Redaccion Isla

El Almacén inaugura dos exposiciones que exploran la incertidumbre y la memoria del cuerpo femenino

Pueden visitarse, en el Almacén, hasta el 12 de julio los proyectos “Nueva Realidad 3.0.”, de Romana G. Brunnauer; y “Savias. Susurros y letanías de la sangre”, de M. Nieves Cáceres y Rosa Mesa …

El Almacén inaugura dos exposiciones que exploran la incertidumbre y la memoria del cuerpo femenino Leer más »

El Lanzarote Puerto del Carmen consigue la permanencia en División de Honor Oro Femenina

Inmersas en el descanso por la Semana Santa, las jugadoras y el cuerpo técnico del Lanzarote Puerto del Carmen, han conocido la noticia de la consecución de la permanencia en la División de Honor Oro Femenina.

A falta de cinco jornadas, la escuadra dirigida por Juanmi Pérez tiene los puntos necesarios para ver alcanzado el objetivo de la temporada antes del derbi conejero ante el CB San José Obrero que tendrá lugar en el Municipal de Tías el próximo 26 de abril.

El necesario punto arriba a las arcas tiñoseras tras la reclamación presentada tras el partido disputado en Valencia ante el Grupo USA H. Mislata. El acta arbitral reflejaba empate a 32 goles al final del choque. La resolución del Comité Nacional de Competición del pasado 11 de abril especificaba que “Visto el Informe emitido a instancias del Comité por parte de los árbitros del partido DOF214, correspondiente a la jornada 21 de la Liga Regular de la División de Honor Oro Femenina, disputado el 5 de abril de 2025 entre los equipos GRUPO USA H. MISLATA- LANZAROTE PUERTO DEL CARMEN, el Comité ACUERDA: RECTIFICAR el resultado oficial que figura en el acta del encuentro DOF214, y establecer que el resultado definitivo es el de 32-33”, proporcionando a las aurinegras la victoria en Valencia y el punto necesario para la permanencia en la División de Honor Oro Femenina a falta de cinco jornadas para el final liguero.

 

El Lanzarote Puerto del Carmen consigue la permanencia en División de Honor Oro Femenina Leer más »

Ecocomedores de Canarias, inspira el nuevo decreto de alimentación saludable y es premiado por el Gobierno de España

El programa Ecocomedores de Canarias ha sido galardonado en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), que concede la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), con la distinción de Especial Reconocimiento, por ser un modelo de alimentación saludable en los comedores escolares a partir de productos ecológicos, frescos y de temporada que impulsa también la producción agraria local. Tal y como recoge el fallo del jurado de dichos galardones, esta distinción se otorga al proyecto “por ser un referente nacional en alimentación saludable y sostenible en centros (…) y por demostrar que la inclusión de criterios ecológicos y de sostenibilidad en el diseño de los menús escolares no tiene por qué suponer un incremento del coste de los menús”.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), cuenta ya con más de una década de trayectoria y, según apunta el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo en un comunicado de prensa, ha servido como referencia para inspirar la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana en el Consejo de Ministros a propuesta del ministro Pablo Bustinduy que, durante una visita el pasado mes de octubre al CEIP La Luz, de La Orotava (Tenerife), junto al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, pudo conocer de primera mano el funcionamiento del programa en uno de los centros donde se ha implantado.

Con la aprobación del mencionado decreto, el Gobierno de España se propone asegurar que, a nivel estatal, todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso cada día a una alimentación sana, nutritiva y variada en los comedores escolares, con independencia del nivel de renta de sus familias, de manera que el comedor escolar sea una herramienta fundamental para reducir la desigualdad y garantizar el derecho e todos los niños y niñas a una alimentación de calidad, así como para que adquieran hábitos nutricionales saludables para el resto de su vida.

En referencia al reconocimiento otorgado a Ecocomedores, el consejero Narvay Quintero subrayó que “es una iniciativa pionera y de éxito para impulsar nuestro sector agrario al tiempo que se vincula la alimentación saludable en los centros educativos con los productos de kilómetro cero, de máxima calidad, frescura y con menor huella de carbono, concienciando también a los consumidores del futuro de la importancia de un consumo responsable basado en las producciones de cercanía”.

“Por ello debemos felicitar por este reconocimiento tanto a los productores ecológicos de nuestro sector primario como a las familias, personal de cocina y comedor, profesorado y equipos directivos de los centros participantes en esta iniciativa, ya que es su compromiso lo que ha permitido a Canarias situarse como ejemplo a nivel nacional”, agregó.

El programa Ecocomedores surgió de la cooperación entre las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, con el apoyo de Sanidad. Liderado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), a lo largo de una década de trayectoria ha beneficiado a más de 24.000 comensales de 127 centros educativos, articulándose alrededor de una red regional compuesta por más de un centenar de ecoagricultores. No obstante, el programa continúa en crecimiento y este curso académico se implementará en todos los centros escolares públicos de las islas con comedores de gestión directa, así como en aquellos de gestión indirecta que lo soliciten.

En este sentido, todos los centros participantes en Ecocomedores se comprometen a realizar un consumo óptimo de productos ecológicos, locales y de temporada, en atención a las recomendaciones nutricionales y en cumplimento de un orden que prioriza los productos ecológicos frente a los convencionales y, en todo caso, las producciones del ámbito insular sobre aquellas suministradas por otros proveedores.

Los productos se solicitan a través de una aplicación informática diseñada por el ICCA que ofrece una amplia gama de producciones ecológicas de acuerdo con agricultores, además de contar con el apoyo de los cabildos, que colaboran en la distribución de dichos productos en cada una de las islas.

Ecocomedores de Canarias funciona a través de la puesta en marcha de un sistema participativo organizado en mesas técnicas, encargadas de optimizar la cooperación entre los sectores implicados. La coordinación de este proceso corresponde al ICCA, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, que además financia y promueve este programa, en el que colaboran las consejerías de Sanidad y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Con la educación como pilar fundamental, esta propuesta ha apostado por implementar un proceso de formación activa dirigido, por un lado, a los productores y productoras que conforman esta red, con el objetivo de asesorarles y favorecer la sostenibilidad y viabilidad económica de sus procesos productivos y, especialmente importante, coordinar la planificación de cultivos entre todos ellos para mejorar el abastecimiento-oferta semanal a los ecocomedores; por otro lado, a los equipos de cocina y comedor, para facilitar la incorporación de los cambios que se proponen en la configuración del menú y, por otro, a los equipos docentes, para incorporar los conceptos que se trabajan en esta iniciativa en los proyectos educativos.

Otras iniciativas

Con el fin de promover hábitos alimentarios saludables desde edades tempranas, el Gobierno de Canarias impulsa otros proyectos complementarios a Ecocomedores que fomentan el consumo de productos locales entre niños y jóvenes, como el programa ‘El gofio, desayuno olímpico’ o el Plan Escolar de Frutas y Hortalizas.

A través del programa “El gofio, desayuno olímpico” se fomenta el consumo de productos de proximidad, especialmente el gofio, en el marco de una estrategia para promover hábitos de vida saludable entre el alumnado a través de la práctica deportiva. Recientemente ampliado a centros de toda Canarias tras una exitosa experiencia piloto con más de un millar de alumnos y alumnas en una decena de centros de Tenerife y Gran Canaria, esta acción continúa creciendo y ampliando su alcance a través de sesiones divulgativas y demostraciones deportivas.

En esta misma línea de promoción de hábitos saludables, el Ejecutivo regional ejecuta a través del ICCA el Plan Escolar de Frutas y Hortalizas, una programa europeos que comprende el reparto de productos locales, frescos y de temporada con el propósito de fomentar su ingesta entre los alumnos y alumnas de edades comprendidas entre 3 y 12 años, de manera que desde los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Canarias se contribuya a la prevención de la obesidad y otras enfermedades.

Ecocomedores de Canarias, inspira el nuevo decreto de alimentación saludable y es premiado por el Gobierno de España Leer más »

Yaiza instala jaulas para el depósito de cartón en Playa Blanca

Óscar Noda señala que “es una medida para paliar las deficiencias en la recogida selectiva de basura por parte del Cabildo insular”. Las jaulas están localizadas en la parcela al lado de la iglesia, calle Comedero y el punto de contenedores próximo al puerto …

Yaiza instala jaulas para el depósito de cartón en Playa Blanca Leer más »

Yaiza celebra el Día del Libro con un ameno programa cultural

Concurso de poesía con escritura de versos in situ, campaña ‘Salva un libro’ y función de teatro infantil ‘Leyenda y tormenta’ , son algunas de las actividades de la próxima semana. El miércoles 23 será el encuentro literario con los escritores Miguel Aguerralde, Manuel Concepción y Víctor Bello

El municipio de Yaiza se une a la celebración del Día Internacional del Libro (23 de abril) invitando a sus vecinos y vecinas y al pueblo de Lanzarote al entretenido programa de actividades conmemorativas previstas del 21 al 23 de abril, concentradas casi todas en la Casa de la Cultura de Yaiza Benito Pérez Armas, que acoge, entre otras propuestas creativas, el primer Concurso de Poesía in situ, todo un reto para poetas y poetisas insulares que deberán plasmar sus versos el día y hora señalados de la convocatoria.

El concurso es el martes 22 de abril con inscripciones a las 19:00 horas. Media hora después, los participantes deberán escribir los versos abordando en sus composiciones los temas enunciados por la organización ese mismo instante. “Es una actividad creativa de repentización para estimular la escritura y el reconocimiento entre personas anónimas que se dedican al arte de escribir poesía”, apunta el concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, que anima a jóvenes y adultos a participar.

La celebración cultural sureña también invita el miércoles 23 de abril al teatro infantil ‘Leyenda y tormenta’, a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura de Yaiza, un espectáculo familiar de la compañía 2Rc Teatro, donde las palabras y la acción acercan a los asistentes a las leyendas de las Islas Canarias. La función está recomendada para niños y niñas a partir de 5 años de edad.

El mismo miércoles 23 será el encuentro literario (19:30h) con los escritores Miguel Aguerralde, Manuel Concepción y Víctor Bello, planteado como una charla distendida entre los tres autores que moderará el periodista Alex Salebe.

Aguerralde es uno de los referentes de la novela negra en Canarias, Concepción atesora una amplia trayectoria en la publicación de narrativa y poesía, además de su desempeño como gestor cultural, y Bello transita por la novelística con el bagaje cultural que le otorga su profesión de historiador.

‘Salva un libro’

Yaiza lanza este mismo 23 de abril la campaña ‘Salva un libro’. Por ahí, en cualquier espacio público, encontraremos títulos que podemos hacer nuestros: “por el municipio se nos han escapado unos libros, si los ves no te asustes, ¡tómalos y acógelos!, necesitan de tus ojos para volar.

Y en el marco de las actividades continuas de fomento a la lectura, Yaiza finaliza el lunes 21 de abril, en la Biblioteca de Playa Blanca, un nuevo ciclo de talleres de promoción al hábito de leer, este en concreto de tres meses, dirigido especialmente a niños y niñas de 2 a 8 años de edad y adultos mayores residentes en el municipio de Yaiza. La información detallada del programa del Día del Libro, talleres en los centros culturales y toda la oferta cultural de Yaiza está publicada en portada de la web municipal yaiza.es y en la versión impresa de la agenda cultural de distribución gratuita.

Yaiza celebra el Día del Libro con un ameno programa cultural Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics