Lanzarote

NC-BC presenta a Lorena López a las elecciones europeas en la coalición con Sumar Canarias  

Román Rodríguez afirma que la izquierda nacionalista canaria concurre a los comicios del 9 de junio para frenar a la extrema derecha y defender a Canarias

La ejecutiva de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha decidido presentar a la responsable nacional de Asuntos Europeos, dirigente de la organización de Fuerteventura y vicepresidenta de la Alianza Libre Europea, Lorena López, a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio (9J) en la coalición con Sumar Canarias. El coordinador de la campaña, Luis Campos, afirmó que Sumar-Nueva Canarias/Bloque Canarista contribuirá a la plataforma electoral estatal con un programa de defensa de Canarias. El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, añadió que la izquierda nacionalista canaria concurre a estos comicios para frenar a la extrema derecha y preservar los derechos y singularidades del Archipiélago como Región Ultraperiférica (RUP).

Lorena López, Román Rodríguez y Luis Campos dieron a conocer la decisión de la dirección nacional de ayer jueves al considerar que “Canarias y Europa se la juegan” ante el riesgo evidente de una involución democrática por la probable presencia de la extrema derecha en el Gobierno de la Unión con el PP Europeo.

“Nos jugamos la defensa de nuestras singularidades y la democracia y por eso es necesario movilizar al electorado progresista” del Archipiélago en torno a la “única” candidatura a la izquierda del Estado con posibilidades y sin estar subordinada al PSOE. El objetivo, insistió Román Rodríguez, frenar la llegada de la ultraderecha a las esferas de decisión de la Unión Europea (UE) para evitar que las políticas fiscales se endurezcan, los hechos diferenciales del Archipiélago desaparezcan y la política migratoria deje de garantizar los derechos humanos, entre las principales consecuencias.

Por estas razones, según Román Rodríguez, Nueva Canarias-BC participa en una plataforma de partidos territoriales con los que tradicionalmente ha concurrido a estos comicios, como la Chunta Aragonesista, Compromís y Mes per Menorca. Coalición a la que se suma Catalunya En Comú, Mas Madrid, Partido Castellano-Tierra Comunera e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Además de la presencia de dos organizaciones estatales como Izquierda Unida Verdes Equo y el Movimiento Sumar.

Luis Campos, como responsable también de la negociación, destacó dos acuerdos alcanzados con la plataforma electoral. Una para que la papeleta electoral de Sumar Canarias, en las islas recoja el nombre de Sumar-Nueva Canarias/Bloque Canarista con el que “aportamos el espacio de obediencia canaria” que “imprimimos” en todos los espacios con representación o presencia. El segundo rasgo “fundamental”, tal y como precisó, la inclusión de una adenda específica de los derechos y singularidades de Canarias en la UE en el programa electoral estatal.

Programa

Lorena López expuso las bases del programa de defensa del Archipiélago basados en el principio de que las islas “no pueden ni deben perder un milímetro de los derechos conquistados” en la Unión.

La candidata de NC-BC resaltó la importancia de la defensa de Canarias como Región Ultraperiférica. Un archipiélago, añadió, “más justo, verde y sostenible”, que necesita que Europa articule, como ha hecho con otros territorios, mecanismos para prohibir la adquisición de viviendas para especular por parte de los extranjeros no arraigados.

López abogó por la protección del sector primario, mejorar la ficha financiera del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) y luchar contra la competencia desleal, la crisis climática y para lograr una circunscripción europea para las RUP.

Otro de los pilares del programa para Canarias es la defensa de las islas como plataforma de paz, más solidaria, democrática y necesitada de una modificación profunda de la política migratoria y de asilo para evitar el cementerio en el que se ha convertido la ruta del Atlántico desde África a Canarias.

Lorena López mantendrá el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, el reconocimiento de Palestina como Estado y un alto el fuego de Israel que ponga fin al genocidio del pueblo palestino.

NC-BC presenta a Lorena López a las elecciones europeas en la coalición con Sumar Canarias   Leer más »

Jameos del Agua acoge la presentación de la nueva marca de “Lanzarote, la isla diferente”

Jameos del Agua acoge la presentación de la nueva marca de “Lanzarote, la isla diferente” Leer más »

La producción audiovisual canaria recibe un nuevo espaldarazo al modificarse el tipo de ayuda

El Consejo de Ministros da una nueva redacción al reglamento del REF, que regula la deducción aplicable en Canarias a las producciones audiovisuales

La nueva redacción del reglamento del Régimen Económico y Fiscal, fruto del trabajo realizado conjuntamente por la Dirección general de Asuntos Europeos de la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias y el Ministerio de Hacienda, fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 30 de abril.

El texto pasa a calificar como ayuda regional al funcionamiento la deducción aplicable en el archipiélago a las producciones cinematográficas y audiovisuales.

Hasta ahora, el “plus canario” de la deducción por inversiones en producciones cinematográficas estaba considerado como una ayuda sectorial y, por lo tanto, se establecía un umbral de 55 millones de euros por año para todo el régimen. Este límite, impuesto por la normativa europea de ayudas de Estado, estaba generando ya ciertos problemas derivados de la insuficiencia cuantitativa del incentivo, habida cuenta del interés que había despertado.

Para solucionar este problema, la Dirección General de Asuntos Europeos acordó con el Ministerio de Hacienda, comunicar el tramo canario de la deducción como una ayuda regional al funcionamiento. De esta forma, se resuelve el problema y las producciones canarias consiguen eliminar el umbral de los 55 millones que estaba limitando la capacidad de atracción de actividad audiovisual en Canarias.

En el caso de las producciones españolas, se mantiene la obligatoriedad de contar con un certificado de obra audiovisual canaria, cuya expedición corresponde a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.

El decreto publicado el 1 de mayo en el BOE se aplica con carácter retroactivo a las deducciones correspondientes a períodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2022, salvaguardando así la legítima confianza de las productoras audiovisuales en el atractivo canario como lugar de producción. Esta modificación entrará en vigor a los 20 días de su publicación.

La producción audiovisual canaria recibe un nuevo espaldarazo al modificarse el tipo de ayuda Leer más »

Comienza la II Fiera del Libro con el aplauso unánime a la calidad humana y literaria del escritor lanzaroteño Ángel Guerra

La jornada del jueves incluyó distintas actividades en torno a la figura del autor de Teguise, la presentación de la Asociación de Escritores de Lanzarote y el encuentro de Gómez Jurado con su público lector

Comienza la II Fiera del Libro con el aplauso unánime a la calidad humana y literaria del escritor lanzaroteño Ángel Guerra Leer más »

El Cabildo recibe al equipo Unión Sur Yaiza tras su ascenso a División de Honor Juvenil   

Oswaldo Betancort y Juan Monzón destacan la dedicación y el esfuerzo de este grupo de jóvenes y de su entrenador, Ezequiel Vieites, junto a su plantilla técnica. …

El Cabildo recibe al equipo Unión Sur Yaiza tras su ascenso a División de Honor Juvenil    Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics