Redaccion Isla

El Cabildo de Lanzarote avanza en la reapertura de la carretera de Los Hervideros

El proyecto se encuentra en fase de redacción por la empresa pública TRAGSA, y está previsto que se entregue en los próximos meses

El Cabildo de Lanzarote anuncia el avance significativo en el proyecto de reparación y adecuación de la carretera que une los pueblos de El Golfo y Las Salinas, cerrada al tráfico desde que se produjera un socavón en 2021.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y el vicepresidente y responsable de Obras Públicas insular, Jacobo Medina, se reunieron recientemente con los vecinos de El Golfo para contarles la situación y en qué punto está el proyecto de reapertura de la vía.

“Nos pusimos como objetivo prioritario, cuando accedimos al grupo de Gobierno en junio de 2023, tratar de solventar los años de inacción y dejación anterior y tratar de solventar el socavón de Los Hervideros”, asegura el presidente, quien agradeció “la paciencia y la comprensión de los vecinos del sur de la isla”.

El vicepresidente, Jacobo Medina, explicó por su parte que el proyecto se encuentra actualmente en fase de redacción por parte de la empresa pública TRAGSA y está previsto que sea entregado “en los próximos meses”.

“Durante estas semanas, la empresa han presentado diferentes propuestas a la Consejería de Obras Públicas del Cabildo para valorar, no solo la viabilidad de la reparación de la carretera, si no también opciones para poder tener las menores repercusiones posibles al paisaje”, explicó Medina.

Y es que en las últimas semanas se han celebrado diferentes mesas técnicas en las que TRAGSA ha propuesto cuatro alternativas diferentes que cubran tanto las necesidades estructurales como las paisajísticas.

De dichas propuestas, se ha elegido una para preparar un anteproyecto o proyecto básico para que, posteriormente, poder reunir y consensuar con todos los organismos afectados para la ejecución de la obra.

Tal y como explica Medina, uno de los puntos importantes que se está valorando “es la dotación a la estructura de zonas anexas que permitan el paso a los viandantes y que hagan de la obra no solo una utilidad meramente vehicular, sino que se puedan permitir al visitante que la carretera se convierta en un recorrido panorámico de las maravillosas vistas que generan el mar y las coladas volcánicas”.

El Cabildo de Lanzarote avanza en la reapertura de la carretera de Los Hervideros Leer más »

El PSOE denuncia que la inacción Oswaldo Betancort ha puesto en peligro inversiones en materia de aguas por más de 37,5 millones de euros

Ariagona González: “María Dolores Corujo dejó cerrada esta inversión de ACUAES para los municipios de Arrecife, Yaiza y Tías que beneficia a más de 100.000 personas”

El Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha denunciado que la inacción de Oswaldo Betancort ha puesto en riesgo más de 57 millones de euros en materia de agua en los municipios de Arrecife, Tías y Yaiza. Los socialistas hacen referencia a las inversiones enmarcadas en el proyecto para la ampliación de la depuradora de Arrecife, cuya ejecución estaba prevista que comenzara a principios de 2023, y de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Tías, así como la construcción de una nueva red de saneamiento y una conducción de agua regenerada en el entorno de Yaiza y Uga. Los socialistas señalan que se trata de una de las mayores inversiones en Lanzarote en materia de saneamiento realizada por el Gobierno de España, beneficiando a más de 100.000 personas entre los tres municipios donde se ejecutarán las mejoras que quedó comprometida y con financiación cerrada durante el gobierno de María Dolores Corujo.

La consejera y portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, ha denunciado que “la financiación estaba acordada a un 50% para ambas partes, ACUAES y el Consorcio de Aguas de Lanzarote, y  la dejación de funciones de Betancort, que ha paralizado los trámites para el avance de la misma, ha puesto en riesgo la ejecución del proyecto”. Asimismo, González ha añadido que se trata de una inversión clave para Lanzarote aprobada en el Consejo de Ministros y estratégica para contar con las infraestructuras adecuadas de depuración y acabar así con los vertidos que han venido produciéndose de manera reiterada por la falta de inversión de anteriores gobiernos.

González denuncia que ACUAES, organismo dependiente del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente lleva esperando un año a que se llevara a la asamblea del Consorcio para ejecutar estas inversiones que afectan a tres municipios de la isla y que beneficiaría a más de 100.000 personas.  “Esta negligencia de Oswaldo Betancort demuestra una vez más su nula capacidad de gestión. Hablamos de un trabajo que se dejó hecho y que se ha puesto en peligro como si Lanzarote no necesitara inversiones en materia de agua.”, ha concluido González.

El PSOE denuncia que la inacción Oswaldo Betancort ha puesto en peligro inversiones en materia de aguas por más de 37,5 millones de euros Leer más »

El Cabildo de Lanzarote busca la participación del sector para potenciar el turismo náutico en Arrecife

El presidente Oswaldo Betancort confirma que la máxima institución insular trabaja para convertir Arrecife en capital internacional de las actividades turísticas vinculadas con la economía azul …

El Cabildo de Lanzarote busca la participación del sector para potenciar el turismo náutico en Arrecife Leer más »

San Ginés eleva el tono ante el Gobierno de España y exige “no más excusas” para aprobar la distribución de los menores migrantes

El senador de Coalición Canaria insta al Estado a que “impulse sin más retrasos” la derivación de los menores extranjeros que llegan a las islas

San Ginés afirma que en Canarias “se nos están agotando el tiempo y la paciencia para actuar ante una situación migratoria que es dramática” …

San Ginés eleva el tono ante el Gobierno de España y exige “no más excusas” para aprobar la distribución de los menores migrantes Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics