Haria

Haría inicia el tapiado y acondicionamiento de bungalows inacabados en Charco del Palo para garantizar seguridad y salubridad

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, señala “Los bungalows presentaban condiciones de insalubridad que podían generar riesgos para la salud pública y la seguridad de quienes habitan o visitan la zona” …

Haría inicia el tapiado y acondicionamiento de bungalows inacabados en Charco del Palo para garantizar seguridad y salubridad Leer más »

Haría pone en marcha el proyecto ‘Cultura a Pie de Campo’ para poner en valor el sector primario del municipio

Esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Dinamiza Rural’ del Gobierno de Canarias, arrancará el 23 de agosto en Órzola

14 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Haría pone en marcha el proyecto Cultura a Pie de Campo, promovido por Presidencia, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública GMR Canarias y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), en colaboración con la empresa Trib-Arte.

Esta acción se integra en el proyecto Desarrollo Rural Sostenible de los municipios de menos de 10.000 habitantes de Canarias, dentro del plan Dinamiza Rural, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo socioeconómico de los 46 municipios del archipiélago con menor población, dinamizar el sector primario, fortalecer la economía local y combatir la despoblación en las medianías.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, resaltó que “este programa es una oportunidad para mostrar que el patrimonio cultural y natural del municipio no solo debe ser conservado, sino también compartido, vivido y disfrutado por quienes lo visitan y por la propia ciudadanía”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Evelia García, subrayó que “Cultura a Pie de Campo es una invitación a redescubrir Haría desde sus raíces, poniendo en valor el trabajo de los productores y las tradiciones que definen la identidad del pueblo”.

El objetivo de esta propuesta, que se desarrollará a lo largo de 2025, es poner en valor el sector primario a través de experiencias que integren cultura, naturaleza y productos locales, fomentando el turismo sostenible y reforzando la identidad propia del municipio.

La primera cita tendrá lugar el sábado 23 de agosto en Órzola, en el Charco de la Pared, a las 9:00 horas, con la propuesta El mar nos habla, el arte responde, en la que el colectivo Papacría guiará a las personas participantes en una experiencia que combinará la limpieza e interpretación ambiental de la costa y la restauración de ecosistemas, reflexionando sobre impacto de los residuos en la fauna marina.

Se continuará, a las 11:00 horas, con la narración de historias del mar a cargo de Cristina Temprano y a las 11:30 horas se llevará a cabo el taller artístico participativo ‘Del residuo al mensaje’, dirigido por la Asociación Papacría, en que se elaborará una pieza simbólica colectiva a partir de los materiales recogidos.

Simultáneamente, tendrá lugar el taller ‘Pescador por un día’, con la Asociación de Pescadores Profesionales de Órzola, que permitirá conocer técnicas artesanales de pesca, recetas tradicionales y se degustará el producto local.

La jornada se completará con la actividad ‘Un viaje a la cultura marinera de Órzola: tradición, sostenibilidad y vida de las gentes del mar’, que pondrá en valor la Reserva Marina, las prácticas artesanales en riesgo de desaparición y la importancia de la pesca como cultura, identidad y patrimonio.

Tras esta primera cita, el programa continuará el 21 de septiembre en la Finca Los Lajares y el 31 de octubre en Villa Mora, en Haría.

Haría pone en marcha el proyecto ‘Cultura a Pie de Campo’ para poner en valor el sector primario del municipio Leer más »

El Cabildo de Lanzarote decreta el cierre temporal de la caza en el municipio de Haría ante los posibles casos de envenenamiento de fauna 

El decreto de suspensión será trasladado al Gobierno de Canarias y permanecerá vigente hasta que las autoridades competentes determinen las causas y se garantice la seguridad en la zona

El Cabildo de Lanzarote ha decretado el cierre temporal de la actividad cinegética en el municipio de Haría tras la aparición de, al menos, una decena de animales fallecidos por posible envenenamiento en distintas zonas del norte de la isla, como Ye, Máguez o Guinate.

Según las primeras informaciones, ya son seis los canes hallados sin vida, además de varios gatos, entre otra fauna, motivo por el cual se ha activado de manera inmediata este protocolo de suspensión preventiva hasta que se concluyan las labores de inspección y seguimiento y puedan esclarecerse los hechos.

El consejero insular de Caza, Samuel Martín, ha subrayado la importancia de actuar con firmeza y responsabilidad ante este tipo de situaciones. “Estamos coordinando todos los esfuerzos junto a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Guardia Civil, el SEPRONA, la Policía local, los agentes de Medio Ambiente del Cabildo y la Sociedad de Cazadores de Lanzarote para proteger la fauna y esclarecer, cuanto antes, estos hechos tan lamentables”, ha señalado.

En paralelo, se están llevando a cabo diferentes batidas por la zona con el objetivo de detectar la posible presencia de veneno y evitar que se produzcan más incidentes.

El decreto de suspensión de la caza será trasladado al Gobierno de Canarias y permanecerá vigente hasta que las autoridades competentes determinen las causas y se garantice la seguridad en la zona. Desde el Cabildo de Lanzarote se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana y se pide extremar la precaución en los espacios naturales del municipio de Haría.

El Cabildo de Lanzarote decreta el cierre temporal de la caza en el municipio de Haría ante los posibles casos de envenenamiento de fauna  Leer más »

Haría aprueba su Oferta de Empleo Público con 14 nuevas plazas para reforzar la plantilla municipal

Esta medida busca reducir la temporalidad y profesionalizar los servicios que presta la administración local

El Ayuntamiento de Haría aprueba su Oferta de Empleo Público (OEP) para el ejercicio 2025, publicada hoy en el Boletín Oficial de Las Palmas, número 95. Esta acción contempla 14 nuevas plazas de carácter estructural, con el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo público y reforzar la calidad de los servicios que presta la administración local.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, subraya la importancia de esta medida como parte de la hoja de ruta del Consistorio hacia una administración más eficiente, profesionalizada y comprometida. “Esta aprobación supone un paso determinante para consolidar una plantilla estable y solvente, lo que sin duda se traducirá en un mejor servicio para la ciudadanía”, afirma.

Por su parte, la concejala de Empleo, Evelia García, destaca el carácter estratégico de esta convocatoria en el contexto de estabilización laboral. “Esta resolución muestra el compromiso del grupo de gobierno con la seguridad laboral, la igualdad de oportunidades y la capacitación del servicio público”, concluye.

La OEP 2025 del Ayuntamiento de Haría incluye plazas de técnico/a de Administración General, ingeniero/a técnico, arquitecto/a técnico, cuatro puestos de administrativo/a, cuatro de auxiliar administrativo/a, y tres de Policía Local, una de oficial jefe/a y dos de agente. Asimismo, se reserva una plaza del total de plazas para personas con discapacidad.

Haría aprueba su Oferta de Empleo Público con 14 nuevas plazas para reforzar la plantilla municipal Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics