La Graciosa

Bergaz exige al gobierno canario movilizar recursos adicionales para la “crisis del agua” en Lanzarote

Coincidiendo con el “escenario crítico” que señala el decreto de la reciente prórroga de la emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa, el diputado socialista por Lanzarote, Marcos Bergaz, ha preguntado al consejero de aguas, el nacionalista Manuel Miranda (CC), por los proyectos que se financiarán con cargo a la disposición adicional “salvadora” número 64 del presupuesto 2025

El Parlamento canario ha sido testigo este martes del primer pleno del curso político en el que el diputado socialista, Marcos Bergaz, ha preguntado al consejero de aguas del ejecutivo regional por la activación de la disposición adicional número 64 del presupuesto canario para 2025 que permite aumentar los recursos económicos para atender la crisis del agua que sufre, entre otras islas, Lanzarote.

Una disposición que, contempla la posibilidad de habilitar quince millones de euros extras para aumentar los recursos destinados a inversiones hidráulicas o de mejora de la calidad del agua. Así como incrementar los recursos económicos dirigidos a atender la emergencia hídrica con financiación de “ingresos no previstos” o “bajas” de otras partidas presupuestarias.

El propio diputado recordó que la citada disposición se incluyó en los presupuestos de 2024 y 2025 como una previsión “salvadora”, dirigida a corregir las escasas inversiones en materia de aguas plasmadas inicialmente en las cuentas canarias y “que urge activar, más aún cuando recientemente Lanzarote y La Graciosa ha prorrogado por seis meses más su emergencia hídrica, vía decreto del vicepresidente del Consejo insular de Aguas de Lanzarote, pues ‘el escenario en el que nos encontramos es crítico’, como de forma literal expone dicha resolución”, destacó Bergaz.

“Ello, junto con los cortes de agua ocurridos este mes de agosto, -continuó el diputado- y reproducidos por los medios de información con titulares como ‘Lanzarote amanece con dieciocho pueblos sin agua ante la indignación de sus vecinos’, o ‘Vecinos de dieciséis pueblos amanecen este viernes sin agua en Lanzarote y La Graciosa’, justifican que se movilicen con inmediatez los recursos económicos que permite la citada disposición económica”.

Por su parte el consejero, Manuel Miranda, reconoció que no se ha activado todavía este ejercicio, “estamos a la espera de ver el estado de ejecución presupuestaria para la aplicación de la disposición”, fue su respuesta.

De igual forma, y dirigiéndose al diputado lanzaroteño, el consejero indicó que “usted, dice que la situación es crítica, y no le dejo de quitar la razón, la situación ha sido problemática, pero se están poniendo los medios. De hecho, esos grandes problemas que se están dando en Lanzarote, por ejemplo, en Fuerteventura han dejado de existir”.

“Su respuesta es que no, que no se ha activado la disposición, pese a que el escenario es crítico, y no porque lo diga el grupo socialista, es que lo dice la resolución de prórroga de la emergencia hídrica del vicepresidente del consejo insular de Aguas de Lanzarote, por lo tanto, no hay tiempo que perder”, subrayó Marcos Bergaz, en su réplica al consejero

Para terminar, a modo de ejemplo, Marcos Bergaz aludió al enorme retraso que experimenta la conclusión y puesta en servicio de la nueva tubería línea norte Zonzamas – Arrieta, “un motivo más para no dejar para mañana lo que podemos hacer hoy, sea al hablar de obras en ejecución, sea la activación de la disposición adicional citada y los recursos económicos que permite habilitar, pues no hay tiempo que perder”, concluyó el parlamentario por Lanzarote y La Graciosa.

 

Bergaz exige al gobierno canario movilizar recursos adicionales para la “crisis del agua” en Lanzarote Leer más »

El Cabildo de Lanzarote trabaja en una línea específica de ayudas agrícolas frente al cambio climático

En palabras de Oswaldo Betancort: “Trabajamos en ayudas específicas para respaldar a nuestros agricultores frente al cambio climático y proteger el sector primario de la isla.”

El Cabildo de Lanzarote trabaja en una línea específica de ayudas agrícolas frente al cambio climático Leer más »

El Ayuntamiento de Teguise felicita a La Graciosa por su reconocimiento en la 40ª Feria de Artesanía de Pinolere

El Ayuntamiento de Teguise felicita a la isla de La Graciosa por el reconocimiento recibido en la 40ª edición de la Feria de Artesanía de Pinolere, celebrada del 4 al 7 de septiembre en la localidad de La Orotava, Tenerife, y organizado por la Asociación Cultural Pinolere.

La Feria de Pinolere es uno de los eventos culturales y artesanales más emblemáticos de Canarias, cuyo objetivo es promover, preservar y dar visibilidad a los oficios tradicionales del archipiélago. En esta edición, La Graciosa tuvo un papel destacado con varios stands dedicados a su patrimonio artesanal, entre ellos el de la empleita tradicional, con gracioseras mostrando su labor en directo, y el stand de “Las Chuchis”, dedicado a las ropas emblemáticas de la isla, confeccionadas a mano y representativas de su identidad cultural.

El reconocimiento a La Graciosa fue otorgado por la Asociación Cultural Pinolere, y el acto oficial contó con la presencia del consejero de Artesanía del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina y la concejala del Ayuntamiento de La Orotava, Yurena Luis entre otros, quienes valoraron el esfuerzo de los artesanos y la relevancia de mantener vivas las tradiciones.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teguise, Andoni Machín, asistió en representación institucional y afirmó «la importancia de este tipo de reconocimientos para visibilizar el talento y la dedicación de nuestros artesanos, y para seguir posicionando a La Graciosa como un referente dentro del panorama cultural y patrimonial del archipiélago.»

Por su parte, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, destacó que «la presencia y el reconocimiento de la octava isla en la Feria de Pinolere es motivo de orgullo para todo el municipio y es una oportunidad para seguir mostrando el valor de nuestras tradiciones y la identidad única de los gracioseros y gracioseras.»

La participación de La Graciosa en este espacio cultural no solo refuerza su papel en la conservación de los oficios tradicionales, sino que también contribuye al fortalecimiento de su tejido cultural y social, acercando al público el valor inmaterial de su herencia. Desde el Ayuntamiento de Teguise se reitera la felicitación a todos los artesanos y agentes culturales de La Graciosa por su dedicación y compromiso, al tiempo que se renueva el respaldo institucional para continuar impulsando su desarrollo cultural, económico y social.

El Ayuntamiento de Teguise felicita a La Graciosa por su reconocimiento en la 40ª Feria de Artesanía de Pinolere Leer más »

Coalición Canaria de Lanzarote renueva todas sus ejecutivas en septiembre para consolidar su liderazgo político

Pedro San Ginés, secretario general: “Representamos el proyecto más sólido y confiable para liderar el futuro de Lanzarote y La Graciosa” …

Coalición Canaria de Lanzarote renueva todas sus ejecutivas en septiembre para consolidar su liderazgo político Leer más »

El Cabildo crea el Área de Hostelería para reforzar y profesionalizar el sector en Lanzarote y La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, bajo la presidencia de Oswaldo Betancort, ha oficializado la creación del Área de Hostelería, un nuevo departamento insular que nace con el objetivo de impulsar el tejido hostelero y potenciar la oferta gastronómica y turística de Lanzarote y La Graciosa.

La medida, rubricada este miércoles, día 3 de septiembre, con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, supone un paso firme del actual grupo de Gobierno para reforzar uno de los sectores estratégicos de la economía insular.

El Área de Hostelería, que se integra en la estructura del Área de Comercio, no es fruto de la improvisación, sino la consecuencia directa de una planificación diseñada para dar respuesta a las demandas del sector. Su puesta en marcha permitirá la incorporación de una próxima partida presupuestaria específica destinada a apoyar la hostelería, así como el desarrollo de proyectos formativos dirigidos a profesionales del sector y a sus trabajadores y trabajadoras, con el fin de elevar la calidad del servicio y la competitividad de las empresas locales.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha destacado que “la creación del Área de Hostelería refleja nuestra apuesta clara por un sector clave para la economía y la identidad cultural de Lanzarote y La Graciosa. Apostamos por una hostelería fuerte, cualificada y sostenible, que no solo genere empleo, sino que también enriquezca la experiencia de nuestra población y de quienes nos visitan”.

Diseño de políticas específicas

Por su parte, el consejero delegado del Área, Armando Santana, ha subrayado la importancia de dotar a la hostelería insular de una estructura propia dentro de la administración: “Con esta nueva Área, damos respuesta a una demanda histórica del sector. Tendremos más capacidad para diseñar políticas específicas, ofrecer formación de calidad y destinar recursos que ayuden a modernizar y fortalecer la hostelería, uno de los motores económicos más dinámicos de nuestra isla”.

El Decreto de creación del Área, aprobado el pasado 28 de agosto y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, establece la nueva denominación del departamento como Área Insular de Gobierno Abierto (Participación Ciudadana y Transparencia), Bienestar Animal, Comercio (Hostelería) y Consumo.

Con esta iniciativa, el Cabildo de Lanzarote sitúa a la hostelería en el lugar que merece dentro de las políticas estratégicas insulares.

El Cabildo crea el Área de Hostelería para reforzar y profesionalizar el sector en Lanzarote y La Graciosa Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics