La localidad de Playa Blanca cuenta ya con el programa ‘La Administración cerca de ti’ puesto en marcha por el Gobierno de España en distintos puntos de la geografía nacional para acercar los servicios a la ciudadanía, reforzar la igualdad de oportunidades y ayudar a superar barreras digitales en la realización de trámites que competen al Estado.
La Delegación del Gobierno de España y el Ayuntamiento de Yaiza acordaron la implantación del servicio en la oficina municipal de Playa Blanca, donde este martes 7 de octubre ya hubo atención al ciudadano de 10:00 a 14:00 horas. El director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Pedro Viera, y la concejala del grupo de gobierno de Yaiza, Beatriz Vázquez, estuvieron en la oficina de Playa Blanca confirmando el inicio de la actividad.
El objetivo es facilitar a la población la realización de trámites desde el municipio para que vecinos y vecinas no tengan que desplazarse a Arrecife, ayudando a utilizar los certificados digitales y la identificación electrónica. En principio, la oficina municipal sopesa la demanda del servicio para programar una o más visitas mensuales, pero en cualquier caso, la Delegación está dispuesta a trasladar su personal al municipio para atender demandas puntuales de colectivos como pueden ser mayores, jóvenes, migrantes o cooperativas.
La producción desvela cómo fueron los hallazgos de restos de cuerpos humanos en el yacimiento arqueológico y el trabajo posterior en el laboratorio. Las VI Jornadas Rubicenses (10 y 11 oct), con entrada libre en La Casa de la Cultura de Yaiza, también pueden verse en streaming en www.yaiza.es
El programa de las VI Jornadas Rubicenses, que acoge el municipio de Yaiza en su Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, reserva para este viernes 10 de octubre, a las 18:30 horas, el estreno y proyección en pantalla gigante del documental ‘San Marcial de Rubicón, voces enterradas en el jable’, el trabajo audiovisual encargado por el proyecto de investigación en el yacimiento arqueológico de San Marcial de Rubicón a Desenfoque Producciones, que desvela en qué circunstancias se produjeron los hallazgos de restos de cuerpos humanos en uno de los cementerios descubiertos en el yacimiento, su tratamiento y el trabajo posterior desarrollado por los científicos en laboratorio.
En 2023, a pocos días de finalizar la cuarta campaña de excavaciones, el equipo científico multidisciplinar localizó una decena de individuos con cierta organización dentro de la denominada zona de enterramientos. Los cuerpos fueron sometidos a pruebas de Carbono 14 para obtener una datación aproximada de su edad, a estudios de isótopos estables para conocer su dieta y también a un análisis de ADN para esclarecer su procedencia. En 2024, fueron encontrados tres cuerpos más, así que el documental es un testimonio de primerísima mano de estos sorprendentes hallazgos en el yacimiento. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, el Ayuntamiento de Yaiza, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, son las cuatro entidades comprometidas en este proyecto que centra sus esfuerzos en investigar el primer asentamiento europeo en Canarias del siglo XV, proyecto que actualmente avanza en su sexta campaña de excavaciones.
Programa VI Jornadas Rubicenses (10 y 11 oct)
Las personas interesadas en las Jornadas pueden asistir libremente al salón principal de la Casa de la Cultura de Yaiza, sin inscripción previa y hasta completar aforo, aunque también está la opción de seguir su contenido en la transmisión en streaming prevista en www.yaiza.es, según confirma la concejala de Patrimonio de Yaiza, Silvia Santana. En portada de la web municipal está publicado todo el programa de las VI Jornadas Rubicenses.
Las Jornadas se inauguran este viernes 10 de octubre, a las 17:00 horas, con breves intervenciones de Óscar Noda, alcalde de Yaiza, Miguel Clavijo, director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Esther Chávez y María del Cristo González, coordinadoras de las Jornadas y directoras científicas del proyecto de investigación arqueológica en San Marcial de Rubicón.
A las 17:15 horas está programada la conferencia ‘Cruzar el Rubicón: la muerte entre los aborígenes de Lanzarote y los límites del conocimiento arqueológico’, por Verónica Alberto Barroso, arqueóloga de Tibicena y Arqueología y Patrimonio.
El estreno del documental, de 15 minutos de duración, será a las 18:30 horas, para dar paso de inmediato a una mesa redonda científica participada por Miguel Ángel Hervás Herrera, Baraka Arqueólogos SL, Jared Carballo Pérez, arqueólogo y antropólogo físico, Universidad de La Laguna/Leiden University, Selene Rodríguez Caraballo, investigadora predoctoral, Universidad de La Laguna, Rosa Fregel Lorenzo, profesora de Genética, Universidad de La Laguna, Emilio González Reimers, médico e historiador, Matilde Arnay de la Rosa, profesora de Prehistoria, Universidad de La Laguna y Pablo Rodríguez Alonso, realizador y productor audiovisual. Las Jornadas finalizan el sábado 10 de octubre con una visita guiada al yacimiento arqueológico.
El Ayuntamiento aprovecha este escaparate regional para potenciar su imagen como destino turístico – deportivo. Diversidad de disciplinas, inclusivas, populares, profesionales y de élite, forman parte del programa municipal de impulso al deporte que ayuda a mover la economía local e insular
El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda promocionó en la Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, ExpoDeca 2025, celebrada esta semana pasada en Tenerife, unos treinta eventos deportivos que acoge Yaiza y posicionan al municipio como destino canario de referencia en el segmento turístico – deportivo, son pruebas de distintas disciplinas, inclusivas, populares, profesionales y de élite, que forman parte del programa municipal de impulso al deporte que ayuda a mover la economía local e insular.
Yaiza estuvo de la mano del Cabildo de Lanzarote en su estand de ExpoDeca entendiendo que “debemos aprovechar este escaparate de la industria deportiva regional, por el que pasaron más de 28.000 personas, para abrir nuevas ventanas de promoción a nuestro destino”, apunta el concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, presente en Tenerife junto al concejal de Turismo, Daniel Medina.
El Ayuntamiento comparte con ExpoDeca el alcance del deporte en la salud y desarrollo de las personas, reconociendo además en la actividad deportiva “un pilar que ofrece oportunidades para que visitantes dentro y fuera de Canarias regresen o vengan por primera vez a Yaiza”.
La Institución organiza pruebas en solitario y también en colaboración con otras administraciones y entidades privadas. En este caminar ha ido ganando experiencia consiguiendo potenciar el calendario deportivo actual con nuevas propuestas de eventos. La cita inminente es la Music Run Night Playa Blanca, carrera popular del 29 de noviembre que tiene inscripciones abiertas en summitsportsevents.com
Las fiestas de San Marcial de Rubicón de Femés es de las celebraciones que mayor atención mediática suscitan en Lanzarote, San Marcial ostenta el patronazgo de la Isla y es razonable el interés alrededor del programa que honran su figura, pero así como vecinas y vecinos de Femés salen a la calle cada 7 de julio a expresar su devoción a San Marcial, el pueblo también dispensa profundo respeto a la advocación mariana del Rosario, como pudo palparse este domingo tanto en la función religiosa presidida por el párroco de Yaiza, Jonathan Almeida, como en el peregrinar de fieles y acompañantes al lado de la imagen de la Virgen.
El día destacó por la participación de familias del pueblo, madres y padres con niños y niñas, jóvenes y mayores, todas y todos muy animados ya no solo por la interpretación de música canaria de la parranda invitada Pal’ porrón y la cantera del folklore de las Islas que dirige el músico de Femés, Berto Nieves, que hace un gran trabajo formativo con peques y jóvenes de la localidad, sino por el compartir de vecinos y vecinas que hicieron gala de su cercanía y hospitalidad.
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el concejal de Festejos, Daniel Medina, encabezaron la representación municipal este día grande de celebraciones del Rosario en Femés. El pueblo disfrutó de la alegría de su gente, del buen ambiente reinante y de la abundancia de delicias caseras preparadas con esmero para ofrecer a propios y extraños.
La procesión romería llegó a la histórica iglesia de San Marcial, donde hubo ofrenda musical y tiempo para seguir disfrutando con entusiasmo, sin embargo, aún quedaba un último sorbo festivo, y el pueblo se fue a la plaza a bailar con el directo del grupo Sondemar que amenizó el enyesque canario organizado por el Ayuntamiento de Yaiza. Durante la pasada semana, Femés acogió un programa variado de actuaciones musicales y actividades de ocio para peques y adultos.
El domingo 5 será la romería de honra a la Virgen del Rosario. Hoy viernes 3 de octubre está programada la primera sesión en Yaiza del Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo
El pueblo de Femés invita a participar de las Fiestas del Rosario que este fin de semana disfruta de sus días más intensos. El sábado 4 de octubre hay talleres infantiles a las 11:00 de la mañana y luego ya a las 21:00 horas están programadas las actuaciones de la parranda La Aldaba y el grupo Lanzarote Swing. El domingo 5 de octubre por la tarde es día de función religiosa de honra a la Virgen del Rosario (18:00 h) y romería acompañada de la parranda Pal’ Porrón. La fiesta continúa con enyesque canario amenizado por el grupo Sondemar.
Palabras al Vuelo
Por otra parte, el Ayuntamiento de Yaiza recuerda que hoy viernes 3 de octubre está programada la primera sesión a cielo abierto en Yaiza del Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo. La cita es a las 17:30 horas en el merendero de La Degollada. El espectáculo es de Alice Fernbank: The Giantess and Other Stories. Una sesión en inglés de los cuentos favoritos de grandes y pequeños, de muertos y vivos, de Inglaterra, Escocia y Escandinavia.