Yaiza

El Golfo exhibe ingenio con ropa reutilizada

La pasarela lanza un mensaje de sostenibilidad enseñando la utilidad de prendas de segunda mano. Más de veinte vecinas y vecinos de Yaiza promueven la tendencia de máximo provecho a diseños usados como un gesto que ayuda a salvar el Planeta

Todos los gestos son válidos y suman en la cruzada global que no solo promueve acciones efectivas para ayudar a salvar el Planeta reduciendo la generación de residuos, sino que intensifica campañas de concienciación ciudadana sobre la necesidad de reciclar, así que en la línea de este propósito, el Ayuntamiento de Yaiza celebró el pasado sábado, y por segundo año consecutivo, la pasarela de ropa reutilizada con la participación de veinte vecinas y vecinos del municipio que demostraron en el pueblo de El Golfo que con voluntad y tirando de ingenio sí es posible darle una segunda vida a prendas y accesorios en desuso.

La iniciativa de las áreas de Dinamización Social y Medio Ambiente, dirigidas ambas por la concejala Águeda Cedrés, toma fuerza y entusiasma tanto a chico y grandes que hacen las veces de modelos, como al público asistente que observa de cerca los diseños y se entretiene con el desparpajo de quienes voluntariamente los exhiben. La industria textil es de las actividades más contaminantes del mundo, por el alto consumo de agua, empleo de productos tóxicos, emisiones de gases y las toneladas de ropa usada que terminan en vertederos.

El pase de moda de ropa reutilizada este año fue en beneficio del trabajo que desarrolla la protectora de animales Doggys del Sur, así que el dinero recaudado por prendas que el público decidió adquirir se entregó a representantes de esta entidad sin ánimo de lucro que colabora además con el área de Bienestar Animal de Yaiza organizando jornadas sobre tenencia responsable de mascotas, paseando a perros que están en el centro de acogida sureño a la espera de un hogar y campañas de vacunación y esterilización.

Los modelos lucieron prendas casuales, ropa de gala y hasta algún vestido de matrimonio, todos los diseños en muy buen estado, bien conjuntados y listos para sacarlos a una nueva vida dando un magnífico ejemplo de economía circular. El Golfo también acogió una muestra creativa de Aquiles, un joven vecino de Uga que despunta en el mundo de la moda, que quiso compartir sus propuestas en la pasarela sostenible del sábado. Yaiza agradece la participación de la población y su interés manifiesto para que la iniciativa se mantenga.

El Golfo exhibe ingenio con ropa reutilizada Leer más »

Puerto Calero corona al The Rodfather II en su Marlin Cup

Espectacular edición del torneo de pesca de altura con medio centenar de embarcaciones, 24 picadas y 7 marlines azules reportados a control

Puerto Calero volvió a ser escenario de la gran cita de la pesca deportiva en Lanzarote con la XXXII Puerto Calero Marlin Cup, un torneo que este año se recordará por su emoción y sus cifras históricas: 16 picadas y 7 marlines azules reportados a control, dentro de un total de 24 picadas en los dos días de competición, un registro muy poco común que confirma la espectacularidad de esta edición.

La jornada final de este sábado arrancó con fuerza. La embarcación Papichulo abrió el día con el reporte de un marlin azul marcado por el juvenil Luis Eduardo Ferrer, que se llevó el premio al primer juvenil en marcar. Apenas un par de horas después, a las 12:50, el Luyaira, patroneado por Carmelo Pérez, lograba su segundo marlin del torneo y se colocaba al frente de la clasificación con 1.000 puntos, convirtiéndose en el gran favorito al triunfo.

Sin embargo, la emoción no había hecho más que empezar. La embarcación The Rodfather II, de Adrián Arcay, sorprendió con dos picadas decisivas, la primera a las 13:26 y la segunda a las 16:25, que elevaron su puntuación hasta los 1.500 puntos. Esa remontada le permitió arrebatar la victoria a Luyaira y hacerse con el título de campeón de la XXXII Puerto Calero Marlin Cup. El tercer lugar fue para la embarcación El Pichón, de Xerach Bernardo Lucas, que completó el podio tras un torneo muy reñido.

Los premios estuvieron a la altura del prestigio del torneo. El primer clasificado recibió un seguro anual para embarcación de recreo de Murimar Seguros, además de la inscripción al Mundial de Costa Rica y una bolsa de viaje de 3.000 euros. El segundo clasificado fue premiado con 3.000 euros en combustible, gentileza de DISA, y una varada cortesía de Calero Marinas. Por su parte, el tercer clasificado, El Pichón de Xerach Bernardo Lucas, se llevó un cheque regalo de 2.500 euros en electrónica Simrad, cortesía de Salitre Sport Fishing.

Tras la entrega de trofeos, participantes y acompañantes celebraron una animada cena en el restaurante Amura, que culminó con una fiesta temática dedicada a La Vieja Habana, poniendo el broche perfecto a una edición inolvidable.

La organización subrayó que el elevado número de picadas reportadas, 24 en total durante los dos días de torneo, es un hecho excepcional que pone en valor la extraordinaria riqueza de las aguas de Lanzarote como destino de pesca deportiva de altura. El éxito del campeonato no habría sido posible sin el apoyo de los patrocinadores y entidades colaboradoras: Turismo Lanzarote, Ayuntamiento de Yaiza , Cicar, Aon, Santander, Ereza, Grupo Maderas Marcial González, Excavaciones Tiagua, Murimar Seguros, DISA, Calero Marinas y Salitre Sport Fishing.

Puerto Calero corona al The Rodfather II en su Marlin Cup Leer más »

Coalición Canaria en Yaiza denuncia un aumento de la tasa de basura “injusto y desproporcionado”

El Ayuntamiento de Yaiza ha aprobado una subida de la tasa de basura domiciliaria que alcanza el 152%, pasando de una media anual de 23 a 59 euros por vivienda. Esta medida, según el Grupo de Coalición Canaria en el Ayuntamiento, representa un fuerte impacto económico para las familias en un contexto de creciente dificultad.

Además, la tasa para los comercios se incrementa notablemente, lo que puede suponer facturas anuales superiores a los 800 euros para pequeños negocios como panaderías, bares o farmacias.

Emilio Machín, portavoz del grupo, afirma que “el Ayuntamiento da la espalda a quienes peor lo están pasando, aplicando una medida sin bonificaciones para colectivos vulnerables ni medidas que reduzcan la generación de residuos. Sin sensibilidad social ni criterios de justicia, esta subida golpea directamente a familias y pequeños comercios que ya enfrentan dificultades económicas».

Asimismo, Machín exige un plan municipal de reducción de residuos y estudios concretos para Yaiza, no extrapolados de otras zonas, para garantizar una gestión más justa y sostenible.

Coalición Canaria lamenta que esta subida no esté acompañada de políticas ambientales efectivas ni de tarifas adaptadas a la capacidad económica real de las familias y negocios, comprometiendo así la viabilidad social y económica del municipio. Solicitan un replanteamiento que incluya bonificaciones sociales y tarifas proporcionales que protejan a los sectores más vulnerables.

 

Coalición Canaria en Yaiza denuncia un aumento de la tasa de basura “injusto y desproporcionado” Leer más »

Yaiza actualiza su tasa de basura y grava más a las viviendas vacacionales

Las viviendas residenciales pagarán 59 euros al año, los comercios según su tipología y metros cuadrados y los hoteles por el número de estrellas, camas y ubicación. La tasa de basura domiciliaria de Yaiza es la más barata de Lanzarote e incorpora ahora las viviendas vacacionales como categoría diferenciada …

Yaiza actualiza su tasa de basura y grava más a las viviendas vacacionales Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics