Tinajo

Yaiza organiza un ciclo de talleres de fomento a la lectura dirigido a peques y mayores

Las sesiones serán de febrero a abril en Playa Blanca con inscripción previa y horario de mañana para adultos y tarde para niños. Están previstas actividades de iniciación y y comprensión lectora y mejora de la atención

El Ayuntamiento que preside Óscar Noda celebra del 10 de febrero al 21 de abril un ciclo de talleres de fomento a la lectura dirigido especialmente a niños y niñas de 2 a 8 años de edad y adultos mayores residentes en el municipio de Yaiza, con un programa profesional de actividades a desarrollar en la biblioteca pública de Playa Blanca, en horario de mañana para mayores y tarde para los más peques.

La Institución avisa que es necesario inscribirse previamente en el email info@movetoexcellence o a través del número de contacto 637 46 48 45 (solo whatsapp), donde además las familias pueden solicitar información complementaria. “Con este ciclo pretendemos despertar e impulsar el hábito de la lectura como herramienta básica para la formación, el conocimiento y el disfrute de la prosa y la poesía. Es una propuesta que se suma a las iniciativas culturales de encuentros literarios, apoyo a la edición de títulos y la creación y publicación de libros infantiles que realizamos desde el Ayuntamiento”, señala el alcalde de Yaiza, Óscar Noda.

Están previstas sesiones de comprensión lectora para mayores (12:00h); estimulación temprana, dirigidas a niños y niñas de 2 a 3 años de edad (16:30h), en compañía de sus padres; iniciación lectora para menores de 4 a 5 años de edad (17:30h), también acompañados de padres; y perfeccionamiento y mejora de la atención, sesiones estas para niños y niñas de 6 a 8 años de edad (18:30h).

El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, destaca que “las actividades están encaminadas a promover la capacidad cognitiva asociada a la comprensión de textos y con el valor añadido, en el caso de los beneficiarios de menor edad, de estrechar los vínculos entre niños, niñas y sus familias desarrollando una actividad tan necesaria como la lectura”.

Yaiza organiza un ciclo de talleres de fomento a la lectura dirigido a peques y mayores Leer más »

El Gobierno de Canarias avanza con todos los cabildos el primer Plan Integral de Juventud hasta 2030

El director general del área explica que será “el primer documento elaborado de forma conjunta por las administraciones y que marcará la hoja de ruta en Canarias para abordar los grandes retos y mejorar la calidad de vida de la juventud en nuestras islas”

El Gobierno de Canarias ha iniciado el proceso de elaboración del que será el primer Plan Integral de Juventud (PIJC) hasta el año 2030 con el que se pretenden articular las políticas públicas dirigidas a la juventud en las islas, conforme a lo establecido en la Ley 2/2023, de Políticas de Juventud de Canarias y que, como expresa el director general de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales, “será un hito en Canarias que marcará un antes y un después”. “Hasta ahora, las acciones se realizaban sin estrategia; este proyecto pretende dar respuesta a las necesidades reales de la juventud canaria con una visión integral y consensuada por todos los agentes”.

“Por primera vez en la historia de nuestras islas -añade-, este plan nos pondrá a todas las administraciones y agentes sociales que tenemos que ver con las políticas juveniles a trabajar en la misma línea y con unos objetivos claros, independientemente de las diferentes ideologías o colores políticos”.

En cuanto a los objetivos, Daniel Morales expone que, “como es de esperar, el plan pivotará sobre los grandes obstáculos a los que se enfrenta la juventud en la actualidad: el empleo, la vivienda y la salud mental, pero también marcará actuaciones en materias claves como la educación, el desarrollo cultural, las alternativas de ocio, entre otros asuntos”.

La pasada semana tuvo lugar la primera reunión en Presidencia del Gobierno de Canarias en la que, junto al equipo de la Dirección General de Juventud, participaron las consejeras y consejeros de todos los cabildos insulares.

Durante la reunión, el director general de Juventud y el responsable de la elaboración del plan presentaron los objetivos generales, las líneas de trabajo y los principios de transversalidad y participación juvenil que regirán el PIJC, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia de Juventud 2030. También se establecieron los bloques temáticos sobre los que se trabajará: diagnóstico de la realidad juvenil, estructuración del informe, dinamización participativa y redacción final del plan.

Daniel Morales destacó la importancia de garantizar la participación activa de las administraciones públicas con responsabilidad en las políticas de juventud, de las y los representantes juveniles para asegurar una visión integral y consensuada del plan que responda a las necesidades reales de la juventud canaria.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció un cronograma de trabajo que prioriza la dinamización de mesas participativas y el análisis detallado de la situación de la juventud en Canarias. Además, se definieron estrategias para incluir las voces de colectivos diversos, con la finalidad de atender las particularidades insulares.

El Gobierno de Canarias avanza con todos los cabildos el primer Plan Integral de Juventud hasta 2030 Leer más »

Las charlas ‘Un Viaje de aprendizaje’, de Pedro García Aguado, reunirán a más de 1.400 estudiantes de Lanzarote y La Graciosa

La iniciativa, impulsada por el Cabildo de Lanzarote a través de sus áreas de Educación y Juventud, tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre su toma de decisiones ante situaciones de conflicto y prevenir el consumo de drogas

El Cabildo de Lanzarote, a través de sus áreas de Juventud y Educación, organiza esta semana varias sesiones de la conferencia “Un Viaje de aprendizaje”, impartida por el coach Pedro García Aguado. La iniciativa, dirigida a alimentar el desarrollo emocional de más de 1.400 estudiantes de 4º ESO y 1º Bachillerato, tiene el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre su toma de decisiones ante situaciones de conflicto y prevenir el consumo de drogas.

A la presentación del evento realizada durante la mañana de este lunes en el Salón de Plenos del Cabildo acudieron el presidente de la Corporación insular, Oswaldo Betancort; la consejera de Juventud, Aroa Revelo; la consejera de Educación, Ascensión Toledo, y el conferenciante Pedro García Aguado. También estaba entre el público el consejero insular de Cultura, Jesús Machín.

Oswaldo Betancort ha destacado que estas jornadas servirán para que los jóvenes estén más preparados, y tengan un mayor conocimiento y capacidad de reacción para tomar decisiones en el futuro. “Es vital que Lanzarote tenga un calendario obligado para transmitir este tipo de aptitudes que sirven como una herramienta que busca conseguir ese éxito en la educación del siglo XXI”.

El presidente insular también ha aclarado que estas charlas “están enmarcadas en la estrategia de felicidad ciudadana que el Cabildo que presido quiere implantar en Lanzarote y La Graciosa. Y para eso necesitamos a jóvenes comprometidos y que tengan las herramientas necesarias para superar momentos de frustración que puedan llegar. Con este tipo de enseñanzas intentamos facilitarles -a ellos y a sus familias- algunas pautas para sobreponerse”, ha asegurado.

Por su parte, la consejera Aroa Revelo detallaba que cada vez son más los jóvenes que, lamentablemente, acceden más fácilmente a este tipo de sustancias nocivas, y al alcohol. “Tenemos que seguir poniendo las herramientas necesarias desde la Administración para que ellos y ellas sepan afrontar las realidades”, subrayaba.

Y en este sentido, Ascensión Toledo, ha manifestado que “la Consejería de Educación refuerza esta apuesta firme y decidida para hacer frente a una problemática que no solo afecta a la población joven”. Asimismo, añadía que “la Institución insular implanta políticas para que la ciudadanía no tenga que afrontar este conflicto de forma solitaria”.

Las decisiones hacia la madurez

El experto Pedro Aguado ha comentado cómo durante estas sesiones “los jóvenes se interesan por situaciones que tienen cerca, cuando hablamos sobre todo de drogas legales o ilegales… Preguntan cosas como, oye, tengo a un amigo, y cómo debería hacer yo para ayudarle. Y se van muy sensibilizados a la hora de poder ayudar a los demás”.

“Desde el aprendizaje, que es lo que quiero transmitir, se puede dar ejemplos de experiencia a los chicos y a las chicas, con la finalidad de ayudarlos a su toma de decisiones. Todos y todas hemos tenido ese proceso de maduración y de crecimiento, y en estas edades es muy importante tomar buenas decisiones”, señalaba el coach Pedro Aguado.

La primera sesión de esta serie de charlas ha reunido esta mañana a más de 400 estudiantes en el salón de actos del Cabildo. Ellos y ellas, todos alumnos de 4º curso de la ESO y 1º de Bachillerato, pudieron conocer las experiencias de este profesional, tanto en el ámbito deportivo como en su vida personal.

Las próximas charlas se desarrollarán en el mismo lugar este martes, 21 de enero, y el próximo  miércoles, 22 de enero, a las 11:30 horas. El Cabildo de Lanzarote refuerza su compromiso por ofrecer una educación de calidad, en donde la juventud sea partícipe y conocedora de aspectos claves en su desarrollo emocional.

Pedro Aguado protagonizó el programa Hermano Mayor, en donde ayudaba a personas jóvenes a reintegrarse socialmente. Además, estuvo participando en el programa Supervivientes.

Las charlas ‘Un Viaje de aprendizaje’, de Pedro García Aguado, reunirán a más de 1.400 estudiantes de Lanzarote y La Graciosa Leer más »

Tías celebra la adhesión del hotel Gloria Ízaro a la implementación del contenedor marrón

El Ayuntamiento de Tías amplía y consolida su campaña de sensibilización “Tías, cuídame. Con la orgánica” iniciada el año pasado en los establecimientos hoteleros y extra-hoteleros de Puerto del Carmen a través de la reciente entrega de un contenedor marrón a Gloria Ízaro Club Hotel.

La concejala de Residuos y Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, felicitó a los trabajadores y gestores del hotel, encabezado por su director, Alexis Arteta, por su implicación en la campaña. La entrega del contenedor de residuos orgánicos se llevó a cabo junto a Vicente Sáenz, jefe de servicio de FCC Medioambiente.

Desde el Ayuntamiento de Tías se destaca la importancia de que más establecimientos turísticos sigan este ejemplo, avanzando hacia un modelo más sostenible que beneficie tanto al entorno como a la comunidad local. El consistorio distribuyó en abril de 2024 un total de 97 contenedores marrones en Puerto del Carmen.

La adhesión del Goria Ízaro Club Hotel a la campaña medioambiental supone un acto significativo en la correcta gestión de los residuos orgánicos generados por el establecimiento. Alexis Arteta, junto con el resto del personal, han demostrado un firme compromiso con la sostenibilidad, apostando por prácticas responsables que contribuyen a un turismo de mayor calidad y con un menor impacto ambiental.

Esta iniciativa refuerza su apuesta por la reducción de la huella de carbono y la economía circular. La correcta separación y tratamiento de los residuos es una pieza clave en la estrategia de gestión medioambiental del municipio, y la colaboración del sector hotelero resulta fundamental para alcanzar estos objetivos.

Tal y como confirmó Carmen Gloria Rodríguez, el Ayuntamiento de Tías continuará promoviendo e impulsando proyectos de este tipo, en línea con su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable del turismo en la zona.

Tías celebra la adhesión del hotel Gloria Ízaro a la implementación del contenedor marrón Leer más »

Convocados los exámenes para la obtención de titulaciones de gobierno de embarcaciones náuticas de recreo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha publicado las fechas de las pruebas teóricas de los títulos de Patrón de Navegación Básica, Patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate

La Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado las fechas de los exámenes teóricos para la obtención de las siguientes titulaciones náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo: Patrón de Navegación Básica (PNB), Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), Patrón de Yate (PY) y Capitán de Yate (CY).

Así, las primeras pruebas de 2025 para la obtención de los títulos PER y PNB tendrán lugar el 22 de marzo en Gran Canaria y Tenerife, con un plazo de matriculación que permanecerá abierto desde el 10 hasta el 21 de febrero.

Asimismo, el 12 de julio tendrá lugar una segunda convocatoria en Gran Canaria y Tenerife para los candidatos a los títulos PER, PNB y PY, en este caso con un plazo de matriculación desde el 2 hasta el 13 junio.

Por último, el 15 de noviembre tendrá lugar una última prueba para las titulaciones PER, PNB, PY y CY en Tenerife, así como para las certificaciones PER y PNB en Gran Canaria, ambas con un plazo de matrícula del 2 al 15 de octubre.

El horario y lugar para la celebración de las pruebas serán los anunciados por el presidente del Tribunal con al menos una semana de antelación a la fecha de desarrollo de la prueba, y serán establecidos considerando el número de aspirantes matriculados, así como la disponibilidad de aulas adecuadas una vez conocido el número definitivo de candidatos.

La publicación de la información de los exámenes, las listas de admitidos y excluidos en la convocatoria, la fecha, lugar y hora de la celebración de las pruebas correspondientes a cada una de las titulaciones, las listas de calificaciones y cualquier otra que se estime de interés se hará, con la debida anticipación, en la dirección electrónica: https://www.gobiernodecanarias.org/pesca/temas/titulaciones-nauticas/index.html

Los interesados solo podrán solicitar la inscripción para un solo examen para la obtención de una única titulación por fecha de convocatoria. Asimismo, las solicitudes solo tendrán validez para un único examen.

Los temarios oficiales de los exámenes de Capitán de Yate, Patrón de Yate, Patrón de Embarcación de Recreo y Patrón para la Navegación Básica se encuentran recogidos en el Anexo II del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre que puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-10344

Finalmente, se recuerda que aquellos candidatos que se presenten a los exámenes para la obtención de los títulos de Patrón de Yate y Capitán de Yate deberán acreditar estar en posesión del título inmediatamente inferior en el momento de finalización del plazo de presentación de las solicitudes, a cuyo efecto deberán adjuntar a la solicitud de inscripción copia auténtica del título inferior.

Convocados los exámenes para la obtención de titulaciones de gobierno de embarcaciones náuticas de recreo Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics