Fuerteventura

Braulio: “Sigo haciendo la misma música que hacía cuando empecé a principios de los años 70”

El cantante de 78 años recibirá el Premio de Honor por su trayectoria de cinco décadas en la gala de los Premios Canarios de la Música 2024,   se entregarán en sus distintas categorías el próximo día 12 de diciembre, en el transcurso de una gala que se desarrollará en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

El artista, que no podrá recoger personalmente el galardón al encontrarse estos días en Miami en donde prepara una serie de conciertos que ofrecerá próximamente en República Dominicana, confiesa sentirse “profundamente agradecido porque siempre reconforta que a uno le reconozco sus méritos después de 51 años de carrera de entrega a la música, y más aún si esta distinción lo otorga el sector, tus compañeros de profesión, en definitiva”. Los miembros del jurado de los Premios Canarios de la Música han querido, con este galardón, reconocer la intensa trayectoria artística y aportación de una de las grandes figuras del ámbito de la música en Canarias.

Entre República Dominicana y el noreste de EE.UU –incluyendo actuaciones en Nueva York, Connecticut o Rhode Island- ha afrontado este año más de una treintena de conciertos a sus 78 años. A principios de los 80 decide instalarse en Miami, capital de la música latina y en donde todos los productores consultados le aconsejaron vivir: “Me vine de a poco, como dicen los mexicanos, y desde entonces abrí un mercado que me ha permitido impulsar mi carrera artística y mi propuesta con mucho éxito. Mi mercado fuerte está en América”, señala Braulio, uno de los intérpretes españoles más internacionales. Tanto es así que, en Miami, todos los años se celebra el Día de Braulio.

Baladas y boleros

Braulio García asegura que no sabe hacer otra cosa que baladas y boleros y que “sigo haciendo la misma música que hacía entonces cuando empecé a principios de los años 70”. Cree que su propuesta se ha afianzado en el área americana porque “el mensaje de mis canciones, su sonoridad y empaste rítmico ha calado en el gusto del público latinoamericano. También he percibido que se ha producido con mi música un curioso fenómeno de abducción por parte de las nuevas generaciones que han escuchado mis temas en casa de sus padres, lo que ha provocado la renovación de mi público. Por eso en mis conciertos puedes contemplar gente octogenaria mezclada con veinteañeros, y yo encantado de la vida por ello”, comenta el cantante nacido en Santa María de Guía.

Confiesa que del trabajo discográfico editado hasta la fecha que más satisfecho se siente es del titulado ‘Canto a Canarias’, lanzado en 1979, un elepé que le ocasionó algún que otro conflicto y contratiempo por el contenido y mensaje de algunas de sus letras en un instante político en el que Canarias empezaba a reivindicar su cuota de autonomía y empezaba a percibirse el influjo de un incipiente nacionalismo. Braulio recuerda que aquel disco tuvo una gestación singular: “Cuando me propusieron renovar mi contrato en la discográfica Belter por tres años, les indiqué que prefería que fuera por cuatro años, a razón de disco por año. Ese cuarto disco tendría a canciones dedicadas solo a Canarias. Me intentaron desanimar diciendo que en Canarias no había mercado suficiente para sacar un disco como lo deseaba plantear, pero insistí y logré grabar ‘Canto a Canarias”

Una canción polémica

“Son temas de diferentes momentos de mi vida. Algunos de ellos escritos incluso antes de ser profesional como ‘Lolita Plumas’; ‘Tenerife’ lo escribí en apenas un par de horas porque esa canción parece que me buscaba, y ‘Mándese a mudar’, que fue la más problemática y que ya tenía escrita desde 1970”. De ese tema Braulio sostiene curiosamente que “donde fue más difícil de entender por los estamentos gubernativos de la Canarias oficial y los medios de comunicación fue en Canarias, precisamente. Las emisoras hicieron el vacío a mi música y trataron de denigrar mis canciones. Incluso una noche actuando en un local de la capital grancanaria que se llamaba ‘La Alpispa’, al presentar ‘Mándese a mudar’, una señora continental se levantó de su asiento y me abofeteó”, recuerda. “Sin embargo, en la calle el disco tuvo mucha aceptación popular”.

“Soy muy lento componiendo”, explica el cantante, que diferencia dos temáticas en su larga trayectoria: la canaria y la romántica. Cinco canciones suyas fundamentales son para él ‘En la cárcel de tu piel’, ‘En bancarrota’, ‘Crónica de un mejor amor’, ‘El vicio de tu boca’ y ‘Qué tentación’. Otras cinco de contenido local serían ‘Patria Canaria’, ‘Lolita Pluma’, ‘Tenerife’, ‘Para sentirme canario’ y ‘Mándese a mudar’.

Escribo sobre cosas que me llaman la atención de las relaciones humanas y de pareja, sobre experiencias propias… Algunas de mis canciones amorosas han sido prohibidas en América, como ‘¿Por qué coño me has cambiado?’ o ‘Noche de bodas’, que habla de la virginidad. En República Dominicana llegué a conocer a Seila Lobatón, una censora implacable con mis temas que llegó a recriminarme que los censuraba porque era mi osado con mis letras”.

Braulio admite que “me encuentro en el ocaso de mi vida, no de mi carrera, pero es de la etapa que más estoy disfrutando porque no tengo la necesidad imperiosa de correr y componer para entregar un disco. Por ejemplo, desde la pandemia pasada trabajo en uno que aún no he concluido. Tengo todo el tiempo del mundo para componer y grabar. Estoy bien de voz sorpresivamente. Sigo cantando casi todas las canciones en los mismos tonos en que las escribí. Tengo públicos de varias generaciones que viene a verme. Estoy actuando y las salas se llenan. Estoy encantado y todo ello es muy gratificante a estas alturas de la vida… ¿Qué más puedo pedir?”, se pregunta.

El artista avanza que el próximo año realizará algunos conciertos en Canarias en los que presentará dos nuevos temas, ‘Allí, en Fuerteventura’ y ‘Espérame en Gáldar’.

La ejecutiva de NC ratifica la propuesta de Fuerteventura y Lanzarote para que Natalia Santana y Yoné Caraballo sean los nuevos presidentes y portavoces insulares

La ejecutiva o sábor nacional de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha aprobado el nuevo plan de trabajo para el periodo de 2023 a 2027 con el que refuerza la estructura organizativa, la acción política general, la estrategia de comunicación y la de formación. Un programa para un nuevo tiempo en el que se incluyen las designaciones de los diputados de Fuerteventura y Lanzarote, Natalia Santana y Yoné Caraballo, respectivamente, como los nuevos presidentes insulares y portavoces de la organización en las respectivas islas.

El presidente nacional de NC-BC, Román Rodríguez, dio cuenta hoy de las decisiones adoptadas por el último sabor, celebrado el pasado fin de semana, acompañado por el portavoz, Luis Campos; Natalia Santana y Yoné Caraballo

Román Rodríguez manifestó que, con la aprobación del plan de trabajo para el período de 2023 a 2027, Nueva Canarias inaugura un nuevo ciclo organizativo. Se refuerza el equipo interno con personas dedicadas a analizar la situación social y la sociología de la política y a fijar estrategias de comunicación. También con responsables de la administración, la gestión económica, financiera y la afiliación al mismo tiempo que se reforzará la formación de los militantes con una serie de actividades que se abrirán a la sociedad.

NC-BC, añadió, se adapta así a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad canaria, lo que implica una actualización de los contenidos que determinarán el próximo futuro. Entre los más destacados, la sostenibilidad, la defensa del estado del bienestar, de los derechos y fueros de Canarias, además de la defensa de la paz y la solidaridad en un mundo cada día más injusto y complejo, según Román Rodríguez.

En este proceso amplio de reorganización interna de NC-BC, Rodríguez incluyó la ratificación de las propuestas de las organizaciones insulares para que Natalia Santana lidere NC-BC en Fuerteventura y Yoné Caraballo, la de Lanzarote y La Graciosa.

Natalia Santana afirmó que el canarismo de progreso es “más necesario que nunca” en Fuerteventura. Con el suelo de los resultados de las elecciones del pasado mes de mayo que supusieron la consecución de tres consejeros en el Cabildo insular, otros tantos concejales en Pájara, otro en La Oliva, una concejala en Tuineje y una parlamentaria; valoró el proceso de afianzamiento de la organización en Fuerteventura.

Los objetivos de la nueva estructura insular, según expuso Santana, pasan por impulsar NC-BC en todos los municipios, desde la Punta de Jandía y hasta Corralejo. Afianzar las relaciones con las organizaciones afines al canarismo que tengan como bandera la defensa de Fuerteventura y el progreso de la isla. El fin último, subrayó Natalia Santana, mejorar los resultados en los comicios de 2027 y poner a la isla en la “primera división”.

Yoné Caraballo fijó como prioridad la expansión de la organización en Arrecife tras resaltar los buenos resultados de los comicios del pasado mes de mayo en Lanzarote al obtener dos consejeros en el Cabildo insular, un concejal en tareas de gobierno en Haría, un edil en Teguise y el escaño en el Parlamento.

También hizo hincapié en el desarrollo de políticas de control del crecimiento demográfico, por un turismo sostenible, la protección del medio ambiente, entre las principales.

Lanzarote y Fuerteventura hacen frente común para exigir mayor inversión en agua, inmigración y emergencia energética 

 Los presidentes de los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, Oswaldo Betancort y Lola García, respectivamente, se reunieron en la mañana de este lunes en la sede de la Corporación Insular para afrontar problemas comunes. …

Más de 50 investigadores participan en las XIX Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura

El Cabildo de Lanzarote ha presentado la nueva edición de este proyecto, que se celebrará entre el 26 y el 28 de septiembre y que contará con cinco sesiones de trabajo en materia de Prehistoria, Arqueología, Historia, Historia del Arte, Geografía y Lengua y Literatura …

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad