La Graciosa

El Festival de Teatro Escolar, una cita artística y educativa única en su formato, afronta su séptima edición

El Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que preside Oswaldo Betancort, ha presentado oficialmente la séptima edición del Festival de Teatro Escolar, que se celebrará del 13 al 16 de mayo de 2025 en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. Los centros educativos protagonizarán entonces el cierre de semanas de aprendizaje y dedicación a la creación artística.

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, ha manifestado durante la presentación el valor del festival como herramienta de transformación: “El Festival de Teatro Escolar es mucho más que una muestra escénica. Es un proceso vital y educativo donde los jóvenes exploran la creación artística como medio de comunicación, reflexión y cohesión. Su impacto va más allá del escenario, fortaleciendo los vínculos entre centros, alumnado, docentes y familias”.

El Festival de Teatro Escolar es una de las propuestas culturales más singulares y transformadoras dirigidas a la comunidad educativa de Lanzarote y La Graciosa. Desde su creación en 2018, la iniciativa ha reunido a más de 700 estudiantes en el escenario y a más de 15.000 espectadores.

También acudía a la presentación de este miércoles el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, quien, en referencia a los talleres intergeneracionales de teatro y actividades en centros de día y residencias que también se incluyen en el certamen, ha subrayado su impacto favorable en la salud emocional de las personas mayores: “El intercambio generacional que promueve el Festival Teatro Escolar tiene un valor incalculable para el bienestar emocional de nuestros mayores. Participar en talleres y actividades con jóvenes no sólo estimula su creatividad, sino que refuerza su autoestima, su sentido de pertenencia”.

El festival, organizado en colaboración con la compañía Cuerpo Teatro, con la colaboración de los ayuntamientos de Arrecife, Haría y Tías, propone cada año una experiencia inmersiva desde el primer momento, incorporando actividades formativas, pedagógicas y creativas tanto para el alumnado como para el profesorado; y desembocando luego en las representaciones de mayo.

Esta edición ha incluido un curso específico de formación teatral de 20 horas para el profesorado, titulado “La creación escénica en el contexto educativo”, además de un seguimiento personalizado a cada grupo participante durante el proceso de montaje de los espectáculos.

Actividades previas

Además, se han desarrollado otras actividades complementarias como visitas guiadas al Teatro El Salinero, acompañadas de talleres y material didáctico para su uso en el aula; charlas con compañías profesionales; ensayos abiertos en teatros municipales; y talleres intergeneracionales de teatro y movimiento en centros de día y residencias, en colaboración con el Área de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo, que dirige el consejero Marci Acuña.

El Festival de Teatro Escolar no solo propone una muestra final en mayo, sino que se concibe como un proceso continuo en el que los estudiantes desarrollan su creatividad y expresan sus inquietudes a través de las artes escénicas. La edición de 2025 mantiene así los principales objetivos del proyecto: despertar el interés por el teatro desde edades tempranas, generar un hábito de consumo cultural y fomentar valores como el trabajo en grupo, la empatía, la inclusión y el pensamiento crítico.

Inscribirse como público

Podrán asistir como público los centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos de Grado Medio de la isla de Lanzarote y La Graciosa durante los días 13, 14, 15 y 16 de mayo en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.

En cada una de las cuatro jornadas se representarán dos piezas teatrales de centros educativos diferentes, con dos pases diarios para facilitar la asistencia: el primero de 09:30 a 10:30 h, y el segundo de 11:30 a 12:30 h.

Los centros interesados en asistir como público deberán inscribirse entre el 1 y el 24 de abril de 2025, ambos inclusive, exclusivamente a través de la web www.festivalteatroescolar.com. La selección de centros se realizará por riguroso orden de inscripción.

El Cabildo de Lanzarote anima a la comunidad educativa de toda la isla a participar activamente de esta experiencia única que sitúa a los más jóvenes como protagonistas de la creación escénica y del enriquecimiento cultural colectivo.

El Festival de Teatro Escolar, una cita artística y educativa única en su formato, afronta su séptima edición Leer más »

Política Territorial adjudicará en abril la redacción del proyecto de saneamiento y depuración en La Graciosa

Manuel Miranda anuncia que el próximo mes habrá una nueva reunión de seguimiento de los proyectos de abastecimiento y saneamiento con vecinos y empresarios de la octava isla. El Gobierno destina 400.000 euros en 2025 a la limpieza de pozos, mientras se tramita el proyecto para completar el saneamiento y la depuración …

Política Territorial adjudicará en abril la redacción del proyecto de saneamiento y depuración en La Graciosa Leer más »

Cristina Calero critica la ironía de María Dolores Corujo: ‘Su partido tuvo la oportunidad de actuar sobre la gestión del agua y no lo hizo’

La parlamentaria lanzaroteña del Grupo Nacionalista Canario, tacha de irónico “que la ex presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, acuda ahora a pedir explicaciones sobre la gestión del agua, cuando su propio partido tuvo la oportunidad de actuar y no lo hizo”

Ha dirigido una pregunta al consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, para conocer la previsión del Gobierno tras la declaración de interés regional de las obras de saneamiento y depuración de La Graciosa.

La nacionalista, que ha subrayado que el Gobierno de Fernando Clavijo es quien ha conseguido desbloquear en apenas un año y tres meses una situación que llevaba años enquistada, ha recordado que fue el pasado 29 de enero, cuando el Consejo de Gobierno aprobó la Declaración de interés regional para las obras de saneamiento y abastecimiento de la isla, garantizando así la seguridad jurídica para que el Ejecutivo pueda asumirlas bajo el amparo de la Ley de Aguas de Canarias.

