Lanzarote

Las Cortes apoyan la iniciativa de Coalición Canaria para adaptar el Verano Joven a la realidad insular

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, logró este martes el apoyo por mayoría de la Comisión Mixta de Insularidad a una iniciativa donde se insta al Gobierno del España a adaptar los descuentos del programa “Verano Joven” a la realidad específica del transporte de Canarias, además de Baleares, Ceuta y Melilla. La moción nacionalista fue aprobada con una enmienda del Grupo Parlamentario Popular que concreta que las ayudas alcancen, al menos, el transporte marítimo al territorio peninsular.

En la iniciativa presentada por San Ginés se insta a que en las próximas ediciones del programa promovido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que plantea importantes descuentos en trenes y guaguas de media y larga distancia para ciudadanos de entre 18 y 30 años, se introduzcan “las modificaciones necesarias” que garanticen la adecuada adaptación territorial de las bases para que se contemple la realidad de Canarias y evitar que su población joven “no quede de facto excluida de los beneficios de dicho programa, como ocurre hoy”.

En su defensa de la moción, San Ginés valoró que el programa, que también fomenta la movilidad a países, es “una buena iniciativa, si no fuera porque en España hay dos archipiélagos, Canarias y Baleares, y dos ciudades autónomas que no están en el territorio continental”. Es por ello por lo que en la moción se demanda que se considere también la realidad de Baleares, Ceuta y Melilla.

El parlamentario de Coalición Canaria señaló que la juventud de estos territorios no puede conocer “ni otras comunidades autónomas ni países europeos sin tomar barco o avión”, medios no incluidos en el descuento. De este modo, como sostuvo San Ginés, la juventud de todas estas localidades queda “parcialmente excluida de las políticas diseñadas por parte del Gobierno, sin que se haya previsto ninguna compensación, alternativa o ajuste alguno”.

A este respecto, el senador nacionalista subrayó que el caso de las Islas Canarias es especialmente singular porque se trata de una región ultraperiférica. Por ello, puso en valor “lo importante que es la presencia de fuerzas de obediencia netamente canaria”, ya que, “una vez más, el gobierno de España se olvida que estamos muy distantes, pero que no somos distintos en derechos”.

Las Cortes apoyan la iniciativa de Coalición Canaria para adaptar el Verano Joven a la realidad insular Leer más »

El PP de Lanzarote denuncia la “persecución” de Sánchez a los autónomos y a la clase media

La presidenta insular, Astrid Pérez, rechaza la nueva subida de cuotas que plantea el Gobierno central y denuncia la “obsesión” del PSOE por “subir impuestos a los que generan riqueza y empleo” …

El PP de Lanzarote denuncia la “persecución” de Sánchez a los autónomos y a la clase media Leer más »

Más de 25 embarcaciones participan este año en el Torneo de Pesca de Altura La Tiñosa

Más de 25 embarcaciones de Lanzarote y Fuerteventura participarán este fin de semana en el XXVIII Torneo de Pesca de Altura La Tiñosa, organizado por Club de Pesca La Tiñosa con la colaboración de diversas entidades y del Ayuntamiento de Tías, que celebra el 60 aniversario de Puerto del Carmen como destino turístico.

El Club de Pesca La Tiñosa, que también celebra su 30 aniversario, recuerda que la modalidad de “marcaje y suelta” será la protagonista del torneo, que premia pescar al curricán el mejor marlín azul o, en su defecto, marlín blanco, peto, atún o dorado.

La competición se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre. El jueves se celebrará la reunión del comité organizador con los patrones de los barcos participantes; y el viernes y sábado, a las 9:00 h comenzará la prueba con la salida por las marcas entre el espigón del puerto y la boya/baliza, tanto de las embarcaciones que se encuentren en el puerto de Puerto del Carmen como de las que vengan de puertos limítrofes.

Según las bases del torneo, “obtendrá el premio de marca y suelta aquella embarcación que más marlín haya fotografiado (video) y soltado, siendo las especies válidas, Marlín Azul, Marlín Blanco, Agujón de pico corto o Spearfish y Agujón de pico largo. Para el caso de empate, el premio se le adjudicará a la embarcación que primero obtenga la máxima puntuación”.

La retirada de liñas se llevará a efecto a las 17 horas ambos días y posteriormente regresarán las embarcaciones a puerto para la recepción de las grabaciones de vídeo de las especies marcadas y soltadas.

El torneo concluirá con la reunión del comité organizador y juez de pesada y, posteriormente, la entrega de trofeos, que tendrá lugar en el muelle de La Tiñosa a las 21:00 horas del sábado 18 de octubre.

Más de 25 embarcaciones participan este año en el Torneo de Pesca de Altura La Tiñosa Leer más »

El Cabildo celebra el primer Día de la Hostelería en Lanzarote y La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote celebró este miércoles, en la Plaza de Las Cruces de la Marina de Arrecife, el primer acto conmemorativo del Día de la Hostelería, una jornada que rinde homenaje a los profesionales del sector por su contribución esencial al desarrollo económico y social de la isla y de La Graciosa.

La iniciativa parte de la recién creada Área de Hostelería, dirigida por el consejero Armando Santana, junto al Área de Promoción Económica que encabeza Nori Machín, y cuenta con la colaboración de la Federación Turística de Lanzarote (FTL). Durante el encuentro se reconoció la labor y el compromiso de varios profesionales, subrayando su papel en la dinamización del tejido productivo y en la proyección de la identidad gastronómica insular.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó que la hostelería “es un pilar fundamental de nuestra economía, un sector que no solo genera empleo, sino que también refleja la hospitalidad y la identidad de nuestro pueblo. Con la creación del Área de Hostelería, el Cabildo reafirma su compromiso con la profesionalización y el fortalecimiento de este ámbito estratégico para Lanzarote”.

Por su parte, el consejero Armando Santana subrayó que “es un orgullo que Lanzarote sea la primera isla de Canarias en contar con un área específica de Hostelería, desde la que estamos impulsando la formación, la mejora continua y la colaboración con entidades educativas, además de promover la sostenibilidad, la digitalización y la gestión responsable de residuos en los establecimientos”.
“Desde el Área de Hostelería defendemos la identidad culinaria de la tierra y contribuimos a la excelencia de la oferta hostelera insular”, añadió.

Con esta primera edición, el Cabildo sienta las bases de una celebración anual que reconozca la entrega, profesionalidad y esfuerzo diario de quienes forman parte de un sector clave para el bienestar y la proyección turística de Lanzarote y La Graciosa.

 

El Cabildo celebra el primer Día de la Hostelería en Lanzarote y La Graciosa Leer más »

La Asamblea del Consejo Insular de Aguas extiende seis meses la emergencia hídrica: vigente hasta febrero de 2026

El presidente en funciones del Consejo Insular de Aguas, Domingo Cejas, agradeció “el gran respaldo social” a la prórroga “en un órgano en el que tienen representación las administraciones, organizaciones sindicales, empresariales, consumidores y asociaciones del sector primario”. …

La Asamblea del Consejo Insular de Aguas extiende seis meses la emergencia hídrica: vigente hasta febrero de 2026 Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics