Yaiza

Yaiza traslada a Educación una alternativa “viable” para el comedor escolar del CEIP Uga

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, remitió este viernes un escrito a la Dirección Insular de Educación del Gobierno de Canarias, proponiendo la cobertura del servicio de comedor escolar del CEIP Uga, así como la acogida temprana y recogida tardía de su alumnado, en el centro infantil Mimitos, localizado justo enfrente del colegio, como alternativa “viable” mientras el Ejecutivo acomete la ampliación de este centro público, “una solución que pretende facilitar la conciliación familiar que demanda el Ayuntamiento, el AMPA y todos los agentes de nuestra comunidad educativa”.

El alcalde explica que “el colegio no tiene ahora un espacio para implantar el comedor, pero la dinámica de las actividades del hogar, el tiempo para el cuidado de niños y niñas y las obligaciones laborales de madres y padres exigen una medida temporal y urgente”.

Óscar Noda recuerda que “acabamos de tener una magnífica experiencia con la guardería Mimitos en el campamento de verano de Uga. En el campamento constatamos la satisfacción de niños, niñas y sus familias, así que después de hablar con la directora de la gradería creemos que es factible que Educación cierre un acuerdo con este centro de educación infantil, ya que tiene la dotación e instalaciones homologadas para comedor escolar y los permisos sanitarios pertinentes”.

Dentro de las actuaciones de mantenimiento y mejoras en los colegios que Yaiza acometió durante este verano, invirtiendo 140.000 euros del presupuesto municipal, el Ayuntamiento realizó obras de remodelación en los centros de Las Breñas y Femés que posibilitaron la implantación del servicio escolar en ambos colegios.

“Hubo acuerdo, colaboración administrativa con Educación y voluntad política de la directora insular Carmen Pellón, así que confiamos en el estudio de esta nueva propuesta para cubrir el servicio de Uga. Los colegios de Yaiza y Playa Blanca también tienen comedor”, agrega el alcalde.

Óscar Noda adelanta que el próximo 10 de octubre mantendrá una reunión con la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos Educativos del Gobierno de Canarias, “en la que reiteraremos nuestra firme voluntad de ceder suelo municipal para la ampliación del CEIP Uga y la construcción del Instituto de Playa Blanca, trámites que además estamos en disposición de agilizar”.

Yaiza traslada a Educación una alternativa “viable” para el comedor escolar del CEIP Uga Leer más »

Yaiza pide al Cabildo que asuma “sus competencias” en la conservación de Los Ajaches

El Ayuntamiento apoya su oficio en un informe jurídico que detalla las obligaciones del Cabildo descritas en las Normas de Conservación del Monumento Natural y la delimitación de este espacio protegido. Óscar Noda sostiene que “estamos ejecutando trabajos que no corresponden al municipio, así que pedimos colaboración administrativa para que cada institución se haga responsable de sus deberes”

A instancia de una providencia firmada por el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, los servicios jurídicos del Ayuntamiento emitieron un informe pormenorizado que apunta a que es el Cabildo de Lanzarote, como órgano gestor del Monumento Natural de Los Ajaches, la institución competente y responsable de su cuidado y mantenimiento como recogen expresamente las Normas de Conservación de este espacio protegido enclavado en el sur de la Isla. El escrito ya está en poder de la institución presidida por Oswaldo Betancort.

Óscar Noda sostiene que “estamos ejecutando trabajos que no corresponden al municipio, así que argumentamos y pedimos por escrito colaboración administrativa para que cada institución se haga responsable de sus deberes y ponga a disposición los recursos técnicos y económicos suficientes para la conservación de Los Ajaches”.

El mandatario municipal se refiere al mantenimiento regular de las pistas de tierra que dan acceso a las playas de Papagayo y al camping, a la renovación de la señalética de todo el Monumento, su limpieza y equipamientos en general.

Yaiza propone una reunión amplia de orden técnico y político con participación de las distintas áreas de gobierno cabildicias, Consejo de la Reserva de la Biosfera y grupos políticos representados en la Primera Corporación insular para debatir junto a Yaiza el presente y futuro de la conservación de Los Ajaches.

El Ayuntamiento recuerda que la Ley de Bases del Régimen Local establece, respecto a las competencias impropias, que las “entidades locales solo podrán ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal, de acuerdo con los requerimientos de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y no se incurra en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública (…)”.

Yaiza concluye que, aunque no está en riesgo su estabilidad presupuestaria, debe ceñirse al ejercicio de sus competencias hasta donde comienza el límite del Espacio Natural Protegido, “donde debe ejercer sus competencias el Cabildo Insular de Lanzarote”. El alcalde señala que “con recursos municipales venimos arreglando las pistas de tierra, pero creemos que llegó la hora de que el Cabildo se comprometa de verdad con la asunción de sus responsabilidades”.

Yaiza pide al Cabildo que asuma “sus competencias” en la conservación de Los Ajaches Leer más »

Óscar Noda coloca en el pleno del Cabildo el debate sobre las renovables

El alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo: “Es intolerable y antidemocrático que los municipios de Lanzarote estemos al margen de decisiones trascendentes sobre la transición energética de la isla cuando se compromete territorio de todos” …

Óscar Noda coloca en el pleno del Cabildo el debate sobre las renovables Leer más »

Playa Blanca reúne a 80 deportistas en la Kopa Canarias de Pesca en Kayak

El litoral de Playa Flamingo acoge el próximo sábado 27 la cuarta edición de este evento que convoca a pescadores de Canarias y la península. La Kopa se realiza en la modalidad sostenible de pesca y suelta.

La localidad turística de Playa Blanca vuelve a centrar la atención del deporte insular y regional con la celebración este sábado 27 de septiembre de la Kopa Canarias de Pesca en Kayak, que un año más acoge el litoral de Playa Flamingo con la participación de 80 deportistas de Canarias y la península que en citas precedentes salieron encantados con la variedad de especies que ofrecen los fondos marinos sureños, las condiciones de acceso al mar y el poco oleaje ideal para esta competición deportiva en la modalidad sostenible de pesca y suelta.

El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, destaca “la decisión de la organización y deportistas de repetir experiencia en Playa Flamingo desde que acogimos por primera vez en 2023 la celebración de una de las mangas de la Kopa. El nivel de satisfacción es alto y en Yaiza apostamos por la Kopa porque se convierte en una nueva ventana de promoción que abrimos en las Islas y el territorio nacional donde siguen con interés los acontecimientos del evento”.

La Kopa es organizada por el Club de Pesca Kayak Lava con el apoyo de los ayuntamientos de Yaiza y Tinajo, y el Cabildo de Lanzarote, que este año se suma a la lista de administraciones promotoras, y también gracias al concurso de entidades patrocinadoras, entre ellas, el hotel Playa Flamingo, donde este martes tuvo lugar la presentación del certamen con asistencia de los concejales de Yaiza, Ángel Lago y Daniel Medina, el consejero de Deportes del Cabildo insular, Juan Monzón, el vicepresidente de Kayak Lava, Yeray Cuadrado, el director del hotel anfitrión, Ulises Dorta, y Carlos Sánchez, uno de los competidores habituales que llega de la península.

Yeray Cuadrado explica que “se trata de una competición selectiva porque todas las especies que se pescan deben pasar el porte que marca la normativa, incrementando nosotros como organizadores las tallas de las especies. Si una sama está en 35 centímetros, la hemos aumentado a 45 o 50 centímetros”.

En esta edición, los deportistas competirán en las modalidades de curricán, consistente en pasear un señuelo navegando por una zona de paso de peces, y la de jigs, que requiere dejar caer el señuelo en vertical para recogerlo repetidamente. Los kayaks están equipados de sondas y otros elementos que ayudan al deportista a conseguir su objetivo.

Hay expectación e ilusión entre los participantes, así lo manifiesta Carlos Sánchez: repito en Canarias porque pescar en estas aguas es maravilloso. Las especies son diferentes a las de la península, son aguas muy ricas y es una locura competir aquí”. Tras la manga de este sábado en Playa Flamingo, la última y decisiva jornada de la Kopa será el sábado 18 de octubre en Fuerteventura. Ahora a esperar que el tiempo acompañe para disfrutar de una gran jornada de confraternización alrededor del deporte.

Playa Blanca reúne a 80 deportistas en la Kopa Canarias de Pesca en Kayak Leer más »

Julia Rodríguez deslumbra en El Golfo con un concierto al aire libre dentro de Yaiza Naturaleza Sonora

Julia Rodríguez, joven compositora, cantante e instrumentista canaria, de la isla de Fuerteventura, para más señas, encontró el pasado sábado en el atardecer del pueblo costero de El Golfo un escenario sublime para desplegar su talento, en lo que fue la tercera parada de Yaiza Naturaleza Sonora, el ciclo de conciertos de distintas músicas que recorre espacios abiertos del sur de Lanzarote, ya consolidado como una propuesta cultural atractiva para público de todas las edades.

Con el mar y el risco de fondo, Julia Rodríguez, ofreció su viaje musical “necesario para seguir viviendo”, es lo que transmite en su álbum ‘Hacia la vida’, piezas que compartió con decenas de mujeres y hombres que consintieron su arte en el mirador de El Golfo, lugar idílico, “todo un privilegio”, como confesó al finalizar su actuación. Letras, voz y toque de guitarra y timple conjugaron en armonía con el entorno. Julia expresó la tradición bebida desde muy pequeña, del folklore de Canarias, dejando patente su voluntad de abrirse a explorar la música de otras regiones de la mano de su formación artística, sin apartar sus raíces.

El público de El Golfo conoció a través de su obra intimidades del intenso recorrido de su vida, del viaje que hizo para estudiar música y volver y del viaje que hicieron familiares para trabajar y sobrevivir fuera de Canarias. Arropada por el paisaje no podía faltar la interpretación de ‘Marioneta de la luna’, un homenaje a la mar. Agradecida a quien le enseñó a caminar y mimar el folklore de las Islas, Julia cantó “caminante peregrino…alma bravía y afable…desafía el destino en parranda sin equipaje…”, obra dedicada a su padre, Domingo Rodríguez Oramas ‘El Colorao’, intérprete y concertista de referencia en Canarias con destacada trayectoria internacional.

Y de ‘El Colorao’, cómo no, también nace su alma parrandera. Julia Rodríguez no se despidió del público sin interpretar seguidillas de Lanzarote invitando a los cantantes Gabriela Rodríguez y Guillermo López, quienes se encontraban entre el público, para redondear así una soberbia tarde de música. Julia volverá arrastrada por la marea del arte y el cariño de la gente.

Yaiza Naturaleza Sonora continúa su andadura el próximo sábado 25 de octubre, a las 19:30 horas en Las Casitas de Femés, donde será el concierto del dúo Opus 22, integrado por Claudia Guerra Martín, violín, y Daniel León Sánchez, guitarra, una invitación que el Ayuntamiento de Yaiza extiende al pueblo de Lanzarote. El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, y el director de Rofe Producciones, Ubay T. Alemán, agradecen públicamente la respuesta del público y el compromiso de los artistas invitados.

Julia Rodríguez deslumbra en El Golfo con un concierto al aire libre dentro de Yaiza Naturaleza Sonora Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics