Redaccion Isla

Arrecife refuerza su seguridad acuática con 21 nuevos dispositivos de ‘OneUp’ de auto inflado para rescate

Davinia Déniz, concejala  de Playas del Ayuntamiento de Arrecife,  dota de estos equipos al personal vigilante de las playas

El Gobierno Municipal de Arrecife, liderado por el alcalde Yonathan de León Machín, está reforzando la seguridad del litoral de la capital de Lanzarote con los nuevos dispositivos auto inflado destinados al rescate acuático.
A través de la Concejalía de Playas y Medio Ambiente, dirigida por la concejala Davinia Déniz, se han distribuido 21 dispositivos ‘OneUP’ de auto inflado.
Todos los efectivos que tiene desplegado la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Arrecife para la vigilancia y socorrismo de las playas tienen desde ahora estos sistemas destinados al rescate acuático y prevenir posibles ahogamientos de los bañistas.
Junto al personal de salvamento en el litoral de Arrecife, el Ayuntamiento ha asignado estos mecanismos a los vehículos de la Policía Local y Protección Civil, para su uso inmediato ante posibles asistencias para evitar ahogamientos.
El Ayuntamiento de Arrecife los ha recibido de la Dirección Emergencias del Gobierno de Canarias, que ha entregado a los 77 municipios con zonas de baño en el Archipiélago este equipamiento.  Los  OneUp spn unos novedosos sistemas salvavidas que se inflan de manera automática al entrar en contacto con el agua. Los efectivos de la Policía Local, Protección Civil y los vigilantes y socorristas de la playa de El Reducto disponen ya de este material, que ayudará a intervenir en casos de posibles ahogamientos.
Patentado por un inventor canario, estos mecanismos se inflan de manera automática al entrar en contacto con el agua.

Arrecife refuerza su seguridad acuática con 21 nuevos dispositivos de ‘OneUp’ de auto inflado para rescate Leer más »

La CEL y el Cabildo articulan su colaboración público-privada a través de tres proyectos dirigidos a mejorar la empleabilidad y generar economía 

Esta es la segunda reunión entre la presidenta de la CEL, Beatriz Salazar el vicepresidente insular, Jacobo Medina, para materializar iniciativas de colaboración público- privada

La presidenta de la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), Beatriz Salazar, y el vicepresidente y consejero insular de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, han mantenido un segundo encuentro de trabajo en el que han avanzado en la colaboración público-privada que permitirá poner en marcha tres proyectos. Se trata de tres iniciativas con las que se quiere generar economía, mejorar la empleabilidad y fomentar el desarrollo social de la Isla.

“Se trata de un triple objetivo tan ambicioso como estratégico, que articularemos materializando tres proyectos basados en la promoción del empleo, la innovación, la tecnología y la lucha contra la economía sumergida”, explicó Beatriz Salazar al inicio de la reunión.

Por su parte, el vicepresidente y consejero de insular de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, destacó la oportunidad que suponen las iniciativas diseñadas por la CEL porque, además de ayudar a la administración pública a tener un diagnóstico certero de las necesidades de las pymes de la isla, se contribuirá a la generación de empleo directo e indirecto.

Durante la reunión Beatriz Salazar y Jacobo Medina analizaron en detalle cada uno de los tres proyectos, evaluando sus beneficios y objetivos. En primer lugar, se centraron en el proyecto con el que se quiere promover la participación de las empresas de la isla en la Formación Profesional Dual, de forma que las pymes puedan afrontar la incorporación de alumnos en formación con todas las garantías de eficiencia y eficacia. El proyecto contempla la contratación del personal necesario para llevar a cabo, en primer lugar, una campaña de sensibilización que atraiga a las empresas a participar en este tipo de modalidad formativa y durante la cual se les informe de los beneficios empresariales que supone convertirse en un agente implicado en la FP dual.

“Desde la Confederación queremos ayudar a nuestras empresas a realizar estos trámites en el menor tiempo posible e, incluso, poner en marcha un programa de formación de tutores”, dijo Beatriz Salazar.

Tanto Beatriz Salazar como Jacobo Medina coincidieron en que la Formación Profesional ofrece muchas más oportunidades de empleo que otras modalidades formativas, tal y como demuestran las cifras de desempleo.

El segundo proyecto está relacionado con la digitalización, innovación y sostenibilidad  de las pequeñas empresas de Lanzarote. Para ello, la CEL hará un estudio de las necesidades que tienen las empresas por sectores y proporcionará información sobre las ayudas de las que pueden beneficiarse, además de orientarlas en relación a los ámbitos de mejora que tiene cada una de las corporaciones. “Queremos ayudar a nuestras pymes a gestionar mejor y con una mayor competitividad”, añade Beatriz Salazar.

La concienciación sobre la economía sumergida centra el tercer proyecto que pretende reducir esta práctica que se produce en los sistemas productivos a diferentes niveles. Para conseguirlo, la Confederación ofrecerá a estas empresas el asesoramiento necesario para que puedan legalizar su actividad o dejar de ejercer determinadas prácticas que, a veces sin saberlo, puedan estar llevando a cabo procedimientos alégales.

La presidenta de la Confederación, Beatriz Salazar, agradeció el apoyo del Cabildo de Lanzarote a las empresas lanzaroteñas.

Por su parte, el vicepresidente calificó la reunión como “muy productiva” y subrayó que se ha puesto en valor el papel del diálogo social.

La CEL y el Cabildo articulan su colaboración público-privada a través de tres proyectos dirigidos a mejorar la empleabilidad y generar economía  Leer más »

Las AMPAs alertan de la progresiva desaparición de las escuelas rurales de Teguise, Tinajo y San Bartolomé

Exigen que estos Ayuntamientos, junto con el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias se pongan de acuerdo y preparen la instalación eléctrica necesaria de la cocina, para que la empresa de alimentación pueda trabajar y dar de comer a más de 100 niños.

En Lanzarote, en los últimos años han desaparecido la escuela de Santa Bárbara en Máguez, el Santa Rosa en Órzola, el colegio de Teseguite y el último, el CEIP de Tiagua, el más antiguo de la isla. …

Las AMPAs alertan de la progresiva desaparición de las escuelas rurales de Teguise, Tinajo y San Bartolomé Leer más »

La XXII edición del Torneo de bola canaria “Abuelos conejeros” clausura con éxito de participación

Oswaldo Betancort: “Es un orgullo ver cómo representantes de los siete municipios de la isla se dan cita en este veterano torneo y practican uno de los deportes autóctonos más importantes de nuestra isla y archipiélago” …

La XXII edición del Torneo de bola canaria “Abuelos conejeros” clausura con éxito de participación Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics