Redaccion Isla

El Área de Salud de Lanzarote celebra el Día Internacional de las Enfermeras con las asociaciones de pacientes

Profesionales y pacientes han participado en unas jornadas en las que se ha resaltado la colaboración y cooperación  de todos los agentes implicados en el cuidado y promoción de la salud …

El Área de Salud de Lanzarote celebra el Día Internacional de las Enfermeras con las asociaciones de pacientes Leer más »

Yaiza homenajea a los campeones infantiles de balonmano de Canarias

La familia del deporte aplaude a los jóvenes deportistas del Ca’ Mario, formado por chicos de los clubes Ajaches de Playa Blanca y San José Obrero de Arrecife. El equipo representará a Canarias en el Campeonato nacional del próximo mes de mayo en Arrecife …

Yaiza homenajea a los campeones infantiles de balonmano de Canarias Leer más »

Félix Morales se propone conquistar La Graciosa con músicas del mundo que cruzan sus lenguajes con la tradición de Canarias

El multiinstrumentista tinerfeño clausura el día 11 de mayo la undécima edición del Encuentro de Timples con un concierto que se celebrará en la plaza de Caleta de Sebo

 El músico tinerfeño Félix Morales cierra el sábado, día 11 de mayo, a las 20:30 horas, la undécima edición del Encuentro de Timples de La Graciosa que se desarrolla en la plaza de Caleta de Sebo. Morales, que participa por vez primera en este encuentro en su década de existencia, ofrecerá una propuesta inspirada en su reciente trabajo, ‘Piélago’, en el que aúna geografías y cronologías en un único discurso musical, en el que las melodías originarias de Canarias se sitúan en el centro de una rica ecuación que no renuncia a servirse de otros timbres más exóticos y mestizos.

Félix Morales se acompañará en su concierto por tres solventes músicos: el director artístico de Pieles y percusionista Jonatan Rodríguez, que se empleará con una variada gama de panderos; el maestro de los vientos Juani Cantero que tocará desde la flauta oblícua al duduk armenio, pasando por la flauta india bansuri y otras de carácter pastoril de Canarias, y el guitarrista y timplista David Duque, al que suma el propio Morales, que se entregará al laúd árabe o al charango andino, entre otros instrumentos a los que envolverá con su voz. Hasta cinco idiomas distintos podrán escucharse en su original propuesta denominada ‘Piélago’.

Como señala el propio Morales, “sirviéndome de instrumentos exóticos e históricos ofreceré un periplo musical por la inmensidad del globo situando a Canarias y sus sonidos en el centro del mismo. Recuperando el afán retrospectivo de los primeros académicos del siglo XX, ‘Piélago’ se sumerge en la historia para buscar en ella posibles elementos en común con nuestro patrimonio etnográfico, para así, quizás algún día, contribuir a la creación de un mapa sonoro que nos ubique en la enormidad del mundo”, comenta el músico tinerfeño, que ha actuado con orquestas sinfónicas como la OST o la JOBS de Zaragoza.

El oúd árabe, el sitar hindú, la cítola medieval, la zanfona, el charango andino… son solo algunas de las piezas organológicas que podremos ver y escuchar en este recital de Morales que hibrida lenguajes de todo el planeta y los reconcilia en un discurso sugerente con acento canario. Podremos maravillarnos con un tanganillo tañido con saz turco y timple, a mitad del cual se erige una sección coral arreglada mediante técnicas polifónicas del Ars Nova, para concluir con una vorágine multiétnica que pone de manifiesto la razón de la propuesta del multiinstrumentista tinerfeño y del paradigma creativo que lo origina: la unión de geografías y cronologías en un producto artístico unificado y muy cuidado.

La XI edición del Encuentro de Timples de La Graciosa que produce Estudios Multitrack se ha desarrollado con el patrocinio del Ayuntamiento Teguise, Cabildo de Lanzarote, Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias y Binter, al que se ha sumado la colaboración de Cicar. El día 11 también el público podrá disfrutar de la exposición ‘Instrumentos de Canarias’, que se exhibe en el Centro Socio Cultural de Caleta de Sebo, en donde podrá visitarse de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Félix Morales se propone conquistar La Graciosa con músicas del mundo que cruzan sus lenguajes con la tradición de Canarias Leer más »

Juventud reactiva el programa de movilidad lingüística para residentes de 14 a 30 años  

La Dirección General de Juventud, a través de la Fundación Canaria Ideo, ha reactivado el programa de movilidad lingüística a través del que facilitará a jóvenes de 14 a 30 años la realización de cursos de idiomas en cinco países diferentes y, a mayores de 18 años, la realización de prácticas en hoteles de ciudades alemanes o como au pair en Irlanda.

El director general de Juventud, Daniel Morales, explica que este programa estuvo sin funcionar durante más de cinco años. “Hemos decidido reactivarlo, puesto que representa una oportunidad única para que nuestra juventud pueda potenciar y perfeccionar sus habilidades y competencias lingüísticas, así como prepararse para un futuro donde los idiomas son totalmente necesarios para su proyección laboral”.

Morales explica que “se han establecido convenios con escuelas de idiomas de conocido prestigio, como Kings Education College, Cork English College, Centre English School, DID Deutsch, etc., que son las que facilitarán el aprendizaje y perfeccionamiento del idioma, además de la realización de actividades o excursiones. De esta manera, el Gobierno de Canarias actúa como intermediario con las chicas y chicos interesados y las familias se ahorran los gastos habituales que entraña hacerlo a través de una agencia”.

Cursos de idiomas en cinco países

Los cursos de idiomas en el extranjero forman parte de un servicio que se ofrece a todas las personas jóvenes residentes en Canarias de 14 a 30 años. Estos cursos consisten en el estudio, práctica y/o perfeccionamiento de un idioma en su país de origen. La oferta abarca 5 países para el aprendizaje de 4 idiomas: inglés, alemán, francés e italiano, integrados por diferentes países como Alemania, Francia, Inglaterra, Irlanda e Italia. Los servicios que se incluyen son la enseñanza, el alojamiento en familias locales o residencias y, por regla general, las comidas.

Au pair en Irlanda

Otra de las opciones es trabajar como au pair en una familia, lo que permite un intercambio cultural para los jóvenes, ya que se alojan durante unos meses con una familia en Irlanda. La familia proporciona una habitación privada y comidas regulares, además de una pequeña asignación económica a cambio de que se ayude con el cuidado de las niñas o niños de la familia y las tareas domésticas ligeras de la casa.

Trabajo en Alemania

Este programa está diseñado para jóvenes de entre 18 y 30 años que aspiran a obtener una experiencia en el ámbito hotelero con una duración mínima de 6 meses. Las prácticas se llevan a cabo en los hoteles de la cadena Barceló en la ciudad de Hamburgo y son retribuidas.

Las personas interesadas pueden solicitar información en juventud@fundacionideo.com o llamando al teléfono de la Fundación Ideo 928 366 600.

Juventud reactiva el programa de movilidad lingüística para residentes de 14 a 30 años   Leer más »

La Dirección Insular de la Administración del Estado reforzará la seguridad de los eventos futbolísticos en colaboración con los clubes

Pedro Viera se reunió con los clubes de fútbol UD Lanzarote y Unión Sur Yaiza, comprometiéndose a que el Gobierno incrementará la seguridad en los eventos futbolísticos. Esto se logrará aumentando el número de efectivos presentes en los encuentros para mejorar las condiciones de seguridad en los recintos deportivos. …

La Dirección Insular de la Administración del Estado reforzará la seguridad de los eventos futbolísticos en colaboración con los clubes Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics