La Graciosa

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote mantiene las recomendaciones ante las altas temperaturas

Ante la situación de prealerta se mantiene la indicación de evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 18:00 horas

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa que, tras la última actualización del Plan de Emergencias por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), emitida por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, se da por finalizada la situación de alerta por temperaturas máximas en las islas de Lanzarote y La Graciosa. A partir de este momento, ambas islas pasan a situación de prealerta, quedando igualmente desactivado el Plan de Emergencias Insular (PEIN).

El Consorcio a su vez recomienda a todas las administraciones y entidades públicas evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 18:00 horas, así como extremar las precauciones para prevenir riesgos asociados a la actual ola de calor, tanto en el ámbito público como privado.

Recomendaciones para la población ante altas temperaturas:

Protéjase del sol y el calor.

Beba agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.

Evite las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a: bebés y menores de 4 años, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores de 65 años, personas trabajadoras al aire libre y personas que pueden agravarse con el calor (como enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol

Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y las hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
Evite las comidas calientes y que aporten muchas calorías.

Se recomienda permanecer en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de las ventanas donde toca, y refréscate cada vez que lo necesites.

Abra las ventanas durante la noche para refrescar.

Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, debería estar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, etc.).

Tenga en cuenta que, al entrar o salir de estos lugares, se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectarle.
En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombrero, utilice ropa ligera, holgada y que deje transpirar, gafas de sol homologadas y protector solar de factor alto.

Procure caminar por la sombra, en la playa estar bajo una sombrilla y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.

Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

Nunca deje a ningún animal en el interior de un vehículo estacionado y cerrado.

Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.

Evite hacer senderismo o salir de excursión en la franja horaria de más calor.

Evite hacer ciclismo o handbike en las horas centrales del día.

Evite salir de caza.

Consulta a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Mantén tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que vive sola, vaya a visitarlos una vez al día.

Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.

Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.
En caso de urgencia llamar al 112.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote mantiene las recomendaciones ante las altas temperaturas Leer más »

El proyecto de abastecimiento de agua potable a La Graciosa supera la evaluación ambiental del Gobierno de Canarias 


Oswaldo Betancort: «Este proyecto responde a una reivindicación histórica y forma parte de nuestro compromiso con la calidad de vida y la igualdad de oportunidades en todas las islas del archipiélago” …

El proyecto de abastecimiento de agua potable a La Graciosa supera la evaluación ambiental del Gobierno de Canarias  Leer más »

El Cabildo celebra con amplia participación las jornadas informativas sobre el Borrador del PRUG del Parque Natural del Archipiélago Chinijo

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Política Territorial que dirige Jesús Machín y en colaboración con la empresa pública Gesplan, ha culminado las jornadas informativas sobre el Borrador y Documento Inicial Estratégico del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, celebradas los días 11 y 12 de agosto en en el Centro Sociocultural Inocencia Páez, en La Graciosa, y en el Centro Sociocultural de Caleta de Famara.

Ambas sesiones registraron una numerosa asistencia y se desarrollaron en un clima de diálogo y consenso, con el objetivo de explicar a la población cada detalle del borrador, así como las alternativas de zonificación que contempla el documento.

El consejero de Política Territorial, Jesús Machín, subrayó que estas reuniones han servido para explicar de forma pormenorizada el contenido del borrador y resolver dudas, y reiteró que se convocarán cuantas sesiones sean necesarias hasta lograr un documento consensuado. “Queremos que el PRUG recoja la voz de los vecinos y vecinas, y que sirva para dignificar a las poblaciones que forman parte del Parque Natural, y responda a sus necesidades tras años sin una regulación actualizada”, señaló.

Durante los encuentros, las personas asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el procedimiento para la presentación de sugerencias en el periodo de información pública, resolver dudas, expresar inquietudes y conocer de primera mano cómo sus aportaciones previas han sido incorporadas al documento, además se devolvió la información recogida en las mesas de participación vecinal de noviembre de 2024.

El Parque Natural del Archipiélago Chinijo es uno de los enclaves medioambientales más valiosos de Canarias, cuya ordenación requiere un equilibrio entre la conservación de sus ecosistemas y la viabilidad de las actividades humanas vinculadas al territorio. Estas jornadas forman parte del proceso de tramitación del PRUG, en cumplimiento de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, garantizando el derecho de la ciudadanía a participar en la elaboración de los instrumentos de ordenación territorial y de recursos naturales.

El Cabildo celebra con amplia participación las jornadas informativas sobre el Borrador del PRUG del Parque Natural del Archipiélago Chinijo Leer más »

“El valor de quienes se esfuerzan cada día en Lanzarote y La Graciosa”; Por Ana Hernández

Hoy, 12 de agosto, celebramos el Día Internacional de la Juventud. Una fecha que no es solo un recordatorio en el calendario, sino una oportunidad para reconocer a todos esos jóvenes que, desde distintas realidades y disciplinas, aportan lo mejor de sí mismos a la sociedad.

En Lanzarote, en La Graciosa y en el conjunto de Canarias, tenemos una juventud diversa, capaz, con talento y con una fuerza que se abre camino a pesar de los retos que nos tocan vivir. Jóvenes que estudian y se forman para construir su futuro; que emprenden y arriesgan en un mercado competitivo; que trabajan con entrega en sectores clave; que dedican tiempo a la cultura, el deporte o el voluntariado; que cuidan del medioambiente y que, en definitiva, marcan la diferencia con su esfuerzo silencioso.

Ser joven en 2025 no es sencillo. Nos enfrentamos a la dificultad de acceder a una vivienda, a un mercado laboral exigente y a una sociedad en constante transformación. Y, sin embargo, cada día vemos cómo esta generación responde con resiliencia, creatividad y compromiso. Desde quienes se levantan al amanecer para entrenar, hasta quienes dedican horas de estudio para aprobar una oposición, pasando por quienes emprenden con pocos recursos o defienden causas sociales sin esperar nada a cambio.

Hoy queremos felicitar y agradecer a todos ellos. Porque la juventud no es solo una etapa de la vida: es una actitud, una forma de mirar el mundo con ilusión, energía y ganas de mejorar las cosas.

El Día de la Juventud es también una invitación a las instituciones y a la sociedad en su conjunto a seguir apostando por políticas que acompañen a los jóvenes en su desarrollo, que les abran oportunidades reales y que reconozcan su papel como motor de cambio.

A todos los que se esfuerzan, que luchan, que se levantan después de cada caída y que no pierden la esperanza: feliz Día de la Juventud.

El futuro se construye con nuestro presente.

Ana Hernández, presidenta de NNGG Lanzarote

“El valor de quienes se esfuerzan cada día en Lanzarote y La Graciosa”; Por Ana Hernández Leer más »

El libro “Cocina Tradicional de Lanzarote” ya está disponible para el público de forma gratuita

Con más de 160 recetas tradicionales, el libro recoge los saberes populares ligados a la cocina lanzaroteña

El Cabildo de Lanzarote, a través de su Servicio de Publicaciones, pone a disposición del sector gastronómico y de toda la ciudadanía, el libro “Cocina Tradicional de Lanzarote”, una obra de José Nieves Caraballo (Fefo), que preserva y pone en valor la memoria culinaria de la Isla.

Con más de 160 recetas tradicionales, el libro recoge los saberes populares ligados a la cocina lanzaroteña, combinando historia, producto local y sostenibilidad.

La publicación, financiada por SPEL-Turismo Lanzarote, se enmarca en la estrategia del Cabildo de Lanzarote por reforzar la soberanía alimentaria y el reconocimiento del paisaje agrario insular, recientemente distinguido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Un homenaje a nuestras raíces culinarias

El libro fue presentado el pasado 26 de mayo en el Monumento al Campesino, en un acto que contó con la participación del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el periodista gastronómico Fran Belín.

“El libro no solo nos habla de cocina, sino que nos conecta con la memoria colectiva de un pueblo que ha sabido convertir la escasez en ingenio y el paisaje en vida”, destacó Betancort en dicha presentación.

El autor, Fefo Nieves, reitera su gratitud hacia quienes han transmitido este legado: “Este proyecto nace del respeto profundo a nuestras madres, abuelas, campesinos y pescadores que nos han dejado un recetario vivo que forma parte de nuestra identidad”.  “Cada receta es un testimonio de resistencia, creatividad y amor a la tierra”.

El libro “Cocina Tradicional de Lanzarote” ya está disponible para el público de forma gratuita Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics