Redaccion Isla

La III Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca arranca en Teguise con el objetivo de promocionar el producto local

La alcaldesa Olivia Duque resalta que el sector primario es “esencial para nuestro municipio y debemos valorarlo y respaldarlo con acciones como esta, que nos permiten que sean protagonistas”

El presidente Oswaldo Betancort destaca que “en esta edición nos hemos propuesto consolidar el éxito de la feria y convertirlo en un encuentro de referencia para Lanzarote, pero también de Canarias” …

La III Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca arranca en Teguise con el objetivo de promocionar el producto local Leer más »

El Cabildo de Lanzarote apoya el proyecto Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo para jóvenes

A través de la Consejería de Bienestar Social, el grupo de Gobierno apoya el proyecto promovido por la Fundación Martínez y Fundación Mahou San Miguel para mejorar la formación de personas en desempleo de la isla

El Cabildo de Lanzarote apoya el proyecto Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo que promueve la Fundación Martínez Abolafio y la Fundación Mahou San Miguel en la isla de Lanzarote. Esta acción tiene como finalidad mejorar la formación profesional de personas en situación vulnerable en la isla de Lanzarote.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, agradece la puesta en marcha de la iniciativa e invita al sector hostelero a unirse a este tipo de proyectos que “ponen en valor y profesionalizan el sector de la restauración, un sector clave para nuestra economía insular”.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, destaca que “este tipo de iniciativas mejoran la formación e inserción laboral de la población más vulnerable, promoviendo la inclusión social de colectivos como los desempleados de larga duración y los jóvenes. Y además nos permite animar a la población a formarse y a obtener una titulación necesaria para progresar a nivel personal y profesional en el mundo laboral”.

En palabras de la presidenta de la Fundación Martínez Abolafio, Catalina Martínez Mpanga, “el apoyo del Cabildo de Lanzarote ha sido esencial para poder iniciar el proyecto el pasado mes de septiembre. Un innovador proyecto social que impulsa la Formación Profesional en el sector, contribuyendo a reducir el abandono escolar temprano de los jóvenes, mejorar la formación, y facilitar la incorporación al mercado laboral”.

Por su parte, Virginia Luca de Tena, directora de Fundación Mahou San Miguel, destaca el compromiso del Cabildo “compartiendo nuestro foco en la formación como un elemento esencial y diferenciador, una vía indispensable para que los jóvenes adquieran las habilidades y capacidades necesarias para satisfacer la demanda de sector tan reseñable en Lanzarote como es el la hostelería y el turismo”

El programa comenzó en septiembre de 2023 con 20 alumnos, matriculados en el Ciclo Formativo de Grado Medio en Servicios de Restauración en el C.I.F.P. Zonzamas, el único centro público que ofrece esta formación en la isla. Posteriormente, se han incorporado un total de 15 alumnos de certificado de profesionalidad en bar y cafetería de nivel II, desarrollado por Akacenter, en el marco de la formación que subvenciona el Servicio Canario de Empleo para personas desempleadas.

Como ejes fundamentales del proyecto, el alumnado matriculado en los centros educativos adheridos al programa, reciben formación especializada y técnica a través de master class, formación en competencias transversales a través de dinámicas de grupo realizadas por personal especializado de Fundación Adsis, becas, y apoyo en la búsqueda de prácticas en establecimientos.

En esta ocasión, la consejera de Educación y Empleo, Ascensión Toledo también acudió a la actividad denominada “Tu Primer Servicio” en el restaurante pedagógico Malvasía en el CIFP Zonzamas, en el cual el alumnado tanto de cocina como de servicios de restauración prepararon y sirvieron un menú para sus familias y partners del proyecto. Entre los invitados, se encontraron representantes de distintas organizaciones empresariales (Federación Turística y Cámara de Comercio), restauradores, y entidades públicas.

Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo es un programa impulsado por Fundación Mahou San Miguel a nivel nacional desde hace 10 años destinado a formar a jóvenes con talento y convertirlos en los profesionales de la hostelería del mañana.  Esta iniciativa de formación pionera ofrece a los estudiantes una visión 360º de este sector, facilitándoles el acceso al mercado laboral e impulsándoles a desarrollar sus objetivos profesionales y personales, con un seguimiento y acompañamiento personalizado acorde a sus necesidades específicas.

Ya son más de 2.000 jóvenes los que han formado parte de Creamos Oportunidades en las diez ciudades en las que está presente, con una tasa de inserción laboral del 90% en su modalidad de FP. En 2023 comenzó su andadura en Lanzarote de la mano de Fundación Martínez.

Sobre la Fundación Canaria Martínez Abolafio

La Fundación nace hace 10 años con el propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad más creativa, sostenible, e inclusiva en Canarias y Guinea Ecuatorial. La misión consiste en desarrollar proyectos e iniciativas, propias o en colaboración, que conecten y activen el talento. En Canarias, el eje prioritario consiste en mejorar la enseñanza, la formación profesional, y la inserción laboral de la población activa, con un foco especial en los colectivos en riesgo exclusión social. Así mismo, la Fundación Martínez está comprometida con el Pacto de París y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sobre la Fundación Mahou San Miguel

Fundación Mahou San Miguel lleva 10 años impulsando el valor de las personas y contribuyendo al progreso de la sociedad. La Fundación trabaja para crear oportunidades de formación y empleo de calidad para jóvenes en el sector de la Hostelería y el Turismo y promover iniciativas que cubran las necesidades sociales de nuestro entorno, a través de alianzas con entidades que cuentan con una amplia trayectoria y experiencia solidaria.

 

El Cabildo de Lanzarote apoya el proyecto Creamos Oportunidades en Hostelería y Turismo para jóvenes Leer más »

Arrecife, epicentro de grandes del kárate en España

Los Equipos Nacionales de España de Kata, masculino y femenino, están en Arrecife preparando sus próximos eventos internacionales. Participan, invitados por el Ayuntamiento de Arrecife, para realizar entrenamientos abiertos con el Equipo Nacional y Campeonato de Arrecife de Kárate …

Arrecife, epicentro de grandes del kárate en España Leer más »

El Cabildo de Lanzarote colabora con el proyecto “Más grifo es menos plástico”

El consejero de Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, señala que esta iniciativa responde a la demanda de los colegios e institutos para reducir al mínimo el uso del plástico

El Cabildo de Lanzarote ha coorganizado una jornada basada en el diálogo y el debate acerca del proyecto Más grifo es menos plástico, que tiene como objetivo crear nuevas fuentes de agua en colegios e institutos. El encuentro tuvo lugar el miércoles, 5 de junio, a las 17:00 horas, en el Salón de Actos de la Corporación insular, con motivo del Día Mundial del Medioambiente.

El consejero de Reserva de la Biosfera, Samuel Martín,indicó que esta iniciativa busca reducir el uso de botellas de plástico en los centros educativos y avanzar hacia una sociedad cada vez más responsable con el cuidado del medioambiente y la salud del alumnado. “Pretendemos establecer entre todas las instituciones participantes un protocolo con el fin de implantar fuentes de agua en los colegios e institutos de la Isla”, añadió Martín.

“Esta iniciativa que surge en los centros educativos encaja con el objetivo del Área que busca activar políticas sostenibles y colaborativas en distintas comunidades como la educativa», quien añadió que el Cabildo apuesta por poner en marcha iniciativas orientadas a cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Esta jornada reunió a diversas entidades públicas, especialmente las que producen, distribuyen, analizan y vigilan la calidad del agua; y a representantes del sector educativo, que expusieron sus distintos pareceres, concluyendo que el agua de grifo es la mejor opción, sin filtros, siempre que se vigilen y limpien una vez al año los depósitos particulares de los edificios.

La sesión de ayer fue un evento interactivo, pues contó con un intercambio de opiniones con el público asistente, facilitando de este modo una comprensión de las necesidades y preocupaciones reales por parte de la ciudadanía.

Durante el transcurso de esta jornada también se explicó que uno de los objetivos que persigue el proyecto es crear conciencia acerca de los riesgos que produce el plástico en el agua embotellada.

El debate estuvo marcado en un ambiente participativo y respetuoso entre todas las partes que acudieron, es decir, entre empresas e instituciones vinculadas al agua de abasto, la comunidad educativa, colectivos y público en general que se sumó a la iniciativa.

Entre los participantes estuvieron el Colectivo de Escuelas Rurales de Lanzarote (CER); Centro de Profesores, Gobierno de Canarias, el Departamento de Agrarias del IES Teguise; el CIFP Zonzamas; el IES en Altavista; el IES Tías; el IES Haría, y la Oficina de la Reserva de la Biosfera.

Además de varios representantes de Salud Pública, Instituto Tecnológico de Canarias, Consorcio del Agua, Canal Gestión y la ULPGC.

En el debate cada participante intervino expresando su punto de vista sobre el tema en cuestión, generando una jornada dinámica y fluida, en busca de una solución innovadora que garantice la salud de nuestros alumnos y sea extensible a la población en general.

El Cabildo de Lanzarote colabora con el proyecto “Más grifo es menos plástico” Leer más »

Fernando Clavijo y Oswaldo Betancort ratifican el Convenio marco para impulsar la vivienda pública y el alquiler social en Lanzarote  

El presidente de Canarias junto al presidente del Cabildo han refrendado este importante documento con el objetivo de  fomentar actuaciones para incrementar el parque público de vivienda en Lanzarote dentro del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 …

Fernando Clavijo y Oswaldo Betancort ratifican el Convenio marco para impulsar la vivienda pública y el alquiler social en Lanzarote   Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics