
Con las colas de taxis en el Aeropuerto de Lanzarote como telón de fondo, la patronal turística reclama soluciones eficaces antes de Navidad e impulsar la plataforma lanzarotetaxi.net
La Federación Turística de Lanzarote (FTL) y Asolan han presentado un documento de consideraciones en la consulta pública abierta por el Cabildo de Lanzarote para elaborar el Reglamento regulador de las Áreas Sensibles de la isla, una herramienta clave para avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible, eficiente y ajustado a la realidad del destino.
Las organizaciones empresariales valoran muy positivamente el inicio de un proceso que, pese a estar recogido desde hace 20 años en la Ley de Transporte de Canarias, aún no se ha desarrollado en Lanzarote, y piden determinación política y técnica para culminarlo. El objetivo: dar respuesta a los problemas del servicio del taxi, especialmente en las zonas de mayor demanda.
“Una movilidad sostenible es la que funciona con eficacia y responde a las necesidades de la población y del destino turístico. No podemos permitir que otro periodo de alta demanda, como las próximas Navidades, nos encuentre sin soluciones efectivas”, subraya Susana Pérez, presidenta de la FTL y de Asolan.
Medidas prioritarias planteadas
Puesta en marcha inmediata de la plataforma digital lanzarotetaxi.net y adhesión de todos los ayuntamientos, para coordinar licencias, gestionar la demanda y reducir tiempos de espera.
Aprobación del Reglamento de Áreas Sensibles como oportunidad para modernizar la normativa de movilidad en la isla, integrando sostenibilidad, eficiencia y calidad de servicio de acuerdo con los ODS y la Carta Mundial de Turismo Sostenible (1995).
Facilitar servicios intermunicipales y permitir que los taxis puedan recoger clientes en los viajes de retorno a su municipio de origen, evitando desplazamientos vacíos y mejorando la huella ambiental del sistema.
Trabajo coordinado Cabildo–ayuntamientos–sector para una transición justa hacia un modelo de movilidad verde, apoyado en innovación tecnológica, eficiencia energética y estándares de calidad.
La FTL y Asolan insisten en que regular las Áreas Sensibles y digitalizar la operativa del taxi son pasos indispensables para aliviar los cuellos de botella en puntos críticos —aeropuerto, zonas turísticas y nodos de transporte—, mejorar la experiencia del residente y del visitante y reforzar la competitividad del destino Lanzarote.