Se prevé un progresivo aumento de las temperaturas, que se intensificará entre el sábado 9 de agosto y el lunes 11, para descender, en principio, a partir del miércoles 13
El calor se concentrará en las medianías y las zonas altas y durante las madrugadas y primeras horas del día, las temperaturas mínimas podrán ser localmente altas, de más de 25°C.
Recomendaciones de autoprotección
Ante la previsión meteorológica prevista para los próximos días, el Gobierno de Canarias recomienda a la población, entre otros consejos, que no realice ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. Además, es conveniente hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.
En cualquier caso, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, que son más vulnerables ante estos episodios de calor intenso. Si toma medicación, es importante consultar con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
Asimismo, para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas. Además, no se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.
Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.
Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.