Redaccion Isla

Lionel Morales consigue el bronce en las Series Mundiales de Swansea

Lionel Morales continúa con su preparación para los Juegos Paralímpicos de París y este fin de semana ha conseguido la tercera plaza en las Series Mundiales de Swansea, penúltima cita puntuable para el ranking clasificatorio para los juegos parisinos en los que el triatleta conejero ya tiene plaza.

Morales, completamente concentrado en la cita olímpica, sique quemando etapas y completando su preparación. El triatleta conejero conseguía en territorio galés un tiempo de 1:11.10 que le servía para subir al tercer cajón del podio. El oro en Swansea en PTS2 (deportistas con discapacidad física severa que compiten de pie), se lo colgaba el estadounidense Mohamed Lahna y la plata el holandés Maurits Morsink.

Las sensaciones siguen mejorando de cara a París. Tras acabar la prueba en Gales, Lionel Morales explicaba que “las sensaciones son muy buenas. Quedé tercero aquí, se ve que la cosa está cara para conseguir plaza para París pero yo, a nivel personal, las sensaciones son muy buenas, tanto en la natación, como en la bicicleta y en la carrera. Sigo perdiendo un poquito más de tiempo que mis rivales en las transiciones pero se ha mejorado respecto a las últimas pruebas tras los últimos cambios introducidos. Ahora tenemos dos meses para mejorar de cara a París, para ponernos como nunca”, concluye el triatleta conejero.

Paris está cada vez más cerca en el calendario y todos los pasos que está dando Lionel Morales en los últimos meses tiene la ciudad de la Torre Eiffel en mente. “Estamos intentando hacer las cosas, preparando a conciencia esas olimpiadas. Estoy contento. Sigo mejorando en la transición que ha sido el talón de Aquiles esta temporada al cambiarme de prótesis. Ahora toca seguir luchando, el destino está escrito, toca seguir preparándome con todas mis fuerzas, mental y físicamente, para los Juegos Paralímpicos de París 2024”, concluye Morales que tiene una cita ineludible con sus sueños en París el próximo 1 de septiembre.

Lionel Morales consigue el bronce en las Series Mundiales de Swansea Leer más »

Toledo y García Asesores consigue el oro en los Juegos Mundiales de Empresas en Sicilia

El equipo Toledo y García Asesores ha conseguido el primer puesto en baloncesto representando a España en los Juegos Mundiales de Empresas de la EFW celebrados en Catania, Sicilia (Italia) este fin de semana, organizados por World Company Sport Games.

El equipo conejero consigue saborear el oro tras el segundo puesto obtenido en los europeos del pasado verano en los ECSG Bordeaux (Francia) tras caer en la gran final ante el Eurometropole Strasbourg.

En el verano siciliano, Toledo y García Asesores, conseguían una primera fase impoluta en esta especie de “Mundial de Empresas” y, tras vencer en semifinales a los franceses del Spab Sports au Barreau de Paris (47-35), se hacían con el título venciendo en el partido definitivo a Airbus Helicopters (43-29).

Los partidos celebrados en Catania consistían en dos tiempos reglamentarios de diez minutos cada partido. En la isla mediterránea Toledo y García Asesores ha estado compuesto por Richard Nguema, Lionel Montelongo, Antonio López, Carlos Contreras, José Contreras, Adolfo Pérez, Ander Fernández, Amaurys Robles, José Gómez y Alan Bederhanoglu, timoneados hasta la medalla de oro por Federico Toledo, David Román y José Gómez.

El equipo conejero de Toledo y García Asesores ya espera defender su título del 25 al 29 de junio de 2025 pues será el anfitrión baloncestístico en el Campeonato de Europa que se celebrará en Calvià, tras ganar la sede mallorquina a Frederikshavn (Dinamarca) y Atenas (Grecia) para acoger la edición vigésimo quinta de los Juegos Europeos del Deporte de Empresas 2025 (EFCS European Federation for Company Sport). El torneo a celebrar en Calvià acogerá treinta y siete disciplinas deportivas (entre ellas tres paralímpicas) y espera atraer a la isla a unos cinco mil visitantes. Dentro de un año, en Mallorca, un equipo conejero representará a España con una medalla dorada colgada al cuello.

Toledo y García Asesores consigue el oro en los Juegos Mundiales de Empresas en Sicilia Leer más »

Las Breñas muestra su devoción por San Luis Gonzaga

Vecinos y vecinas peregrinaron este viernes por las calles de la localidad junto a la imagen de su Santo Patrono tras la función solemne. Música, baile y un toque humor completaron el cóctel festivo en su Día Grande

El pueblo de Las Breñas vivió este viernes 21 de junio su Día Grande de fiestas en honor a San Luis Gonzaga, su patrono, reuniendo a decenas de fieles y acompañantes en una apasionante cita en la que reinaron la devoción y el fervor religioso, acompañados de la tradición y el folklore.

La jornada festiva comenzó con la ceremonia religiosa oficiada por el Padre Cipriano Pineda -de visita en la isla- junto al Párroco de Yaiza, Jonathan Almeida, quienes seguidamente encabezaron la procesión acompañados por la segunda teniente de alcalde de Yaiza, Karina Centeno, y el concejal de Festejos, Javier Camacho. La comitivita, compuesta también por otros ediles de la Corporación municipal y decenas de fieles devotos, recorrió las calles de la localidad junto a la imagen del Santo Patrón guiados por el paso firme y los acordes de la Banda Municipal de Yaiza.

De regreso a la plaza, la Agrupación Folklórica Rubicón brindó su tradicional ofrenda al Santo en forma de toque, cante y baile, regalando su buen hacer con un sorondongo, una folía y una malagueña, para a continuación hacer lo propio cerca de una veintena de voces que formar la Agrupación Vocal de Yaiza, ya de vuelta en la iglesia, con ‘Brille tu luz’ o ‘Ubi Caritas’ (Donde hay caridad y amor, allí está Dios), entre otras piezas.

La noche tomó el relevo en la carpa con las coplas de Víctor Fernández Gopar y el Festival Folklórico que lleva su nombre, un sentido tributo que el pueblo de Las Breñas rinde cada año a su gran poeta popular. Conducido por el gestor cultural José Manuel Hernández Duarte, isas, folías, seguidillas y malagueñas se sucedieron durante más de dos horas de la mano del cuerpo de toque y baile de la Agrupación Folclórica Gaida y de los músicos dirigidos por Clotildo Martín y su Parranda Janubio, primeramente junto a las voces de la Escuela Municipal de Música y después con los solistas invitados de la noche, Gabriela Rodríguez Medina y Christina Morales, derrochando todos talento y pasión por nuestras tradiciones.

Pero ahí no acababa la noche, ya que entonces se subía a la tarima el monologuista jerezano José Campoy para arrancar las carcajadas de vecinos y vecinas sureños, jóvenes y no tan jóvenes, que cayeron rendidos a sus chistes, los buenos y los malos, así como a sus imitaciones de conocidos personajes como Pocholo, Karlos Arguiñano, Boris Izaguirre o Rafa Nadal, o diálogos de reconocidas películas en las que interpretaba a ‘ET’ el extraterrestre, Yoda de ‘La Guerra de las Galaxias’, ‘Rambo’ o ‘Joker’, entre otros muchos. Una hora de humor en la que también tuvo tiempo de vacilar sobre lo pesadas que son las madres o con tópicos sobre catalanes, canarios o franceses, mientras interactuaba con el público.

La guinda de la noche la puso el Grupo Sondemar, y es que en Las Breñas todavía quedaban ganas de parrandear cuando el reloj pasaba de la una de la madrugada, y eso que ya llevaban una semanita de actividades infantiles, torneos y playbacks, y la fiesta prometía más marcha este sábado por la tarde con la actuación del Grupo Sin Cobertura, seguido de la verbena con las orquestas Rikabanda y Grupo Bomba, además del Dj Elvis.

El remate es hoy domingo con el fútbol entre solteros y casados y la fiesta de la espuma, por la mañana, y el concurso de postres por la tarde.

El concejal de Festejos, Javier Camacho, agradece la participación de los vecinos y vecinas de Las Breñas e invita “a seguir disfrutando de nuestras fiestas y celebrando nuestras tradiciones”.

Las Breñas muestra su devoción por San Luis Gonzaga Leer más »

El Ayuntamiento de Teguise defiende ante el Estado que la propiedad del suelo de La Graciosa es de los vecinos

La alcaldesa, Olivia Duque, trabaja en una respuesta y plan de acción para que el terreno revierta en el beneficio de los vecinos …

El Ayuntamiento de Teguise defiende ante el Estado que la propiedad del suelo de La Graciosa es de los vecinos Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics