La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote publica la adjudicación provisional de las becas al estudio para el curso 2024/2025

Las personas interesadas disponen hasta el 4 de agosto para presentar alegaciones, a través del expediente personal en la plataforma cabildolanzarote.fulp.es

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación, que dirige la consejera Ascensión Toledo, ha publicado la adjudicación provisional de las becas al estudio correspondientes al curso 2024-2025, con el fin de asegurar la igualdad de oportunidades y el apoyo a la formación del alumnado residente en Lanzarote y La Graciosa.

El periodo para presentar alegaciones estará abierto a partir de este martes, 22 de julio y hasta el 4 de agosto de 2025, y las alegaciones deberán presentarse exclusivamente a través del expediente personal de cada solicitante en la plataforma habilitada por la FULP, cabildo de lanzarote.fulp.es.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subrayó que “estas becas son una herramienta estratégica para apoyar a nuestras familias y garantizar el acceso a la educación superior, sin que las condiciones económicas o geográficas supongan un obstáculo”. En este sentido, añadió que “Lanzarote y La Graciosa necesitan seguir invirtiendo en el futuro de los jóvenes, porque solo así podremos avanzar hacia una isla más formada, más autónoma y con mayor capacidad para diversificar su economía”.

La consejera de Educación, Ascensión Toledo, explicó que “el Cabildo ha reforzado tanto el número de ayudas como la dotación presupuestaria para esta convocatoria, respondiendo a la realidad del alumnado insular y al esfuerzo que muchas familias realizan para sostener los costes de la formación”. Asimismo, animó al estudiantado a revisar su expediente y, en caso necesario, presentar las alegaciones oportunas dentro del plazo establecido.

Las ayudas contemplan diferentes modalidades adaptadas a la realidad académica y territorial del alumnado insular, como becas para estudios universitarios presenciales en Canarias y en la Península, ayudas al transporte, estudios no presenciales, ciclos formativos y estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.

Para cualquier aclaración en relación a las alegaciones pueden hacerlos a través del email becaslanzarote@fulp.es o del teléfono de contacto, 690255426.

*Enlace al anuncio de adjudicación provisional de las ayudas del Cabildo de Lanzarote: https://cabildodelanzarote.sedelectronica.es/preview-document/896fb030-3588-470f-963a-8b1698817ec6/

El Cabildo de Lanzarote publica la adjudicación provisional de las becas al estudio para el curso 2024/2025 Leer más »

Oswaldo Betancort convoca al Consejo de la Reserva de la Biosfera para tratar la propuesta del nuevo Plan Insular de Ordenación

La sesión extraordinaria, prevista para el próximo 6 de octubre, contará con la presencia del equipo redactor de Gesplan

El grupo de Gobierno manifiesta su voluntad de promover la participación social para alcanzar un documento consensuado

El Cabildo de Lanzarote, a través de la oficina de la Reserva de la Biosfera, ha convocado al Consejo rector, en sesión extraordinaria, para la toma de conocimiento y debate posterior sobre la propuesta del nuevo Plan Insular de Ordenación de Lanzarote y del Archipiélago Chinijo (PIOLC) y su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). La reunión se celebrará el próximo 6 de octubre a las 11 horas en el salón de Plenos de la sede del Cabildo.

El equipo redactor de Gesplan se desplazará a la isla para trasladar a los integrantes del Consejo los contenidos del planeamiento y explicar el diagnóstico y trabajo realizados hasta la fecha. Las distintas entidades, colectivos y organizaciones representantes de la sociedad podrán dialogar respecto a la propuesta.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y los consejeros de Reserva de la Biosfera y Ordenación del Territorio y Política Territorial, Samuel Martín y Jesús Machín, respectivamente, responden así al compromiso adquirido de consensuar el documento, promover la  participación social y llevar al debate público cuantas acciones se valoren en relación con el planeamiento y las intervenciones sobre el territorio.

Oswaldo Betancort convoca al Consejo de la Reserva de la Biosfera para tratar la propuesta del nuevo Plan Insular de Ordenación Leer más »

Oswaldo Betancort pide intensificar la vigilancia en el campo y garantizar la trazabilidad para evitar la comercialización de productos robados

El presidente del Cabildo de Lanzarote solicita en una carta dirigida a la Delegación de Gobierno una mayor presencia de la Guardia Civil para salvaguardar las cosechas
Oswaldo Betancort: “Un riguroso control desde la recolección de la uva hasta la entrada en las bodegas permite proteger la autenticidad de los vinos de Lanzarote”

Ante la inminente campaña de vendimia y en un contexto de creciente preocupación entre los viticultores de la isla, el presidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort, ha solicitado formalmente a la Comandancia de la Guardia Civil el “refuerzo urgente” de la vigilancia en las zonas agrícolas, con especial atención a los campos de cultivo de vid.

A través de un escrito dirigido a la Delegación del Gobierno en Lanzarote, Betancort ha instado a que se multiplique la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en los espacios rurales durante estas semanas críticas para el sector vitivinícola.

La petición pone el foco en el efecto disuasorio de una mayor presencia de agentes uniformados para prevenir robos de uva, un delito que ha causado importantes pérdidas económicas y una profunda desmoralización entre agricultores y agricultoras en campañas anteriores.

“La vendimia es un momento crucial para cientos de profesionales y pequeños productores que sostienen con esfuerzo el paisaje agrario de Lanzarote”, ha señalado Oswaldo Betancort, quien ha añadido que no se puede permitir que este trabajo se vea amenazado por actos delictivos. “La presencia activa y disuasoria de las fuerzas de seguridad en el campo es imprescindible para proteger nuestras cosechas y garantizar que el fruto de todo un año de trabajo no se pierda en una noche”, ha comentado el presidente insular.

El Cabildo de Lanzarote solicita formalmente que estos patrullajes se intensifiquen especialmente durante las horas nocturnas y de madrugada, periodos en los que las explotaciones son más vulnerables.

Trazabilidad

La petición forma parte de una estrategia más amplia de apoyo al sector primario, impulsada desde la Institución insular, que incluye acciones para mejorar la trazabilidad de los productos, fomentar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y reforzar la coordinación con los distintos niveles administrativos y cuerpos de seguridad.

“La trazabilidad es una herramienta clave para frenar la comercialización de productos sustraídos. Un riguroso control desde la recolección de la uva hasta la entrada en las bodegas permite proteger la autenticidad de los vinos de Lanzarote, mantener la confianza del consumidor y actuar con rapidez ante cualquier irregularidad”, ha detallado el presidente.

Por último, Oswaldo Betancort también ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana, pidiendo a la población que no permanezca indiferente ante comportamientos sospechosos en el entorno rural.

Oswaldo Betancort pide intensificar la vigilancia en el campo y garantizar la trazabilidad para evitar la comercialización de productos robados Leer más »

Oswaldo Betancort valora en Tías el impacto positivo del programa de empleo ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’

Durante la visita, el presidente del Cabildo de Lanzarote, acompañado por el alcalde de Tías, José Juan Cruz, puso en valor la doble vertiente de esta iniciativa. “Hablamos de un proyecto que no solo mejora nuestros pueblos y barrios, sino que además ofrece una oportunidad real de inserción laboral a personas en situación de desempleo” …

Oswaldo Betancort valora en Tías el impacto positivo del programa de empleo ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’ Leer más »

Oswaldo Betancort transmite a las roseteras su apuesta por proteger la Roseta como patrimonio cultural

La Roseta es una de las expresiones más representativas del arte textil tradicional canario y forma parte del listado de este tipo de oficios en peligro de desaparecer. El presidente del Cabildo de Lanzarote ha mantenido un encuentro de trabajo con las artesanas …

Oswaldo Betancort transmite a las roseteras su apuesta por proteger la Roseta como patrimonio cultural Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics