Yaiza

Yaiza promueve el conocimiento del presa canario

Más de treinta ejemplares de Lanzarote y Gran Canaria participan del encuentro didáctico sobre las características de la raza. El Ayuntamiento y el Club Español del Presa Canario también realizan una jornada de ponencias

El Ayuntamiento de Yaiza, con el apoyo del Club Español del Presa Canario, llevó a cabo un encuentro monográfico para fomentar el conocimiento de la raza y generar afición en el mundo de las exposiciones caninas participado por más de treinta ejemplares de Lanzarote y Gran Canaria reunidos el pasado domingo en la Plaza de la Alameda de Yaiza.

Como el objetivo, más que concursar, apuntaba a ofrecer información sobre el presa canario, la exhibición estuvo precedida de una mañana de ponencias centradas en la historia, características morfológicas y personalidad de la raza que tuvo lugar el sábado en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza con notable asistencia de vecinas y vecinos.

“Son perros molosos, fuertes, de entre 60 y 65 kilos de peso, cabeza grande, excelentes guardianes y sobre todo potencialmente cariñosos, perros equilibrados que se adaptan fácilmente a cualquier entorno”, explicó Diego Hernández, vicepresidente del Club Español del Presa Canario, quien además ejerció de comisario ayudando al juez en el certamen del domingo.

Ya durante el concurso, el juez Ricardo Oramas sostuvo que “la idea era la de resaltar las virtudes del animal y minimizar los que pudieran ser sus defectos”, sin embargo, por la finalidad educativa del encuentro de Yaiza, el juez no se limitó solo a evaluar a los animales, sino a indicar a los dueños cómo debían llevar correctamente el perro y aconsejar sobre aspectos a trabajar para mejorar su desarrollo.

El presa canario es una una raza internacional reconocida por la Federación Cinológica Internacional (FCI), la mayor organización canina del mundo. En la exhibición de Yaiza, el público pudo apreciar ejemplares de tres capas de colores, tintada, leonada y negra, y cachorros de 4 a 6 meses hasta perros campeones que han estado en concursos en la península y el extranjero. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y el concejal de Festejos, Daniel Medina, presidieron la ceremonia de entrega de los trofeos elaborados por el artesano sureño Pancho Ortiz, vecino totalmente implicado en la organización del encuentro.

El Ayuntamiento de Yaiza tiene la intención de organizar un nuevo encuentro en el municipio para seguir conociendo esta raza considerada patrimonio de las Islas y muy popular en toda Canarias y más allá de sus fronteras por su figura imponente. Según el Club Español del Presa Canario, el 40 por ciento de la raza se encuentra fuera del Archipiélago calculando en 20.000 el número de ejemplares a nivel global.

Yaiza promueve el conocimiento del presa canario Leer más »

Yaiza pone en marcha el nuevo servicio de limpieza de instalaciones municipales

La empresa STV asume el aseo de centros culturales, baños públicos, biblioteca de Playa Blanca y gimnasio municipal, entre otras dependencias públicas. Óscar Noda avanza que “estamos cerrando los informes de viabilidad para sacar a licitación un nuevo servicio de recogida de basura” …

Yaiza pone en marcha el nuevo servicio de limpieza de instalaciones municipales Leer más »

Yaiza licita mejoras en el terrero de lucha y su entorno por 1,5 millones de euros

El proyecto incluye dotaciones para el campo, 300 plazas de aparcamiento, obras de accesibilidad, itinerarios peatonales y alumbrado público. Óscar Noda:“Yaiza invierte en distintas áreas de bienestar que apuntan en su conjunto a mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos” …

Yaiza licita mejoras en el terrero de lucha y su entorno por 1,5 millones de euros Leer más »

Coalición Canaria pide actualizar las ordenanzas de Yaiza para evitar pérdida de ingresos y mejorar servicios

Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Yaiza, a través de su portavoz Emilio Machín, denuncia la falta de actualización de las ordenanzas municipales, que siguen sin ser revisadas desde 1997 y permanecen redactadas en la antigua moneda de las pesetas.

Esta circunstancia, aseguran, evidencia un marco normativo totalmente obsoleto que no responde a las necesidades actuales del municipio y dificulta la gestión eficaz de los tributos locales, tal y como recoge la propia normativa vigente.

La formación nacionalista subraya que la falta de personal municipal agrava aún más el problema, ya que impide ejercer el control adecuado sobre la recaudación de tasas, y acaba provocando una significativa pérdida de ingresos para el Ayuntamiento de Yaiza. El grupo sostiene que esto repercute de forma directa en la merma de recursos disponibles para mejorar los servicios públicos y mantener el Paraje Natural de Papagayo y otras zonas emblemáticas del municipio, cuyo valor es incuestionable tanto para los residentes como para los visitantes.

Para Emilio Machín, “es inadmisible que, después de casi tres décadas, el equipo de gobierno que lidera Óscar Noda siga sin tener un plan ni una gestión eficiente para actualizar las ordenanzas fiscales, lo que demuestra una clara falta de interés en garantizar unos ingresos mínimos que puedan revertirse en la mejora de nuestro entorno y la calidad de vida de nuestros vecinos. Si no reforzamos la plantilla municipal y abordamos con urgencia la actualización de los textos legales, seguiremos sin aprovechar las oportunidades económicas que permitirían mantener y preservar nuestros espacios naturales”.

Coalición Canaria exige una actuación inmediata por parte de Óscar Noda y su equipo, reivindicando tanto la actualización de las ordenanzas como el refuerzo de los recursos humanos del Ayuntamiento, aspectos esenciales para una gestión moderna y eficaz que permita al municipio obtener mayores ingresos y potenciar el desarrollo sostenible en Yaiza.

Coalición Canaria pide actualizar las ordenanzas de Yaiza para evitar pérdida de ingresos y mejorar servicios Leer más »

Óscar Noda solicita al Cabildo utilizar el remanente en el proyecto de construcción de 136 viviendas en Playa Blanca

El consejero del Grupo Mixto en el Cabildo Insular de Lanzarote, Óscar Noda, ha presentado una moción para el próximo pleno cabildicio en la que solicita que el Cabildo “otorgue un carácter finalista a los diez millones de euros de remanentes para el proyecto de construcción de ciento treinta y seis viviendas en Playa Blanca, tal y como se comprometió el presidente del Cabildo con el ICAVI y con el Ayuntamiento de Yaiza”.

Para Óscar Noda, “resulta más que evidente la falta de vivienda. La falta de vieinda asequible, además, constituye, e la actualidad, el principal problema de la población de la isla de Lanzarote. Los datos del ISTAC y del CIS marcan una tendencia clara, el acceso a la vivienda de nuestros jóvenes y, desafortunadamente, también para los no tan jóvenes. La media para emanciparse y acceder a una vivienda supera los 35 años y se ha demostrado que, con los salarios de hoy día, se necesitan más de siete años de ahorro neto de la nómina de un trabajador para poder acceder a un crédito hipotecario, algo totalmente inviable. A todo eso debemos sumar el elevado coste del suelo, el incremento de la vivienda de segunda mano y el salario medio de un trabajador que, en nuestro país,favorecen una tormenta perfecta para imposibilitar el acceso a una vivienda digna. Se están alcanzado niveles de emergencia social, sobre todo si tenemos en cuenta la aparición de fenómenos como el de la vivienda vacacional, más influyente aún si cabe en territorios fragmentados y limitados como es caso de Lanzarote”.

“En el año 2022 el Gobierno de Yaiza”, continúa Noda, cedía al Gobierno de Canarias una parcela para la construcción de vivienda en Playa Blanca, uno de los municipios más afectados, y dentro de sus competencias, encontraba la solución y otorgaba y escrituraba a favor del ICAVI una parcela de 42.000m2 en Montaña Roja, un proyecto de más de 35 millones de euros. El propio Director del Instituto Canario de Vivienda, Jesús Ortega, confirmaba que el Cabildo de Lanzarote se había comprometido a colaborar con diez millones en los gastos de ejecución de dicho proyecto, más allá de los fondos que el propio Gobierno de Canarias destinaría de fondos europeos para este fin. Es lógico que, tras ver que, recientemente, el Cabildo de Lanzarote se ha tenido que acoger y aprobar un Plan Económico y Financiero para seguir financiándose y acometer con remanentes inversiones necesarias para mitigar los principales problemas de la isla, les solicitemos que esos remanentes se dediquen a acometer acciones en las que se deben priorizar lo importante e intentar resolver, mínimamente, con esos pocos recursos, un problema que afecta a la gente de Lanzarote como es la falta de vivienda, sin olvidar que Oswaldo Betancort se comprometió a ello. Esperamos no se le haya olvidado”, concluye Óscar Noda.

Óscar Noda solicita al Cabildo utilizar el remanente en el proyecto de construcción de 136 viviendas en Playa Blanca Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics