Llegan dos pateras a Lanzarote y Fuerteventura con 119 migrantes
Llegan dos pateras a Lanzarote y Fuerteventura con 119 migrantes Leer más »
El Buganvilla Express, con capacidad para 250 pasajeros, aumenta las conexiones diarias de la ruta con 12 viajes al día entre los puertos de Playa Blanca y Corralejo
El catamarán, construido por el astillero Rodman para el transporte exclusivo de pasajeros, viene a reforzar la apuesta de la naviera por el modelo enfocado a excursiones en sus rutas de menor duración
Desde esta misma mañana, el nuevo miniferri de Fred. Olsen Express, bautizado como Buganvilla Express, ya se encuentra dando servicio entre los puertos de Playa Blanca, en Lanzarote, y Corralejo, en Fuerteventura. Con capacidad para 250 pasajeros, el barco llegó el martes 16 de julio a Canarias desde Vigo, para sumarse al buque Buganvilla que lleva prestando servicio en esta ruta desde 2022.
En total, gracias a la incorporación del catamarán modelo Rodman 80 de nueva construcción, fabricado por el astillero nacional Rodman Polyships, se ofrecen en la ruta entre Fuerteventura y Lanzarote 12 viajes diarios, con 6 salidas desde cada puerto. Esto supone un aumento significativo de las conexiones marítimas en este servicio destinado al transporte en exclusiva de pasajeros, que hasta el momento contaba con 8 viajes al día, 4 desde cada isla.
Para el director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, “con este nuevo catamarán consolidamos nuestra apuesta por el modelo de transporte de pasajeros sin vehículo en las rutas de corta duración. Un modelo que ya se ofrecía en esta línea entre las dos islas orientales con el barco Buganvilla y que solo en su primer año de vida consiguió un aumento del 40% de viajeros para esta conexión marítima. Precisamente, para atender la demanda y brindar a los pasajeros mayor flexibilidad y calidad en el servicio, hemos invertido en este barco de nueva construcción que nos permitirá realizar 4 viajes diarios más en la línea”.
Se trata del tercer miniferri destinado en exclusiva al transporte de pasajeros de la compañía, ya que además del Buganvilla, la compañía cuenta con el Benchi Express, que se encuentra operativo en la ruta costera de La Gomera que conecta San Sebastián, Playa de Santiago y Valle Gran Rey.
El Buganvilla Express tiene unas dimensiones de 26 metros de eslora y 9,80 metros de manga, con dos motores de 1.470 CV cada uno. Asimismo, posee una cubierta interior y exterior, muy demandada entre el público turístico, además de un servicio de bar cafetería y entretenimiento a bordo. El catamarán se ha diseñado pensando en garantizar la accesibilidad de todos sus pasajeros, facilitando la movilidad, y cuenta con conexión wifi. Más información en https://www.fredolsen.es/es/planificar-viaje/flota/buganvilla-express.
Las personas interesadas, ya pueden consultar los horarios y adquirir sus billetes en los canales de compra habituales de la naviera: web, call center, app, agencias de viaje y oficinas en las terminales de los puertos.
Sobre Fred. Olsen Express
Fred. Olsen Express cumple 50 años conectando por mar las islas Canarias. La naviera comenzó su travesía en 1974 con el primer Ferry Gomera entre San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos, en Tenerife. Desde entonces, mantiene su compromiso por el desarrollo del transporte marítimo en el archipiélago, a través de un servicio ofrecido por barcos de última generación y basado en la comodidad, la rapidez y la flexibilidad.
Fiel a su vocación de generar riqueza entre la comunidad canaria, la naviera cuenta con un equipo humano de cerca de 1.000 personas. En la actualidad, Fred. Olsen Express dispone de una flota de 7 barcos de alta velocidad, 3 miniferris y un buque destinado al transporte de mercancías, con los que opera seis líneas marítimas interinsulares y una ruta costera en el sur de La Gomera. Además, une el archipiélago con la península mediante la conexión de Gran Canaria y Tenerife con Huelva.
Fred. Olsen Express es líder en el mercado interinsular. Realiza una media de 22.000 viajes al año, y transporta anualmente a más de 3,5 millones de personas, más de 63.000 mascotas, en torno a un millón de turismos y alrededor de 1.300.000 metros lineales de carga, es decir, unos 100.000 vehículos de transporte de mercancías. Desde su origen, más de 85 millones de pasajeros han confiado en la compañía.
En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, a través de su programa ‘En Armonía con el Mar’ Fred. Olsen Express aplica la innovación en todos sus procesos para reducir al máximo su huella en el entorno.
En el Concurso Agrocanarias, organizado por el Gobierno de Canarias para reconocer a las mejores producciones del archipiélago, han participado 223 elaboraciones (58 más que la pasada edición) y se han repartido 61 premios
La Pastora untado con pimentón, de leche cruda semicurado de mezcla, elaborado por Ganadería La Pared en Fuerteventura, ha sido seleccionado como Mejor Queso de Canarias 2024 en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias, que organiza el Gobierno canario, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), para distinguir a las mejores producciones del archipiélago.
Desde 1984 esta empresa agroalimentaria familiar, dirigida por Nicolasa Castro (Premio Mujer Rural del Gobierno de Canarias en 2017), elabora quesos artesanales de leche de cabra y oveja en el municipio de Pájara, en el sur de la isla, bajo el sello de marcas premiadas como La Pastora y La Pastorcita, además de La Pared y Crema de queso Viejo Rey. Sus elaboraciones han recibido reconocimientos tanto en el ámbito regional como internacional, incluyendo Agrocanarias 2019, en el que obtuvo el galardón de mejor queso canario por La Pastorcita de oveja añejo untado con gofio, y los World Cheese Awards.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, presidió hoy martes, 9 de julio, el acto de lectura del fallo del jurado del certamen, acompañado por el director del ICCA, Luis Arráez. Durante su intervención, el titular del departamento explicó que se conceden un total de 61 premios, es decir, 56 medallas (18 grandes oros, 29 oros, y 9 platas) y cinco distinciones en el marco de este concurso, que busca ser un escaparate para ayudar a los productores a mejorar su posicionamiento en el mercado y constituye un referente de calidad para los consumidores. Un total de 223 quesos de 75 queserías han competido por ser la mejor producción de Canarias en la presente edición, lo que supone un incremento de participación del 35,15% con respecto a la pasada convocatoria.
Quintero destacó que “Canarias es una potencia mundial en la elaboración de queso de calidad diferenciada” y se refirió a la necesidad de seguir apostando por estas producciones y de visibilizar el trabajo de los hombres y mujeres dedicados a la actividad ganadera y la industria quesera de las islas, “quienes han sabido aunar la cultura y la elaboración tradicional del queso con las nuevas tecnologías, lo que sumado a la excelencia de nuestra cabaña ganadera y al trabajo de investigación desarrollado en la mejora de nuestra razas da lugar a una mayor producción de mayor calidad, reconocida en todos los lugares del mundo”.
“Con el consumo de productos de Km 0 favorecemos la economía local, el mantenimiento de nuestros paisajes agrarios y la continuidad de un sector, el primario, que es fundamental en nuestra tierra”, añadió.
La distinción de Mejor Imagen y Presentación ha recaído en Naturteneo – Mestura corteza enmohecida, de leche cruda semicurado de mezcla, elaborado por Alexander López Rodríguez (Tenerife), producto que también recibe una medalla de plata; y la concedida por el jurado infantil fue para Maxorata de leche pasteurizada tierno (DOP Queso Majorero), elaborado por Grupo de Ganaderos de Fuerteventura.
Caprarius untado con gofio de leche cruda curado de cabra, elaborado por Rayco Ramos Rodríguez (DOP Queso Majorero) obtiene el reconocimiento que otorga el jurado popular y una medalla de oro, mientras que Quesería Artesanal del Rosario Agaete de leche cruda curado de vaca (Macarena Rosario Expósito, Gran Canaria), logra el de mejor producción limitada y una gran medalla de oro.
Las grandes medallas de oro han sido para La Pastora untado con pimentón, en la categoría de leche cruda curado de mezcla, para Flor de Las Nieves de cuajo vegetal (Finca de Uga, Lanzarote), Las Cuevas ahumado de leche cruda añejo de oveja (Félix Alberto Gil López, La Palma), La Pastorcita untado con gofio de leche cruda curado de oveja (Ganadería La Pared, Fuerteventura), Quesería Artesanal del Rosario Agaete de leche cruda semicurado de vaca (Macarena Rosario Expósito), Queso Rosa de la Madera untado con pimentón de leche cruda curado de cabra (Quesería Rosa de la Madera) y Finca Fuente Morales de mezcla untado con gofio añejo (elaborado por Juan Suárez e Hijos S.L. en Gran Canaria). A estas se suman, en la categoría de leche cruda tierno de cabra, los galardones a La Ampuyenta (DOP Queso Majorero, elaborado por Héctor Luis Cabrera González) y a Granja Las Cuevas ahumado (Félix Alberto Gil Rodríguez, La Palma); en la modalidad de pasteurizados semicurados, Vulcano queso de mezcla (Finca de Uga, Lanzarote) y Montesdeoca de cabra ahumado (Lácteos Montesdeoca, Tenerife); y, en el apartado de leche cruda semicurado de oveja, Cortijo de Pavón (DOP Flor de Guía, Media Flor de Guía y Queso de Guía, elaborado por José de La Cruz Mendoza) y El Cortijo El Montañón (Flora María Gil Mendoza, Gran Canaria).
En cuanto a los quesos pasteurizados curados, las dos máximas distinciones se conceden a Maxorata untado con pimentón (DOP Queso Majorero) del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, y al queso de cabra untado con pimentón de Finca de Uga, Lanzarote. En leche cruda semicurado de cabra las puntuaciones más altas fueron para Quesería El Rubicón (Explotaciones Rubicón SL,) y Quesería Filo El Cuchillo, ambas de Lanzarote.
Reciben una medalla de oro, en la categoría de pasteurizados tiernos, Guatisea de cabra (Quesería Montaña Blanca, Lanzarote), Queso San Mateo de cabra ahumado (Quesos San Mateo, Gran Canaria) y Secreto del Majo de cabra (Finca de Uga, Lanzarote). En cuanto a los pasteurizados semicurados el oro ha recaído en Selectum queso mezcla con pimentón (Grupo Ganaderos de Fuerteventura) y Maxorata de cabra untado con pimentón (DOP Queso Majorero, Grupo Ganaderos de Fuerteventura). En pasteurizados curados se ha premiado a Bodega de oveja (Finca de Uga, Lanzarote) y Julían Díaz de cabra untado con gofio (DOP Queso Majorero, elaborado por Arquema S.L.).
En la modalidad de pasteurizados viejos obtienen una medalla de oro Quesos San Mateo de Cabra (Gran Canaria) y en pasteurizados añejos, Montesdeoca de mezcla (Lácteos Montesdeoca S.L., Tenerife). En el apartado de leche cruda tiernos de cabra logran este distintivo La Candilera ahumado (DOP Queso Palmero, elaborado por Moisés Carmona Fernández) y Quesos Victorino (DOP Queso Palmero, de Doris Rocío Paredes Ollero).
Entre los quesos de leche cruda semicurados de cabra se reconoció con una medalla de oro a Queso La Cazuela (Antonio Alejandro Suárez Perdomo, Gran Canaria), La Renta (Llailma del Carmen Saavedra Suárez, Gran Canaria), Luna de Awara ahumado (DOP Queso Palmero, elaborado por Lácteos Inlaka S.L.) y Quesería Pastor de Tahíche (Lanzarote).
En leche cruda curado de cabra el oro correspondió a Quesos Cardona untado con gofio (Quesos Cardona S.L., Gran Canaria), La Candilera ahumado (DOP Queso Palmero, Moisés Carmona Fernández) y Quesos El Rincón untado con pimentón (elaborado por Pablo Ramón Rodríguez Martín, Fuerteventura); mientras que las producciones de leche cruda viejas de cabra galardonadas fueron Granja Las Cuevas untada con pimentón (Félix Alberto Gil Rodríguez, La Palma) y la de leche cruda añeja de cabra de Quesería Rubicón (Explotaciones Rubicón S.L., Lanzarote).
En la categoría leche cruda viejo de vaca resultó premiada con este mismo galardón, Quesería El Caidero de Moya (Yolanda Arencibia Díaz, Gran Canaria); en leche cruda curado de oveja, Cortijo de Pavón (DOP Flor de Guía, Media Flor de Guía y Queso de Guía, de José de La Cruz Mendoza); en leche cruda tierno de mezcla, Manjar de Tejeda (Escolástica María Mayor Huertas, Gran Canaria); en leche cruda curado de mezcla, Quesos Cardona untado con gofio (Gran Canaria); en leche cruda semicurado de mezcla, 5Senti2 – Celaje; y en leche cruda añejo de mezcla, 5Senti2 – Fundamento (ambos de José Salvador Betancort Pérez, Tenerife).
También consiguieron la medalla de oro, en la categoría queso de mezcla de cuajo vegetal y otros, El Cortijo de Caideros (DOP Flor de Guía, Media Flor de Guía y Queso de Guía, Cristóbal Antonio Moreno Díaz, Gran Canaria) y, en la de queso con presencia de moho, El Minero de la Granja Ara, con cobertura de ceniza y Penicilium Candidum (de Melquiades Ancor Expósito Hernández, en Tenerife).
Asimismo se asignan cuatro medallas de plata en el apartado de leche cruda semicurado de cabra a Ciudad Vieja (Regino Ibarria Molina, La Palma), El Roque (DOP Queso Palmero, Óliver Martín Hernández), La Pared untado con pimentón (DOP Queso Majorero, Ganadería La Pared) y Quesería Seña Felisa (José Domingo de León Álvarez, Lanzarote).
El resto de platas recaen en El Tofio de cabra untado con pimentón (Grupo de Ganaderos de Fuerteventura) y Tixoco de vaca (Lácteos Montesdeoca, Tenerife) en quesos pasteurizados curados; Los Lirios ahumado de leche cruda tierno de cabra (Paula Pérez Rodríguez, La Palma) y El Tofio de leche de cabra pasteurizada semicurado untado con pimentón (Grupo Ganaderos de Fuerteventura).
Cata ciega
El concurso se rigió por un sistema de cata ciega donde el panel de cata, conformado por veintitrés catadores y catadoras, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evaluó las muestras sin conocer las marcas de las producciones que se analizaron. Con sus valoraciones han determinado las producciones premiadas, las cuales podrán utilizar durante un año el distintivo oficial del premio obtenido y participarán en los distintos eventos de fomento y promoción que el ICCA organiza a lo largo del año. Asimismo, a las queserías que hayan sido admitidas en este concurso, se les abonarán los gastos de inscripción y logística en el Campeonato Gourmets Quesos que se celebra anualmente en Madrid.
Gustavo González de Vega aprovechó para presentar oficialmente a Pablo Martín Carbajal como consejero delegado ejecutivo de Proexca
El viceconsejero de Economía e Internacionalización y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega, ha presentado este martes de manera oficial al nuevo consejero delegado ejecutivo de Proexca, Pablo Martín Carbajal, a las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Fuerteventura y de Lanzarote y La Graciosa. Durante estas reuniones vía telemática, los miembros de estas instituciones han aprovechado para recalcar la importancia de la colaboración y coordinación entre instituciones.
El presidente de la Cámara de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, y el presidente de la Cámara de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, han completado la ronda de reuniones mantenidas entre Proexca y las Cámaras de Comercio de Canarias, con las que el Gobierno de Canarias a través de Proexca trabaja mano a mano para apoyar a las empresas del archipiélago en su internacionalización y crecimiento, haciendo de las islas un territorio que trabaja por la diversificación, sostenibilidad y también con el reto demográfico como uno de los objetivos.
“Es importante trabajar en colaboración para trazar la misma hoja de ruta y crear un ecosistema favorable entre todos, para que las empresas de Canarias encuentren en nosotros verdaderas respuestas y ofrecerles a su vez las herramientas que demanda el mercado global”, ha añadido González de Vega.
Martín Carbajal ha señalado el placer que supone volver a trabajar en Proexca, en el ámbito de la internacionalización y promoción exterior de la economía de Canarias.
Mª Carmen Méndez, agente vendedora de la ONCE en Lanzarote y Francisco José Reyes, agente vendedor de la ONCE en Fuerteventura …
El Cupón Diario de la ONCE reparte 105.000 euros en Lanzarote y FuerteventuraLeer más »
El Cupón Diario de la ONCE reparte 105.000 euros en Lanzarote y Fuerteventura Leer más »