El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, visitan el espacio donde se ubicará esta nueva instalación deportiva en el barrio con más residentes en la isla
El Consejo de la Juventud de Canarias presentó los datos del Observatorio de Emancipación para el primer semestre de 2023. Según el informe, el 19,1% de los jóvenes canarios de entre 16 y 29 años está emancipado, lo que representa el porcentaje más alto en España.
Unos datos que también señalan que el acceso a la vivienda en solitario para una persona joven supone destinar, de media, el 99,4% de su salario neto. …
Lorena López defiende que el Archipiélago, como Región Ultraperiférica, cuente con representación directa en el Parlamento Europeo
La candidata de la coalición electoral Sumar-Nueva Canarias-BC a los comicios europeos del próximo 9 de junio, Lorena López, ha propuesto la creación de una circunscripción canaria para las elecciones europeas, “con el objetivo de que nuestro Archipiélago cuente con representación directa, escaños propios en el europarlamento, y se impulsen las políticas destinadas al desarrollo de nuestro bienestar en el seno de la Unión Europea (UE)”.
Coincidiendo hoy con la conmemoración del Día de Europa, López ha señalado que, con el sistema electoral actual de circunscripción única para todo el Estado, las formaciones territoriales como NC-BC tienen “grandes dificultades para obtener presencia propia” en las listas de confluencias que se conforman para concurrir a estos comicios y, por tanto, para “contar con representación en el propio Parlamento Europeo”.
Este sistema electoral “perjudica especialmente a Canarias por sus singularidades, que implican políticas específicas diferenciadas, como se reconoce en su estatus de RUP”, ha destacado la candidata. “Por ello, defenderemos que estos territorios tengan asignada una cuota de eurodiputados en la Cámara legislativa europea, con el objetivo de garantizar su pleno desarrollo y una participación más activa en Bruselas”, indicó la candidata canarista.
El artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la UE (TFUE) otorga a las RUP un reconocimiento jurídico especial para aplicar medidas singulares en asuntos comerciales, de cohesión, crecimiento azul, marítimos y pesqueros, medio ambiente y energía, entre otros. Para López, “la presencia directa de los territorios RUP en las políticas europeas debe estar garantizada más allá del Comité de las Regiones, y supondría una garantía para llevar directamente las demandas que nos afectan aquí”.
Ha recordado que los únicos eurodiputados canarios presentes en la actualidad en Bruselas pertenecen a formaciones de ámbito estatal, lo que “favorece la invisibilización de las singularidades y problemáticas que tiene esta tierra con respecto al resto de la UE”. Lorena López ha recordado que la representación canaria en las listas electorales del PSOE y el PP está en los puestos 13 y 11, respectivamente. Según las últimas encuestas, ha añadido, Coalición Canaria, que va junto al PNV, no obtendría representación en el europarlamento.
En el pacto firmado entre Nueva Canarias-BC, Sumar y los partidos territoriales como Compromís y Chunta Aragonesista, “hemos acordado el desarrollo de una amplia agenda canaria, con medidas específicas que garanticen que los asuntos de nuestras islas estén representados en la candidatura común”, ha asegurado López.
“Entre las políticas que plantearemos en Europa, a través de los representantes que surjan de esta coalición electoral, donde los últimos sondeas indican que estará entre cuatro y seis eurodiputados, se encontrará la creación de circunscripciones electorales específicas para los territorios RUP”, destacó la candidata.
Otros asuntos que defenderán los canaristas progresistas en Bruselas, tal y como ha expuesto López, son la creación de mecanismos para prohibir la adquisición de viviendas para especular por parte de los extranjeros no arraigados en las islas, la protección del sector primario, la mejora de la ficha financiera del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (Posei) y la lucha contra la competencia desleal y la crisis climática.
También abogará por una Canarias como plataforma de paz “más solidaria, democrática y necesitada de una modificación profunda” de la política migratoria y de asilo, por el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, el reconocimiento de Palestina como Estado y un alto el fuego de Israel que ponga fin al genocidio del pueblo palestino.
Destacan el cinismo de NC y PSOE que hoy han defendido su instalación cuando la pasada legislatura se negaron a la petición de la parlamentaria lanzaroteña Astrid Pérez y votaron en contra
El Partido Popular de Lanzarote se congratula de que hoy todas las fuerzas políticas del arco parlamentario hayan mostrado su apoyo a que se estudie la viabilidad de instalar en la isla un helicóptero de transporte aéreo medicalizado. Una reivindicación que para el PP no es nueva porque la lleva realizando desde el 2019 de la mano de la parlamentaria regional y presidenta del PP, Astrid Pérez.
Tanto entonces como ahora el PP ha sido coherente con las necesidades de las islas de Lanzarote y La Graciosa, primero asumiendo la defensa de esta petición en diferentes frentes y ahora, que el PP está en el Gobierno de Canarias, manteniendo dicho compromiso y votando a favor.
Esa es la gran diferencia de la PNL presentada por Astrid Pérez y la debatida hoy en la Cámara regional donde tanto Nueva Canaria como el PSOE han hecho gala de un gran cinismo. Y es que no hay otro calificativo para quienes “defienden hoy lo que ayer negaron”.
Hay que recordar que en la pasada legislatura, el Gobierno del pacto de las flores, compuesto por PSOE y NC, votaron en contra del helicóptero en nuestra isla. Un posicionamiento en contra de Lanzarote que ahora pretenden borrar de la memoria ciudadana en un nuevo ejercicio de oportunismo político y presentándose como valedores y adalides de una iniciativa que no quisieron asumir cuando estaban en el gobierno y sí tenían capacidad para ejecutarla.
Lo único cierto es que si el Gobierno de NC y PSOE hubiesen querido, el helicóptero medicalizado ya sería una realidad en Lanzarote, por lo que no estaría demás que dieran las correspondientes explicaciones a la ciudadanía.
En el Partido Popular nos reafirmamos en lo que llevamos años diciendo: que mientras exista la necesidad vamos a seguir batallando por un helicóptero medicalizado con base permanente en Lanzarote para que también se pueda dar una respuesta rápida a los vecinos de La Graciosa. Y lo vamos a seguir haciendo por número de tarjetas sanitarias, por volumen de turistas, porque somos un territorio doblemente fragmentado y porque es de justicia hacerlo; tanto en la oposición como en el gobierno.
El Cabildo, a través del Área de Educación, que dirige Ascensión Toledo Hernández, ha organizado el acto de clausura de la octava edición del curso en la Escuela de Jóvenes Emprendedores. El evento ‘Éxitos compartidos’ acogió un programa de actividades dirigido por estudiantes de los IES Las Salinas, Blas Cabrera, Las Maretas, César Manrique, Agustín Espinosa Haría, Tías, Altavista y el CPEIPS Santa María de los Volcanes.
En el evento, celebrado recientemente en el Teatro El Salinero, más de 500 jóvenes pudieron disfrutar de una ponencia del Chef “Estrella Verde Michelin”, Borja Marrero, en la que expuso el valor de la perseverancia para el logro de los objetivos.
Además, también se desarrolló una mesa redonda conformada por cuatro alumnos y alumnas de la Escuela de Jóvenes Emprendedores y cuatro profesionales de diferentes sectores, la arquitecta Blanca Fajardo; la empresaria Nayra Valls; el regatista conejero más internacional Rayco Tabares y la activista Eliana Parrilla. El tema principal de esta mesa redonda giró en torno a las “Habilidades que necesitan l@s jóvenes para el mercado laboral en el siglo XXI”.
La jornada de Éxitos Compartidos’, que concluyó con una coreografía creada por el bailarín y coreógrafo Reiner Alfonso, puso en valor y acercó la experiencia y los conocimientos de emprendedores y empresarios consolidados a los más jóvenes para que estos conocieran mejor su historia personal, sus valores y trayectoria. En definitiva, para que les sirva como ejemplo y fuente de inspiración.
La consejera de Educación, Ascensión Toledo Hernández, destaca que en esta ocasión “el alumnado fue el promotor y el conductor del evento, llevando a cabo una serie de entrevistas donde ellos mismos fueron los protagonistas”.
Toledo ha recalcado que “este acto demuestra el compromiso y aprendizaje, fundamentalmente en las habilidades blandas relacionadas con la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo o la resiliencia, que han adquirido los alumnos y alumnas en el mundo del emprendimiento”.