Redaccion Isla

El Pleno de Yaiza reconoce la labor de la Asociación Social Creciendo en su 10º Aniversario

El alcalde destaca el compromiso de esta asociación “que hemos visto nacer y crecer, y con la hemos caminado juntos para construir un municipio mejor y más inclusivo” …

El Pleno de Yaiza reconoce la labor de la Asociación Social Creciendo en su 10º Aniversario Leer más »

Arrecife reconoce el gran mérito de las jugadoras del Orientación Marítima con su ascenso a la Segunda RFEF

El Ayuntamiento de Arrecife, a petición de los directivos del Club, han esperado a esta semana tras ser ratificada por la Real Federación el ascenso a la categoría nacional de fútbol femenino
Las jugadoras del Orientación Marítima femenino han conseguido un hito histórico el pasado mes de mayo. El club logró el ascenso a la Segunda RFEF, la tercera máxima categoría nacional de fútbol femenino en España. Las futbolistas terminaron la temporada como subcampeonas en Tercer RFEF del grupo canario, y lograron este merecido ascenso nacional.
El Ayuntamiento de Arrecife ha querido reconocer este gran logro del equipo de la capital conejera. El alcalde de la ciudad, Yonathan de León, y la concejala de Turismo, Comercio y Deportes, Eli Merino, tributaron en la tarde de ayer una recepción oficial. Las jugadoras junto al entrenador y directivos del Orientación Marítima fueron recibidas de manera oficial por el alcalde en el salón de plenos.
El Ayuntamiento, a petición de los directivos del Club, han esperado a esta semana, para la asistir a la recepción, tras ser ratificado de manera oficial por la RFEF, hace unos días, el ascenso a la segunda categoría nacional, un logro que alcanza por primera vez un equipo de fútbol conejero.
El Orientación Marítima cosechó el pasado 18 de mayo un hito histórico para el fútbol femenino de la isla de Lanzarote, logrando el ascenso a la Segunda RFEF, tercera máxima categoría nacional del fútbol femenino en España. Las jugadoras del barrio de Las Salinas habían logrado, previamente, la Tercera RFEF como subcampeonas del grupo canario. Este club muy arraigado en la historia de Arrecife ha conseguido ascender de categoría en dos ocasiones.
Las próximas competiciones en las que participará el equipo femenino serán ya a nivel nacional, ya que hasta ahora solo competían con otros clubes de las islas.
El Orientación Marítima logra el ascenso y a partir de ahora llevarán por todo el territorio español la imagen de Arrecife y Lanzarote. El alcalde Yonathan de León, trasladó a las jugadoras que siente orgullo de este gran triunfo del fútbol femenino en nuestra isla, de cuyas jugadoras las conoce de pequeñas, a a varias del equipo, al ser vecinas en el barrio de Las Salinas. El alcalde, en su juventud, fue jugador de fútbol en varios equipos de Arrecife.
Eli Merino, como concejala de Deportes, destacó ayer en la recepción que se siente muy orgullosa de la visibilidad que aporta este equipo al deporte femenino de Lanzarote y Canarias, al tener Arrecife un único equipo de fútbol de la isla en poder competir, a partir de ahora, en las categorías más altas, en una disciplina donde España tiene una gran cantera deportiva.
El alcalde agradeció, en nombre de toda la Corporación, este gran triunfo del Orientación Marítima, y reconoció que este ascenso es doblemente especial al llegar en el año donde la ciudad de Arrecife está conmemorando el 225 aniversario de la fundación de la municipalidad.
El alcalde hizo entrega a la capitana del equipo una placa de recuerdo de esta visita al salón de plenos, y de agradecimiento de la ciudad por estos grandes triunfos deportivos.

Arrecife reconoce el gran mérito de las jugadoras del Orientación Marítima con su ascenso a la Segunda RFEF Leer más »

La banda Mestisay y Olga Cerpa actúan en Haría con motivo de las fiestas patronales de San Juan Bautista

La actuación es una de las principales citas incluidas en la programación y tendrá lugar el día 21 de junio, a las 21:00 horas, en la Plaza de Haría

La banda Mestisay, con Olga Cerpa como solista, actuará el próximo viernes, 21 de junio, dentro de la programación que ha diseñado el Ayuntamiento de Haría para celebrar las fiestas patronales de San Juan Bautista. Será en la Plaza de la Iglesia, a partir de las 21:00 horas.

El grupo Mestisay es una de las formaciones musicales canarias con más tradición y proyección internacional, por lo que han contribuido a la difusión de la cultura de las islas. La cantante Olga Cerpa es considerada una de las voces femeninas más destacadas del archipiélago, llegando a estar nominada en dos ocasiones al Grammy Latino como Mejor Álbum Folclórico y Mejor Álbum Tropical Tradicional.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, asegura que “este concierto hace que el programa de las fiestas sea aún más atractivo, con lo que espera conseguir que se den cita en el municipio conejeras y conejeros procedentes de todos los puntos de la isla”.

Por su parte, el concejal de Festejos, Alberto de León, invita a todas las personas a unirse a este concierto y disfrutar de una programación diversa, diseñada para todos los públicos. “Este concierto ofrecerá una propuesta musical atractiva para todos los públicos, combinada con la tradición y otras influencias”, matiza León.

La banda Mestisay y Olga Cerpa actúan en Haría con motivo de las fiestas patronales de San Juan Bautista Leer más »

NC-BC culpa al vicepresidente del Gobierno del PP de promover la especulación inmobiliaria con la RIC

Román Rodríguez defiende la decisión unánime del Parlamento de 2006, aprobada por la Comisión Europea, contra la materialización de la reserva en vivienda que “no sea protegida”

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) culpó hoy al vicepresidente del Gobierno y líder del PP canario, Manuel Domínguez, de promover, en plena emergencia habitacional, la especulación inmobiliaria con la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), una de las razones de la burbuja que provocó la crisis financiera de 2008. El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, defendió la vigencia de la decisión unánime del Parlamento de 2006, aprobada por la Comisión Europea, contra la materialización de la reserva de inversiones en vivienda que “no sea protegida”. Los canaristas progresistas mantienen que este “potente beneficio” fiscal no es para que las empresas, profesiones liberales y rentistas paguen menos por el impuesto de Sociedades o en la cuota de la Renta de las Personas Físicas sino para invertir ese “ahorro” en actividades “productivas” para la diversificación económica y la creación de empleo en el Archipiélago.

Con la posibilidad que ofrece el artículo 27 de la ley 19/1994 del Régimen Económico y Fiscal (REF) que permite dedicar la RIC a vivienda “protegida” destinada al arrendamiento, la propuesta de Manuel Domínguez y del comisionado del REF, José Ramón Barrera, de utilizar la RIC en la compra y rehabilitación de vivienda para el alquiler; es una “involución” para obtener un beneficio mayor en un plazo corto de tiempo, y no para el fin para el que fue autorizado, denunció el presidente de NC-BC.

“De nuevo vemos” como el Ejecutivo de las derechas canarias, según Román Rodríguez, “favorece” a las rentas más altas en contra de la mayoría de la ciudadanía y los intereses generales de la comunidad.

En esta ocasión, advirtió, con el agravante de que va contra la decisión unánime del Parlamento en 2006, aprobada en diciembre de ese mismo año por la Comisión Europea, de suprimir la posibilidad de materializar la RIC, a partir de 2007, en vivienda que no sea protegida y en la adquisición de suelo.

Recordó que el informe de evaluación de la RIC, realizado en ese momento por la Consejería de Economía y Hacienda, concluyó que la mitad (el 50 por ciento) de la materialización de la reserva de inversiones se dedicaba a actividades especulativas de carácter inmobiliario (adquisición de suelo y de edificios, fundamentalmente viviendas). Una de las razones de la burbuja que hizo estallar la crisis financiera de 2008.

Román Rodríguez criticó que, con la propuesta del vicepresidente del Ejecutivo de CC y el PP, se favorezca la financiación de una actividad especulativa con los “impuestos de todos para seguir permitiendo la acumulación de viviendas y los beneficios en manos de unos pocos”.

Para NC-Bloque Canarista, “no se puede” dedicar este incentivo fiscal a una actividad rentista de comprar viviendas que no están protegidas, con necesidad o no de ser reformadas, para que sean alquiladas en el mercado libre al precio que impongan sus propietarios y, transcurridos cinco años que obliga la ley, esa propiedad pueda ser empleada “en lo que quiera su dueño”.

Esta posibilidad, según Román Rodríguez, “no resuelve el grave problema” de las familias canarias más vulnerables y de las rentas del trabajo medias y bajas para arrendar una residencia. Hizo hincapié en la propuesta de NC-BC de fomentar el alquiler seguro del parque de 211.000 viviendas vacías en las islas a pesar del rechazo de los grupos parlamentarios que sustentan al Ejecutivo de CC, el PP, la ASG y la AHI.

NC-BC culpa al vicepresidente del Gobierno del PP de promover la especulación inmobiliaria con la RIC Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics