El senador propone cambios estructurales en los criterios de acceso y en la tramitación para que la ayuda “llegue a quienes realmente la necesitan”
El senador quiere conocer el alcance de las previsiones de la CE que apuntan a un éxodo de personas del Norte de África por una “hambruna catastrófica” por la guerra de Putin.
El senador exige saber cuántos de los 500 policías nacionales de refuerzo anunciados por el Gobierno estarán destinados a los aeropuertos canarios con más tránsito
Fernando Clavijo traslada su preocupación por el impacto de las colas en los aeropuertos “en plena recuperación del sector turístico” de las Islas
El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, señaló hoy que no se puede “vender como un éxito la bajada en la llegada de pateras a las Islas ligado al acuerdo con Marruecos cuando la ruta canaria sigue cobrándose vidas”.
El senador nacionalista reprochó así las afirmaciones del ministro de Exteriores, que calificó de “muy desafortunadas” justo unas horas después del vuelco de una patera cuando se dirigía a las Islas y que dejó un balance de 24 desaparecidos, entre ellos 7 bebés. En este contexto, denunció que tanto el Estado como la Unión Europea “se empeñan en convertir a las Islas en la fosa común del Sur de Europa y en seguir actuando como si no ocurriera nada. Nos sentimos abandonados por el Estado”, aseveró.
El senador se refirió hoy, además, en respuesta al informe del Defensor del Pueblo en la Cámara Alta, que los datos oficiales indican un repunte del 59,8 % hasta el 15 de abril, con respecto al mismo periodo del año anterior. En total, llegaron a las Islas 6.539 migrantes más y se han registrado 122 muertos en la ruta canaria y “los únicos recursos que ha incrementado este Gobierno de España son los dirigidos a publicidad y propaganda pero sigue sin liderar un pacto de Estado para hacer frente a este drama humanitario, sigue sin liderar una posición firme ante la Unión Europea, sigue sin reclamar el despliegue del Frontex, que permitiría salvar vidas, sigue escondiendo una realidad que por mucho que la silencie sigue ocurriendo en Canarias”.
El senador reprochó la “pasividad” del Estado y de una Unión Europea que “sigue sin reaccionar y lo peor de todo, sin dar respuesta, mientras siguen muriendo personas”. Asimismo, se refirió al informe del Defensor del Pueblo que, apuntó, “siempre ha hecho recomendaciones al Gobierno para dar respuesta y corregir una política migratoria -aseveró- que ni ha dado un trato digno ni humanitario a las personas que cada día llegan a las Islas”. No obstante, criticó que el Estado “ni siquiera haya sido capaz de coordinar a los ministerios ni atender a estas recomendaciones, ni a las de las ongs y entidades que llevan más de dos años denunciando la situación en Canarias”.
Por último, Fernando Clavijo se refirió a los casi 3.000 menores no acompañados que continúan en las Islas. El senador nacionalista insistió que “seguiremos luchando para que se produzca una distribución solidaria entre todas las Comunidades Autónomas porque esos niños y niñas merecen tener un futuro mejor y porque la solución al colapso de los recursos de acogida en el archipiélago no se resuelve con discursos vacíos”, apostilló.
El senador nacionalista insiste que “hay una realidad más allá de la Península” que no está siendo atendido por el Gobierno de Sánchez con las medidas para compensar la subida de precios
Clavijo a Calviño: “Se les llena la boca sobre grandes acuerdos en momentos críticos, pero no es más que propaganda”
“Han aprobado medidas para todo el Estado que no tienen un efecto real en el bolsillo de los más de dos millones de canarios y canarias”
Fernando Clavijo exige la actualización de los fletes establecida en el REF, la bajada de las tasas aeroportuarias y la ampliación de la ficha del Posei para aliviar al sector primario