En este sentido, la parlamentaria ha denunciado que, desde el año 2016, el ahora presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ya alertaba sobre la urgencia de abordar el problema de los pozos negros en La Graciosa y volvió a llevar esta cuestión junto con el entonces diputado Jesús Machín Tavío en reiteradas ocasiones al Parlamento de Canarias.

Sin embargo, durante el mandato del Partido Socialista en el Gobierno de Canarias no se emitió el informe facultativo necesario por parte del área de Política Territorial del entonces Gobierno de Canarias, ni se registró pregunta alguna por parte de la diputada y entonces presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo a pesar de los reiterados reclamos y la predisposición del Ayuntamiento de Teguise para encontrar soluciones.

Calero ha subrayado que, en este contexto, resulta irónico que la ex presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, también parlamentaria durante el Pacto de Las Flores, acuda ahora a pedir explicaciones sobre la gestión del agua, cuando su propio partido tuvo la oportunidad de actuar y no lo hizo. “Durante cuatro años, La Graciosa siguió sin soluciones y ahora parece que quienes paralizaron el proyecto quieren dar lecciones sobre gestión hídrica”, ha afirmado.

La parlamentaria ha insistido en que los nacionalistas de Lanzarote seguirán exigiendo que las soluciones para el saneamiento y depuración de La Graciosa se materialicen lo antes posible, respondiendo a una demanda histórica de los gracioseros, que llevan demasiado tiempo esperando mejoras esenciales para su calidad de vida.

En su respuesta, el consejero informó que el proyecto de construcción de la depuradora de La Graciosa se encuentra actualmente en fase de redacción y se espera que esté finalizado en octubre, momento en el que será sometido a evaluación ambiental. Mientras tanto, se ha asignado un presupuesto de 400.000 euros para cubrir los costos relacionados con los pozos negros. Además, ya se ha completado el proyecto para la instalación de una tubería en el Mirador del Río, con una inversión estimada de 2,3 millones de euros.

Cristina Calero critica la ironía de María Dolores Corujo: ‘Su partido tuvo la oportunidad de actuar sobre la gestión del agua y no lo hizo’ Leer más »

Okupación descontrolada: el legado de Pedro Sánchez; Por Jacobo Medina

España enfrenta una crisis sin precedentes con la ocupación ilegal de viviendas, un problema que no deja de crecer desde que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018. Su Gobierno, apoyado por Podemos y Sumar, ha puesto más trabas a los propietarios que a los okupas, generando una sensación de inseguridad y descontrol en miles de ciudadanos.

Las cifras son escandalosas: más de 4.000 viviendas ocupadas en Canarias desde 2018, un 76% más que en los siete años de gobierno del Partido Popular. Solo en 2024, se han registrado 663 okupaciones en las islas, lo que equivale a 55 viviendas ocupadas al mes, o una cada 13 horas. Mientras tanto, el Gobierno sigue sin ofrecer soluciones reales.

La okupación ya no es un fenómeno aislado. Ahora, redes organizadas alquilan ilegalmente viviendas ocupadas, expulsan a propietarios legítimos e incluso aprovechan el ingreso hospitalario de ancianos para tomar sus casas. La ley, en lugar de proteger a los dueños, parece diseñada para favorecer a los okupas.

El PSOE y sus socios han impulsado un marco legal que paraliza la acción de la Justicia y las Fuerzas de Seguridad. En Canarias, los desahucios tardan una media de 23,5 meses. ¡Casi dos años para recuperar una propiedad! Mientras tanto, los okupas pueden empadronarse, acceder a ayudas públicas y gozar de derechos sobre una vivienda que no es suya.

Para frenar este problema, el Partido Popular presentó hace más de un año una Ley Antiocupación que incluía desalojo en 24 horas, penas más duras y prohibición del empadronamiento para okupas. Sin embargo, el Congreso, controlado por PSOE y Sumar, bloquea su tramitación. Está claro que Sánchez no quiere acabar con la okupación, sino protegerla.

Ante la pasividad del Gobierno, los ciudadanos han empezado a organizarse. En municipios como Tacoronte, La Laguna o Santa Cruz de Tenerife, vecinos han formado brigadas para impedir nuevas okupaciones. La confianza en el Estado se ha desplomado: los ciudadanos sienten que están indefensos ante quienes toman sus viviendas ilegalmente.

Sin embargo, en Arrecife se ha visto un enfoque diferente. Su alcalde, Yonathan de León, ha tomado medidas firmes contra la okupación, demostrando que con voluntad política se pueden recuperar viviendas y garantizar la seguridad de los propietarios. Es un ejemplo de que el problema no es la falta de soluciones, sino la falta de decisión del Gobierno central.

La okupación no es un problema de vivienda, es un problema de delincuencia. Defender la propiedad privada y la seguridad no es una cuestión ideológica, sino una obligación del Estado.

Pero Pedro Sánchez y su Gobierno han elegido el bando de los okupas. Mientras tanto, miles de familias ven cómo sus viviendas son invadidas sin que nadie haga nada.

España necesita una respuesta firme y urgente. Es hora de decir basta y exigir un cambio de rumbo antes de que la okupación siga destrozando barrios, familias y la seguridad de todos.

Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa

Okupación descontrolada: el legado de Pedro Sánchez; Por Jacobo Medina Leer más »

El Consorcio del Agua de Lanzarote contrata por 5 millones de euros la renovación y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento 

La declaración de emergencia hídrica ha facilitado la firma de un acuerdo marco para mejorar urgentemente las redes de abastecimiento y saneamiento en Lanzarote y La Graciosa, priorizando las obras según las necesidades establecidas por el Consorcio del Agua. …

El Consorcio del Agua de Lanzarote contrata por 5 millones de euros la renovación y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento  Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics