Canarias

San Ginés lleva al Senado el Decreto-ley de Clavijo para el cumplimiento de la Agenda Canaria

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, preguntará al Gobierno de España en el pleno de la Cámara Alta por la aprobación del Real Decreto-ley que Fernando Clavijo planteó a Pedro Sánchez en la última reunión entre ambos líderes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los acuerdos de la Agenda Canaria.

De este modo, San Ginés ha registrado una pregunta al Ejecutivo central para su respuesta en la próxima sesión de control al Gobierno, que se celebrará el 16 de septiembre. En su iniciativa parlamentaria, el senador insta al Ejecutivo central a “aclarar si tiene previsto recoger la propuesta” de Coalición Canaria y así “impulsar la aprobación de un Real Decreto-ley que asegure el cumplimiento de los compromisos contemplados en la Agenda Canaria, incluidos en el acuerdo de investidura del presidente Sánchez”.

Entre los asuntos recogidos en dicha Agenda Canaria pendientes de su cumplimiento destacan la deducción del IRPF del 60% a los residentes de La Palma, así como las partidas destinadas a la reconstrucción de la isla.

Igualmente, figuran el refuerzo de los sistemas energéticos y las infraestructuras educativas e hidráulicas del archipiélago, la actualización de los costes tipo de transporte o de las pensiones no contributivas, así como los fondos para planes de empleo y lucha contra la pobreza, el pago de la deuda derivada del POSEI adicional o la prórroga del convenio de carreteras.

 

San Ginés lleva al Senado el Decreto-ley de Clavijo para el cumplimiento de la Agenda Canaria Leer más »

Manuel Miranda aplaude el trabajo de los consejos insulares para mitigar los efectos de la crisis hídrica

El consejero de Política Territorial anuncia que la Comisión Europea ha archivado el expediente sobre el retraso en la aprobación de los planes hidrológicos …

Manuel Miranda aplaude el trabajo de los consejos insulares para mitigar los efectos de la crisis hídrica Leer más »

ASCAV y X-net lanzan al mundo asistentes virtuales que piensan, hablan y actúan para la Vivienda Vacacional

TOURAI Pro son asistentes virtuales que piensan, hablan y actúan, creados de forma exclusiva para el sector de la vivienda vacacional. Se trata de una solución conversacional multilingüe que permite a los huéspedes ser atendidos las 24 horas del día que prestan servicios de atención al cliente de forma automática. …

ASCAV y X-net lanzan al mundo asistentes virtuales que piensan, hablan y actúan para la Vivienda Vacacional Leer más »

San Ginés logra que el Senado rechace la actual propuesta de condonación de la deuda

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha conseguido este miércoles que la Cámara Alta muestre su rechazo a la propuesta de mutualización de la deuda en los términos propuestos. Gracias a su enmienda, apoyada por la mayoría del Senado, la moción del Grupo Parlamentario Popular —que reclama al Gobierno la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y un sistema de financiación autonómica justo y transparente— incluye ahora una referencia explícita a dicha condonación.

En su intervención, San Ginés ha recordado que el origen de esta “mal llamada condonación” fue la necesidad de investir al presidente, y ha advertido de que la actual propuesta constituye un agravio comparativo, ya que “nos penalizan con 1.700 millones menos de lo que nos correspondería en una condonación por habitante, como consecuencia de un tope arbitrario que en toda España solo se aplica a Canarias”. “Se trata de que se respete lo que nos corresponde”, ha declarado el senador de Coalición Canaria.

El parlamentario nacionalista ha señalado que no le “gustaría estar en la piel de las señorías del PSOE que dicen representar los intereses de Canarias” y ha calificado como un “papelón” lo que “les ha tocado defender”. En este sentido, ha apuntado directamente al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, al que ha descrito como el “protagonista canario de este reparto” y “antagonista de Canarias en el Consejo de Ministros”.

“Lo que no nos cabe en la cabeza a los canarios es que sea precisamente un ministro de nuestra tierra quien defienda este castigo a su comunidad”, ha señalado, en alusión a aquellas declaraciones del expresidente canario en las que afirmaba que no le cabía “en la cabeza” que no se aceptase esta oferta.

El senador ha recordado además que las islas son “una de las comunidades más cumplidoras” y ha criticado que se argumente “engañosamente que no queremos 3.200 millones” para sanidad, educación o servicios sociales, cuando lo que se reclama es que se reconozcan “los 5.000 millones que nos corresponderían”.

San Ginés ha calificado de “engañoso” el argumento de que Canarias es la única autonomía que alcanza un 50% de condonación, cuando ese es “el principal pecado”, porque de aplicarse un “criterio per cápita como debería”, ese porcentaje se superaría con creces. Además, ha lamentado que se penalice el “habernos apretado ya el cinturón, descontándonos el superávit, o que se mezclen los recursos del REF en este anteproyecto de Ley, como si tampoco conocieran nuestro estatuto”.

Por último, ha recalcado que Coalición Canaria “no va contra el Gobierno de España, sino a favor de Canarias” y defendió la necesidad de “tener la dignidad de no permitir que los ciudadanos canarios sean tratados como de segunda”. “No valemos más, pero tampoco menos, y ningún sillón merece dar la espalda a nuestra tierra, como el PSOE está haciendo aquí, en el Congreso, y también en las islas”, ha concluido.

 

San Ginés logra que el Senado rechace la actual propuesta de condonación de la deuda Leer más »

Canarias impulsa el cohousing: Gobierno y proyectos colaborativos acuerdan revisar las bases de subvenciones para 2026

El movimiento de viviendas colaborativas en Canarias avanza en su reconocimiento institucional como alternativa habitacional y modelo de comunidad solidaria

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jessica de León Verdugo, mantuvo una reunión con representantes de diversos proyectos de viviendas colaborativas de las islas. El encuentro se centró en analizar las dificultades que afrontan estas iniciativas para acceder a las convocatorias de subvenciones públicas, dado que las bases actuales están diseñadas principalmente para modelos de vivienda tradicionales.

Durante la reunión, se subrayó el valor añadido del cohousing: proyectos que no solo facilitan el acceso a la vivienda, sino que también fomentan el empleo directo e indirecto, los servicios de cuidados comunitarios y la dinamización económica de las zonas donde se implantan.

Como principal acuerdo, se decidió la creación de un grupo de trabajo conjunto entre la consejería y representantes del sector, que trabajará a lo largo de 2025 en la revisión y mejora de las bases de las convocatorias de subvenciones de 2026, con el objetivo de adaptar la normativa a la realidad y necesidades del cohousing.

El movimiento de viviendas colaborativas en Canarias se consolida como una opción innovadora para afrontar los retos habitacionales y sociales de la región. Estas iniciativas fortalecen las redes comunitarias, promueven la convivencia intergeneracional y ofrecen un modelo sostenible que sitúa a las personas en el centro, contribuyendo así a la construcción de comunidades más solidarias y resilientes.

Canarias impulsa el cohousing: Gobierno y proyectos colaborativos acuerdan revisar las bases de subvenciones para 2026 Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics