La Graciosa

‘8 meses, 8 planes’: Lanzarote apuesta por la innovación y la transparencia en la gestión pública

El Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Presidencia y Recursos Humanos, pone en marcha ‘8 meses, 8 planes’, un programa integral diseñado para transformar la gestión pública insular y avanzar hacia una Administración más eficiente, cercana a la ciudadanía y con niveles de excelencia en materia de transparencia.

El proyecto se estructura en ocho ponencias, que se desarrollarán durante ocho meses, desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026. Cada sesión incluye un diagnóstico de la situación actual y una hoja de ruta con objetivos y acciones concretas.

El consejero de Recursos Humanos, Miguel Ángel Jiménez, ha detallado cómo este programa responde a la “responsabilidad en la modernización de la gestión pública y responde a la necesidad de situar al Cabildo de Lanzarote a la altura de las demandas de la sociedad actual. Con este plan damos un paso decidido hacia una Administración que escucha, que se adapta y que mejora su capacidad de servicio, optimizando nuestros recursos internos y reforzando la confianza de la ciudadanía”, destaca el consejero.

La iniciativa aborda aspectos fundamentales de la gestión pública, como la digitalización de procesos, la mejora de la calidad del servicio y el refuerzo de la transparencia institucional, entre otras, con el fin de adaptar la gobernanza a los retos actuales.

Expertos de la Administración pública

El programa ‘8 meses, 8 planes’ contará con la participación de especialistas en distintas áreas de la Administración pública. Concepción Campos Acuña, experta en Gestión Pública, Secretaria de Administración Local (excedente) y Profesora Asociada Derecho Administrativo URV, abrirá la serie de ponencias el 24 de octubre con la conferencia ‘Hoja de ruta para la (definitiva) transformación digital: la tecnología como aliada en la mejora de la gestión pública’.

El doctor en Derecho e Ingeniero Industrial con formación directiva por ESADE e IESE, Óscar Cortés Abad, continuará el 21 de noviembre con ‘Comunicación institucional digital: estrategia unificada para web y redes sociales, entre la acción de gobierno y la transparencia’.

El 18 de diciembre, el profesor del   Departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid, Óscar Corcho García, abordará la ponencia ‘El dato en el centro: estrategia y calidad para decisiones inteligentes y la futura automatización’.

La responsable directiva de Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Vigo, María Dapena Gómez, el 30 de enero, hablará sobre el ‘Liderazgo y talento humano como claves del compromiso con el servicio público’. Y el jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública, en la Diputación provincial de Castellón, Borja Colón de Carvajal Fibla, participará el 27 de febrero con ‘La innovación pública como mecanismo de supervivencia en entornos complejos y cambiantes’.

El programa proseguirá el 27 de marzo con, el profesor Titular (Catedrático acreditado) de Ciencia Política y de la Administración y Director del Lab Innovación, Tecnología y Gestión Pública, Grupo de Investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Ignacio Criado Grande con su ponencia ‘Gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración para una gestión pública cercana’, y la consultora de Servicios en la Dirección General de Modernización del Gobierno de Canarias, Maite Covisa Rubia, ofrecerá el 24 de abril la ponencia ‘Excelencia en la atención ciudadana: modelos innovadores y experiencia multicanal’.

Finalmente, Fernando Fariña Guillén, licenciado en Derecho por la Universidad de la Laguna, graduado en Ciencias Políticas y Gestión Pública por la Universidad Internacional de la Rioja, cerrará el ciclo el 29 de mayo con ‘El papel actual de las Administraciones públicas: retos y desafíos para garantizar un servicio público íntegro, profesional y orientado a resultados’.

‘8 meses, 8 planes’: Lanzarote apuesta por la innovación y la transparencia en la gestión pública Leer más »

San Ginés advierte a Torres de que Canarias tomará la iniciativa si el Estado no acomete el Decreto-ley de Clavijo

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha advertido hoy al ministro Ángel Víctor Torres de que, si el Gobierno no impulsa el Decreto-ley propuesto por Fernando Clavijo para resolver los asuntos pendientes con el archipiélago, será la propia presidencia de la Comunidad la que tome la iniciativa, “aunque sea a regañadientes”, para garantizar lo que “Canarias necesita y merece”.

En su intervención durante la sesión de control al Gobierno, San Ginés ha recordado que Coalición Canaria no ha pedido “rebajar o eliminar delitos de malversación o sedición, financiación singular, privilegios en la quita de la deuda, ni indultos o amnistías”, sino algo “mucho más sencillo”.

Así, San Ginés ha transmitido al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres su reclamo de que el Gobierno de España cumpla con lo que “se comprometieron y firmaron” en la Agenda Canaria.

Entre los incumplimientos señalados, el senador ha citado la reconstrucción de La Palma o la deducción del Impuesto sobre la Renta. Igualmente, se ha referido a la necesidad de retomar los convenios de infraestructuras hidráulicas y educativas, los planes de empleo, la actualización de las pensiones no contributivas, las ayudas al transporte y la aportación estatal al POSEI adicional para el sector primario.

San Ginés le ha recordado a Torres que “esto no debería ser tan complicado”, ya que se trata de compromisos presentes en la Agenda Canaria, suscritos tanto por el PSOE, durante la investidura del presidente Sánchez, como antes por el PP.

No obstante, ha advertido que “si a falta de presupuestos este Gobierno no toma la iniciativa” de acometer el Decreto-ley propuesto por Fernando Clavijo, “tendremos que hacer lo que ya hicimos en su momento con el Decreto para la modificación de la Ley de Extranjería; su trabajo”.

El senador de Coalición Canaria le ha recordado al ministro Torres que “la Comunidad cuenta con un presidente inasequible al desaliento” y ha advertido al Gobierno central que “más pronto que tarde” tendrán “sobre la mesa ese Decreto para abordar los asuntos de Canarias comprometidos”.

“Confiamos en que entonces, aunque sea a regañadientes, su Gobierno cumpla con lo que Canarias necesita, merece y ustedes se comprometieron a cumplir y no hacen”, ha sentenciado el senador, quien, en referencia a la posición de ambos parlamentarios dentro del propio hemiciclo, ha pedido al expresidente autonómico que no le dé la espalda también “políticamente” a Canarias.

 

San Ginés advierte a Torres de que Canarias tomará la iniciativa si el Estado no acomete el Decreto-ley de Clavijo Leer más »

Sanidad activa aviso amarillo por riesgo de salud ante altas temperaturas en Lanzarote

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha activado el aviso amarillo por riesgo para la salud en Lanzarote debido al episodio de temperaturas extremas que afecta a Canarias. Se esperan máximas de hasta 38ºC, siendo el jueves 18 de septiembre el día de mayor riesgo.

Los municipios más afectados en Lanzarote serán: Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza, donde se recomienda prestar especial atención a la población vulnerable, como menores de 4 años, personas mayores de 65, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o que realicen actividad física intensa al aire libre.

El aviso se mantendrá al menos hasta el sábado 20 de septiembre, y se recomienda:

Hidratación constante, evitando alcohol, bebidas energéticas o muy azucaradas.

Alimentación ligera, con frutas, verduras y ensaladas.

Evitar exposición directa al sol en las horas centrales del día y priorizar actividades al aire libre en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde.

Refrescarse en interiores y limitar la permanencia al exterior.

Consultar a un profesional sanitario ante síntomas como debilidad, mareos, náuseas o visión borrosa, y en caso de emergencia llamar al 112.

Sanidad activa aviso amarillo por riesgo de salud ante altas temperaturas en Lanzarote Leer más »

La Consejería de Presidencia pone en marcha los laboratorios de ciudadanía de Tinajo y La Graciosa

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, pone en marcha los laboratorios de ciudadanía en Tinajo y en La Graciosa, que forman parte del programa ‘Canarias experimenta’. Esta iniciativa tiene el objetivo de abrir espacios para la innovación ciudadana y la creación de proyectos que desarrollen la cohesión territorial y local.

Con este proyecto, que está organizado por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana y en la línea de los Objetivos Sostenibles de la Agenda Canaria 2030, se busca implicar a toda la ciudadanía: personas a título individual, grupos formales e informales, responsables públicos y técnicos, comunidades intencionales y agentes socioeconómicos locales.

La directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, explica que este proyecto busca mejorar la vida comunitaria en cada uno de estos municipios con ideas y propuestas de la ciudadanía. “La idea del proyecto es crear espacios donde las personas puedan proponer, debatir y experimentar con ideas para mejorar su comunidad, así como conectar a la ciudadanía con las instituciones públicas para generar soluciones conjuntas”, afirma.

El pasado viernes se realizó el acto inaugural de la iniciativa en La Graciosa, en donde las personas interesadas pudieron conocer el proyecto y cómo se va a ir desarrollando durante los próximos meses. En la presentación estuvo presente Carmen Delia Alberto y el concejal de Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Teguise, Alejandro Miguel Ramírez, quien agradeció la puesta en marcha del laboratorio en el municipio.

Por otro lado, el sábado, Tinajo acogió la presentación e inauguración del proyecto durante las Fiestas de la Virgen de los Dolores. Durante el acto, el alcalde Tinajo, Jesús Machín, agradeció al Gobierno de Canarias que se haya elegido a Tinajo para el desarrollo del proyecto de colaboración ciudadana, que mejora la participación de los vecinos en la vida pública y los acerca a la Administración.

 

La Consejería de Presidencia pone en marcha los laboratorios de ciudadanía de Tinajo y La Graciosa Leer más »

El Cabildo de Lanzarote lanza 500.000 euros en ayudas para proyectos de energía solar y eólica

 


Las subvenciones están dirigidas tanto a viviendas como a edificaciones conectadas y no conectadas a la red eléctrica. En todos los casos, los apoyos cubrirán hasta el 50% del coste total, con un máximo de 3.000 euros por instalación …

El Cabildo de Lanzarote lanza 500.000 euros en ayudas para proyectos de energía solar y eólica Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics