El Proyecto Rofe regresa este curso escolar a los centros educativos de Arrecife gracias a la colaboración entre las Concejalías de Educación y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Arrecife, dirigidas por Abigail González y Jacobo Lemes, respectivamente, junto a la Asociación Dejando Huella Lanzarote.
La iniciativa, que el pasado curso se centró en el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) y de Aula Enclave, amplía este año su alcance con una nueva línea de trabajo impulsada por el Área de Bienestar Animal, con el objetivo de promover la empatía, la convivencia y el respeto hacia los animales entre los escolares del municipio.
Las sesiones del Área de Educación, responsabilidad de Abigail González, continúan teniendo como protagonista a Rofe, un perro especializado en la interacción con personas con necesidades especiales. Esta actividad, que arranca este viernes 24 en el CEIP Antonio Zerolo, está orientada a favorecer el bienestar emocional y social del alumnado NEAE y de Aula Enclave a través del contacto directo con el animal, trabajando habilidades sociales, la gestión emocional y la autoestima.
Por su parte, el Área de Bienestar Animal, bajo la dirección de Jacobo Lemes, pone en marcha una nueva línea de talleres dirigida a los cursos de 5º y 6º de Primaria de todos los colegios del municipio, con el propósito de fomentar la concienciación sobre el cuidado de los animales y la importancia de mantener un entorno saludable. Estas actividades comenzarán mañana jueves 23 en el CEIP Los Geranios y contarán con la participación de Rofe y de Cartucho, el nuevo miembro canino de Dejando Huella.
Durante estos talleres, el alumnado trabajará conceptos como One Health (“una sola naturaleza”), aprenderá a comportarse de forma cívica con los animales en entornos públicos, conocerá los beneficios físicos y emocionales que aportan los perros, y descubrirá cómo interpretar su lenguaje corporal para evitar conflictos y fomentar relaciones respetuosas.
La concejala de Educación, Abigail González, destaca que “el Proyecto Rofe es una oportunidad única para seguir avanzando hacia una educación inclusiva que promueve el bienestar integral de nuestro alumnado. Rofe ha demostrado ser un gran aliado para fortalecer la autoestima, la empatía y la confianza de los niños y niñas con necesidades específicas, y ver cómo el proyecto crece este año nos llena de ilusión”.
El concejal de Bienestar Animal, Jacobo Lemes, subraya por su parte que “educar en el respeto a los animales es también educar en el respeto entre las personas. A través de esta iniciativa queremos que nuestros escolares comprendan la importancia de cuidar el entorno y de convivir de forma responsable con los animales que comparten nuestro municipio”.
La responsable de Dejando Huella Lanzarote, Elisa Sanz Naya, señala que “cada sesión con Rofe y ahora también con Cartucho es una oportunidad para sembrar valores de empatía, respeto y bienestar. Si logramos que los niños y niñas entiendan que los animales sienten, que debemos cuidarlos y respetarlos, estaremos ayudando a formar una sociedad más humana y consciente”.
El Proyecto Rofe se desarrollará durante todo el curso en los diferentes CEIP, CEO y en la Escuela Infantil de Arrecife, combinando acciones de inclusión educativa y sensibilización animal, y reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife con una educación integral y una convivencia más respetuosa con los seres vivos y el entorno.