El recorte presupuestario a TRAGSATEC reducirá personal y horas de operatividad, poniendo en riesgo la mayor reserva marina de Europa.
Desde CCOO de Lanzarote, en este caso desde la RLPT de la empresa TRAGSATEC, advierte del abandono por parte del Ministerio de Pesca que afectará la conservación de la Reserva Marina más grande de Europa, la Reserva Marina de La Graciosa. A su vez, se advierte de los recortes realizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el presupuesto para el encargo que efectúa a Tragsatec que afecta a la conservación de las reservas marinas.
Desde esta Sección Sindical indicamos que les ha llegado información a través de la empresa, por escrito, de un recorte de presupuesto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el pliego que está encargado a la empresa TRAGSATEC, “La prestación de servicios de Reservas Marinas Agosto 2025 – Marzo 2026" que afecta a la Red de Reservas de España, y en particular en Canarias a las Reserva Marinas de La Graciosa y la Reserva Marina de La Palma.
“El recorte que el Ministerio aplica, baja el presupuesto de la empresa pública a la mitad, que se iniciará desde la fehaciente comunicación del encargo a TRAGSATEC hasta el 31 de marzo de 2026” según informan representantes de la sección sindical de CCOO y “reduce el personal de algunas reservas encargados de preservar la reserva marina inclusive a la mitad e imposibilita los trabajos de conservación” tal y como vienen realizándose en la islas que ahora gestiona Tragsatec.
El hecho generado es que si ya antes contábamos en algunos casos con personal mínimo en dos tripulaciones, los cuales tenían que cubrirse entre ellos durante las vacaciones o bajas, además de la realización de horas extra para buen servicio de las reservas, ahora se ve mermado al dejar tan solo una tripulación.
Esta situación es importante destacar y denunciar públicamente, ya que nuestra reserva Marina, es la más grande de Europa, y con ello en La Graciosa disminuirá el número de tripulaciones de operatividad pasando de dos actuales cubriendo una franja horaria amplia a una tripulación con tan solo 7,5 horas de operatividad diaria, afectando así tanto al empleo del personal como a la calidad del propio servicio.