Manuel Hermoso Rojas, quien fuera presidente del Gobierno de Canarias entre 1993 y 1999, ha fallecido este lunes a los 89 años de edad. Con una dilatada trayectoria política, Hermoso fue una figura clave en la consolidación del autogobierno canario y uno de los principales impulsores del nacionalismo moderado en las Islas.
Nacido en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) en 1935, Hermoso inició su carrera política durante la Transición. Fue alcalde de Santa Cruz de Tenerife entre 1979 y 1991, cargo desde el que ganó gran popularidad por su cercanía con la ciudadanía y su apuesta por el desarrollo urbano. Posteriormente, lideró Coalición Canaria y se convirtió en el primer presidente del Ejecutivo autonómico surgido de esta formación.
Durante sus años al frente del Gobierno de Canarias, Hermoso fue un defensor del equilibrio entre islas, del refuerzo de las competencias autonómicas y del reconocimiento del Archipiélago como región ultraperiférica de la Unión Europea.
Tras su retiro de la política activa, Manuel Hermoso se mantuvo como una voz influyente en los asuntos públicos del Archipiélago y fue reconocido con numerosas distinciones por su contribución al desarrollo político y social de Canarias.
Diversas instituciones públicas han expresado ya su pesar por su fallecimiento, destacando su legado como uno de los artífices de la Canarias moderna.