Isla

Gobierno CC-PP, ¿hay alguien ahí?; Por Nira Fierro

Hace un año por estas fechas el PSOE ganaba las elecciones autonómicas en Canarias con más de cien mil votos de diferencia sobre Coalición Canarias y Partido Popular. Un triunfo inapelable en las urnas que, sin embargo, no tuvo reflejo en la formación final de gobierno. La legítima mayoría parlamentaria tenía otros planes: Fernando Clavijo presidente con Manuel Domínguez de traslúcido vicepresidente.

Doce meses y algunas cosas han pasado desde entonces. Aunque, de las meritorias, ninguna realmente atribuible a la gestión del nuevo Gobierno de Canarias. La tarjeta de presentación de sus socios principales fue el incumplimiento con la palabra dada durante la campaña electoral. Recordémoslo una vez más: ni CC ni PP decían la verdad cuando prometían una bajada generalizada del IGIC.

Hoy, con ambos cómodamente instalados en el Ejecutivo, tampoco parece que tengan muy claro cuál debe ser el rumbo de esta comunidad autónoma. Al menos en materias sensibles como vivienda, turismo, lucha contra el cambio climático o respuesta social. Han visto en la excusa una respuesta posible y a ella han recurrido una y otra vez en esta primera etapa de la legislatura. Lo que no es culpa de la herencia recibida, dicen, lo es del Gobierno de España, y así, entre sollozos y sin sonrojarse, van intentando escapar, pasando los días, las semanas, los meses, un año ya.

Canarias cuenta en estos momentos con un gobierno que no gobierna, y que cuando lo intenta lo hace pensando únicamente en el interés de unos pocos. Como con la bonificación del impuesto de sucesiones, el decreto ley de vivienda o el descuento para el combustible. En cambio, ninguna medida aún para la mayoría social, ya sea para aliviar el coste de la cesta de la compra a las familias o para mejorar las expectativas laborales y de estabilidad de nuestros jóvenes.

Donde sí han estado veloces es con los recortes, restando a las primeras de cambio fondos y recursos a cultura, becas, ciencia e innovación, sector primario o dependencia. Este último caso es especialmente sangrante, ya que, con el Pacto de las Flores, hace un año, Canarias había alcanzado cifras récord en prestaciones concedidas. Incluso fue reconocida como la CCAA con mayor índice de progreso en políticas sociales, según la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Hoy el sistema de dependencia vive sus peores días, situándose al borde del colapso.

Caso aparte es la reciente derogación del catálogo de vestigios franquistas. Llama la atención que sea un partido que se denomina nacionalista el que impulse una decisión de estas características. Lo realmente grave es que nos interpela a todos como canarios y canarias, alejándonos del cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática para acercarnos a las posiciones más reaccionarias y negacionistas. Desconcertante.

Ya no digamos cuando se trata de afrontar debates de cierta complejidad, como la aplicación de una ecotasa, la regulación del alquiler vacacional o el reto demográfico. Entonces, finta y pelota a los cabildos o a los ayuntamientos. Que cada uno se las ventile como buenamente pueda. Está también el ya amplio repertorio de ocurrencias con las que el presidente Fernando Clavijo, en particular, ha ido dando respuesta a otros asuntos de calado, como la necesaria subida de salarios en Canarias.

Ha venido a plantear el presidente de Canarias que sea el Gobierno central, a través de los Presupuestos Generales y los recursos de todos, quien se haga cargo de esta demanda aplicando una rebaja fiscal a los empresarios que paguen por encima del convenio colectivo. Y a otra cosa… Es decepcionante.

Todo ello con la estructura de gobierno más cara y más gruesa en cargos públicos de la historia. Qué diferencia con el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez. Solo tres ejemplos recientes de la sensibilidad de éste con nuestras singularidades: exención del pago de la tasa de emisiones, ampliación de las deducciones fiscales a las producciones audiovisuales y luz verde al concurso exprés antiapagones.

En días pasados, además, hemos sabido del firme compromiso del Gobierno central de cumplir con la extensión de la bonificación del 60% del IRPF a la isla de La Palma y elevar hasta los 7.337 millones de euros la cantidad que recibirá nuestro Archipiélago en concepto de entregas a cuenta. Y junto a todo ello, la transferencia de 66 millones de euros para combatir la pobreza y la sequía.

La denominada agenda canaria se está cumpliendo a rajatabla, lo reconoce hasta la otra parte firmante, Coalición Canaria. Este Archipiélago nunca antes tuvo un mejor aliado en Moncloa.

En un contexto más general, las noticias también son esperanzadoras. La economía española sigue liderando el crecimiento económico de la zona euro. Unas previsiones que avalan la política económica del Gobierno de progreso: crecimiento, creación de empleo y rigor fiscal, mejorando el poder adquisitivo de las familias y la competitividad de las empresas.

España va en la buena dirección. Canarias no tanto.

Nira Fierro es Secretaria de Organización de la Comisión Ejecutiva del PSOE Canarias y diputada y presidenta de Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias. 

Gobierno CC-PP, ¿hay alguien ahí?; Por Nira Fierro Leer más »

Teguise recupera las tradiciones con un programa de actividades en los molinos de Pacheco y La Mareta

El objetivo de esta iniciativa es fomentar el legado cultural del municipio a través de actividades dirigidas tanto a estudiantes como a turistas que visitan el municipio

El proyecto contempla una inversión de más de 80.000 euros y se  desarrollará durante dos años. …

Teguise recupera las tradiciones con un programa de actividades en los molinos de Pacheco y La Mareta Leer más »

Arrecife reasfaltará la noche del jueves las calles junto a la playa de El Reducto

Yonathan de León  informa que se actuará entre la noche del jueves, y la madrugada del viernes en las calles Valls de la Torre, Almirante Boado Endeiza y un tramo de la Avenida Mancomunidad

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, informa que, durante la noche de este jueves, 16 y madrugada del viernes, 17 de mayo, se ejecutarán los trabajos de reasfaltado de las calles Valls de la Torre, Almirante Boado Endeiza y un tramo de la Avenida Mancomunidad. De León Machín, que además de ser el primer edil es el responsable directo de la Concejalía de Obras Públicas, solicita la colaboración de los vecinos, hosteleros, comerciantes y conductores mientras se ejecutan estos trabajos de modernización de las vías de la ciudad.

Los trabajos forman parte de la recta final de las obras en el entorno de la playa de El Reducto donde el Ayuntamiento capitalino ejecuta, desde finales de agosto del pasado año, la renovación de la imagen urbana de un tramo de la avenida Fred Olsen que se transformará en peatonal, a partir de junio.

Yonathan de León ha detallado que esta obra, que dará un gran cambio a la zona del frente marítimo de la ciudad, se integra en la nueva imagen urbana que proyecta para el conjunto de modernización de la capital de Lanzarote. Arrecife conmemora este año el 225 aniversario de su fundación como municipio.

Desde la Concejalía de Obras Públicas se recuerda a los ciudadanos que estos trabajos se realizarán en horario de noche al localizarse en esta zona de la ciudad calles por donde tienen los accesos los colegios La Destila y Antonio Zerolo, y el IES Las Salinas.

Yonathan de León ha enfatizado que con los trabajos de reasfaltado en estas calles el Ayuntamiento culminará dos importantes obras que confluyen junto a la glorieta donde se exhibe la escultura Barlovento, obra de César Manrique: La semi peatonalización de un tramo de la calle Canalejas, y la peatonalización de la avenida Fred Olsen, entre las vías Guenia y Valls de la Torre.

Para la ejecución de estos trabajos, con cargo a las empresas adjudicatarias de las descritas últimas obras, operarios de las firmas constructoras instalarán vallas informativas donde se prohibirá el estacionamiento y circulación por estas calles hasta que se culminen los trabajos de reasfaltado y marcación de la señalización vial.

El Ayuntamiento solicita de manera especial al sector del transporte y reparto de mercancías que prevea la logística para la mañana del viernes, que se pudiera ver afectada en esta zona con gran presencia de locales hosteleros y cuatro de los hoteles de la capital de Lanzarote.

Arrecife reasfaltará la noche del jueves las calles junto a la playa de El Reducto Leer más »

Éxito de la I Feria de Empleo Tías-Puerto del Carmen Job Dating 

Más de 600 personas y 40 entidades empresariales y relacionadas con la colocación de personal y la formación académica y profesional se dieron cita durante toda la mañana de hoy, 15 de mayo, en la I Feria de Empleo Tías Job Dating organizada por el Ayuntamiento de Tías en la plaza del Varadero, Puerto del Carmen.

El acto fue inaugurado por la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, el alcalde de Tías, José Juan Cruz, y la consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo.

José Juan Cruz destacó la apuesta del Ayuntamiento por “el empleo de calidad, igualitario e inclusivo”, al tiempo que habló de “tender puentes” entre las personas que están buscando empleo y aquellas empresas interesadas en incorporar talento a sus equipos. Tanto la inauguración como las ponencias programadas fueron interpretadas con lenguaje de signos.

Les acompañaron la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Tías, Carmen Gloria Rodríguez, el director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, José Ramón Rodríguez, la presidenta de la Federación de Turismo de Lanzarote, Susana Pérez, la presidenta de la asociación Gehocan, Sonia Martínez, y el vicepresidente de Gehocan, David Ayala.

Para las empresas ha supuesto una oportunidad única para estar en contacto con futuros empleados e informar del perfil de empleado que buscan. Para los candidatos ha sido una oportunidad única para ofrecer su talento, ampliar sus expectativas y ver el abanico de empresas y entidades en las que pueden trabajar y formarse.

Todo estuvo preparado para que tanto personas en búsqueda de empleo, empresas que necesitan profesionales para ampliar sus equipos, emprendedores que quieren aprender y ampliar contactos, como profesionales que quieren mejorar sus habilidades personales y profesionales conectasen e intercambiasen intereses.

Tanto las entidades participantes como los asistentes expresaron su valoración del evento, captando perfiles para sus empresas o agencias, danto a conocer su proyecto empresarial o académico y profesional, así como impulsando y mejorando los perfiles profesionales.

Ciclo de ponencias

Durante la jornada se desarrolló un ciclo de ponencias para explorar temáticas clave como el desarrollo de habilidades, la estrategia de búsqueda de empleo y las tendencias del mercado laboral.

El programa comenzó a las 9:30 h con la inauguración de la feria y recorrido por la zona. Posteriormente, la consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, detalló los proyectos de la institución insular en materia de empleo, se ofreció una conferencia por parte de representantes del Servicio Canario de Empleo (SCE) denominada “Conoce tu oficina de empleo. Servicios y oportunidades” y se abundó sobre la “Orientación Profesional `DIOP´ CIFP Zonzamas: Aprendiendo lo que realmente importa:  FP 4.0”, ponencia a cargo de Carmelo Marrero.

Durante la jornada también se impartió una conferencia a cargo de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) y una ponencia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) bajo el título “Tu universidad pública, semipresencial y sin nota de corte”.

Además, la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa participó con las conferencias “Recorre nuestro itinerario emprendedor” de Julieta Fernández, coordinadora del área de Emprendimiento y Proyectos; y “FP dual”, a cargo de Luis Arencibia, responsable del programa de FP Dual. Más adelante intervino la presidenta ejecutiva de Asolan y de la FTL, Susana Pérez, quien disertó sobre la “Escuela Regenerativa Competitiva”, seguida de un representante de Gehocan, y se cerró el acto con una mesa redonda con todos los conferenciantes.

Entidades participantes

Las empresas y en entidades participantes son Aldi supermercados, Allsun Hotels, Arrecife Gran Hotel & Spa, Club La Santa, Cordial Hoteles, Diamond Resorts, Fundación Ecca Social, Fundgrube, Grupo Servidis, H10 Hotels, Hotel Costa Calero, Iberostar Group, Lidl, Pacto ETT, Randstad, Rosa Group, Sanitas, Seaside hoteles, Turijobs, Gloria Thalasso & Hotels, Servicio Canario de Empleo, DN Facility, Activa Trabajo Canarias ETT, Hotel Paradisus Salinas Lanzarote, Hibiscus Lanzarote, Hiperdino, Canarian Hospitality, Grupo Número 1, Barceló, MacDonalds, Martínez Abolafio, Mint Company y Eduka-te Solutions. También se suman los IES Tías y Puerto del Carmen, el CIFP Zonzamas, la UNED, ULPGC Turismo

Éxito de la I Feria de Empleo Tías-Puerto del Carmen Job Dating  Leer más »

Migdalia Machín firma la orden para convocar ayudas a proyectos culturales por más de cuatro millones de euros

Abarcan proyectos y actividades de pequeño y mediano formato dedicados a artes escénicas y musicales, literatura y cómic, y de gran formato en el que también se incluyen los de la industria audiovisual.

La consejera de Cultura del ejecutivo canario agradece al sector por la comprensión y la actitud constructiva como muestra del compromiso con la cultura

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias (CUCIC), Migdalia Machín, ha firmado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras y se convocan dos de las subvenciones al sector cultural programadas este año. Ambas órdenes, que suponen una inversión total de más de cuatro millones de euros y ya están disponibles en la web del departamento, se harán efectivas tras su publicación en el BOC.

Pueden presentarse a las mismas proyectos y actividades culturales de pequeño, mediano y gran formato y se dirigen a iniciativas de artes escénicas y musicales (danza, teatro, circo y música), literatura (narrativa, poesía, ensayo, dramaturgia y narración oral), cómic y novela gráfica y, en el caso de gran formato, a proyectos de la industria audiovisual.

En un gesto de reconocimiento y gratitud, Migdalia Machín se dirigió al sector cultural para «expresar mi más sincero agradecimiento a todos los profesionales y entidades que forman el tejido cultural canario. La comprensión y actitud constructiva demostrada frente al retraso en la convocatoria de subvenciones culturales para los ejercicios de 2023 y 2024 es una demostración del compromiso inquebrantable con la cultura».

La convocatoria para proyectos de Gran Formato contará con un presupuesto de 2.600.000 euros, y a ella pueden presentarse proyectos tanto realizados a lo largo de 2023 como de 2024; mientras que la de Pequeño y Mediano Formato dispone de una partida de 1.600.000 euros para proyectos realizados en el segundo semestre de 2023 y en el primero de 2024. Ambas son en régimen de concurrencia competitiva y los interesados tiene un plazo de 15 días para presentarse, a contar desde la fecha de su publicación en el BOC.

El objetivo de estas subvenciones es fomentar proyectos de agentes culturales canarios y atraer a nuevos públicos. Los sectores culturales y creativos constituyen pilares fundamentales para la preservación de los valores culturales y la cohesión identitaria en nuestra sociedad. Estas subvenciones desempeñan un papel determinante en la garantía de los derechos culturales de la población al posibilitar el impacto en la ciudadanía de muy diversas expresiones culturales.

Migdalia Machín firma la orden para convocar ayudas a proyectos culturales por más de cuatro millones de euros Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics