El centro educativo es el primer colegio de Lanzarote en tener esta tecnología que Yaiza también ha implantado en la jefatura de la Policía Local
Sanidad recomienda instalar métodos de prevención para evitar la propagación del covid-19
La Agrupación sureña desarrolla un planning de quince días por lugares de mayor circulación de personas. Óscar Noda destaca el esfuerzo del voluntariado e informa que su acción se une a las tareas que realiza la empresa de limpieza municipal y a la intervención de otros cuerpos como la UME
Diez voluntarios de Protección Civil Yaiza iniciaron en la mañana de este sábado trabajos de desinfección que forman parte del planning trazado por el gobierno municipal que preside Óscar Noda y la Agrupación sureña con acciones para los próximos quince días centradas en sitios del municipio con mayor circulación de personas. El alcalde agradece y ensalza el esfuerzo del voluntariado de Yaiza e informa que “esta acción de Protección Civil se une a las tareas de desinfección que realiza a diario la empresa encargada de la limpieza municipal y a la intervención de otros cuerpos volcados en la lucha contra el covid-19 como la Unidad Militar de Emergencias (UME)”.
Óscar Noda señala que “si las circunstancias demandan intensificar aún más los trabajos de desinfección, pondremos todos los recursos municipales, tanto de personal como técnicos, para conseguir que baje el nivel de incidencia de la pandemia en la Isla, pero sobre todo para preservar la salud de nuestros vecinos y vecinas, a quienes volvemos a suplicar máxima colaboración y respeto a los medidas restrictivas sugeridas por las autoridades sanitarias”.
Protección Civil intervino este sábado en emplazamientos tales como la Playa de Playa Blanca, zona comercial abierta de Playa Blanca, fachadas de farmacias, paradas de taxis, oficinas de Correos, cajeros bancarios, colegios, paradas de guaguas, alrededores de iglesias y plazas de distintas localidades.
El concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Yaiza, Javier Camacho, asimismo expresa públicamente su gratitud al jefe de la Agrupación, Ildefonso Noda, “por su profesionalidad en el trabajo y la magnífica coordinación que realiza con cerca de treinta voluntarios que día a día refuerzan su compromiso desarrollando acciones solidarias en pro del bienestar ciudadano”.
Yaiza por otra parte mantiene los mensajes de sensibilización ciudadana para recordar que la responsabilidad individual afecta, y mucho, a la salud del conjunto de la población.
El alcalde Óscar Noda expone que “una sola guagua es insuficiente para transportar a todos los usuarios a la salida de clases por la tarde”.
El Ayuntamiento recuerda que el Gobierno de Canarias recomienda aumentar las frecuencias en las Islas con niveles de alerta por covid 2 y 3
Los Populares están recibiendo ya las quejas de vecinos y comerciantes, molestos por la inseguridad que se genera
Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza, Juan Monzón y Guayo Rodríguez, denuncian el paso de vehículos de gran tonelaje por el centro del pueblo en Playa Blanca, creando ya las primeras molestias a los vecinos y a los comerciantes que mantienen su actividad.
Estos vehículos hasta hace poco tenían restringido el paso por la Avenida Papagayo, en el tramo que comprende desde la rotonda de la Estación de Guaguas hasta la esquina del Hotel Lanzarote Princess, en la intersección con la Calle Maciot. Para dichos vehículos se les obligaba a circular por la Avenida de Femés como vía alternativa.
“Ante las quejas recibidas, hemos podido comprobar que las señales de tráfico que prohibían el paso por esta vía han desaparecido, por lo que la Avenida Papagayo queda abierta de nuevo al tráfico de este tipo de vehículos.”, señala el portavoz municipal, Juan Monzón. “Esta situación crea malestar en la zona, ya que, a la ya de por sí congestionada Avenida en el día a día, se le suman camiones de obras, planchas con materiales de construcción y las guaguas turísticas”.
A ello se une el malestar por el ruido que se ocasiona desde primera hora del día, así como la inseguridad que crea tal congestión diaria, ante una posible alerta donde los servicios de seguridad y emergencias deben acudir al menor tiempo posible.
Fruto de las gestiones realizadas por los ediles del Partido Popular ante la Policía Local, se ha tenido conocimiento de que se había sancionado a varios camiones por transitar por la zona restringida, pero que sin comunicación previa desaparecieron las señales, por lo que ya no pueden sancionar. Los Populares también son conocedores de la existencia de un informe de la Policía Local por la desaparición de dicha señalética.
Por último, piden explicaciones al concejal de transportes Emilio Machín (CC) para que aclare si ha ordenado la eliminación de las señales, permitiendo el paso de vehículos de gran tonelaje, y si ha comunicado esta decisión al responsable de la Policía Local, que no es otro que el Alcalde, Oscar Noda, (UPY) a fin de que el cuerpo esté prevenido ante posibles incidencias.
