El Ayuntamiento de San Bartolomé ha dado comienzo a la segunda edición de los Presupuestos Participativos Juveniles, un programa que promueve la implicación directa del alumnado en la planificación de acciones que contribuyan a mejorar la vida en el municipio. Esta iniciativa, coordinada por la Concejalía de Participación Ciudadana, refuerza el compromiso real del consistorio con una gestión pública abierta y colaborativa escuchando todas las voces del municipio.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, subrayó la importancia del proyecto como herramienta educativa y de transformación social. “Es importante para nosotros construir ciudadanía desde las aulas. Involucrar a los jóvenes en la vida pública y en las decisiones que afectan a su entorno es fundamental para crear un municipio más participativo, inclusivo y sostenible”.
Con esta segunda edición hemos comprobado el buen hacer del equipo de gobierno involucrando a la juventud de San Bartolomé en la toma de decisiones que incidirán de forma directa en su día a día”, explica Pérez.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Fernando Vadillo, destacó el valor de este ejercicio democrático, “esta experiencia permite a los jóvenes ser parte activa de la evolución de su municipio. Aprenden cómo funciona la administración local y comprueban que sus ideas pueden convertirse en realidades que beneficien a la comunidad”.
En esta edición, los institutos del municipio han trabajado en la elaboración de cuatro propuestas que ahora se someterán a votación entre el estudiantado, entre las que se encuentran la creación de una cancha de baloncesto 3×3 en el polideportivo de Playa Honda; dos salas preparadas para trabajos en grupo en la Biblioteca de San Bartolomé y el Centro Cívico de Playa Honda; la habilitación de una sala joven también en el polideportivo de Playa Honda y la instalación de bancos solares en espacios públicos de todo el municipio de San Bartolomé.
El presupuesto total destinado a esta edición alcanza los 100.000 euros. La propuesta o propuestas más respaldadas serán ejecutadas en función de su viabilidad técnica y del importe disponible.
En 2023, la primera edición del programa concluyó con la elección del proyecto “De fuentes para aguas potables”, orientado a reducir el consumo de plásticos a través de la instalación de fuentes públicas en diferentes plazas del municipio.
Toda la información puede consultarse a través de la web https://presupuestosjuveniles.
El Ayuntamiento reitera su apuesta por una administración comprometida con la formación cívica de la juventud y con la creación de espacios reales de escucha, decisión y corresponsabilidad.