Más de 300 jóvenes de Lanzarote y La Graciosa participan en el II Encuentro Insular de Juventud
La jornada, celebrada en la plaza de San Roque en Tinajo, contó con una variada programación de actividades, talleres y música en vivo …
La jornada, celebrada en la plaza de San Roque en Tinajo, contó con una variada programación de actividades, talleres y música en vivo …
El Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Artesanía y Cultura, ha presentado el cartel anunciador de la 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote, una de las citas más destacadas del calendario cultural y comercial de Canarias. La obra centra su inspiración en las tradicionales soletas, calzado popular que ha acompañado durante generaciones la vida cotidiana de la población isleña.
El acto de presentación, celebrado en la sede de la Corporación insular, contó con la participación de la consejera de Artesanía, Aroa Revelo; el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío; y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort.
Como en ediciones anteriores, el cartel de la Feria se ha dedicado a un elemento del rico patrimonio etnográfico de Lanzarote y La Graciosa. Este año, el protagonismo recae en las soletas, un calzado humilde y resistente, elaborado con goma y otros materiales de fácil acceso, que marcó la vida de muchas familias. Más allá de su función práctica, constituye un símbolo de ingenio, resiliencia y memoria colectiva de las islas.
La consejera de Artesanía, Aroa Revelo, ha subrayado que “este cartel rinde homenaje a un elemento sencillo pero cargado de memoria colectiva, que refleja la esencia de la artesanía como recurso para dar respuesta a las necesidades cotidianas”.
Por su parte, el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, ha remarcado que “la Feria no solo es un espacio de encuentro comercial, sino también un escaparate vivo del patrimonio cultural que nos define y que debemos transmitir a las nuevas generaciones”.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha recalcado que “con cada edición, el Cabildo reafirma su compromiso con los artesanos y con la defensa de una identidad que nos distingue dentro y fuera de Canarias”.
La 36ª Feria de Artesanía de Lanzarote abrirá sus puertas en Mancha Blanca (Tinajo) el miércoles 10 de septiembre y se podrá visitar hasta el lunes 15, a las 21:30 horas. Los detalles completos de la programación serán presentados la próxima semana.
El cierre de la única guardería privada que existe vuelve a poner de manifiesto la necesidad de que el Ayuntamiento ponga en marcha un servicio que es esencial para las familias
El Partido Popular de Tinajo ha vuelto a reclamar al gobierno de Jesús Machín la puesta en marcha de una guardería municipal que dé respuesta a las necesidades de conciliación laboral que tienen muchas familias. Una demanda que no es nueva pero que cobra más importancia ante el inminente cierre de la única guardería privada que existe actualmente y que deja a los padres sin opciones dentro del municipio.
Con las plazas de educación de 0 a 3 años ya cerradas, hay muchos padres que trabajan y necesitan un mayor horario y servicio de comedor. “Tinajo, al contrario que el resto de municipios de la isla, no cuenta con una guardería pública, por lo que las familias se encuentran con un grave problema que no saben cómo solventar”, afirma la coordinadora local del PP, Carmen Camiñas.
“Ya dijimos hace más de dos años que los gobernantes municipales debían ponerse como objetivo prioritario la creación de este servicio porque resulta esencial para muchas familias. Lo cierto es que no se ha hecho nada en este sentido y ahora esa demanda es aún mayor porque los padres se han quedado sin opciones”, recalca Camiñas.
Desde el Partido Popular se suman a la campaña de recogida de firmas que han impulsado los padres afectados por el cierre e instan al gobierno municipal a ponerse manos a la obra para que Tinajo pueda disponer de este servicio lo antes posible. “Somos conscientes de que la solución no podrá llegar de hoy para mañana, pero lo que no pueda hacer el Gobierno es quedarse de brazos cruzados y no incluir la guardería como una prioridad”.
El PP de Tinajo vuelve a exigir a Jesús Machín la creación de una guardería municipal Leer más »
Agentes de la Policía Local de Tinajo intervinieron en la mañana de este miércoles, 20 de agosto, para salvar la vida de un ciudadano que sufrió una parada cardiorrespiratoria en la piscina del Hotel Club La Santa
Tras recibir el aviso a través del CECOES, los agentes acudieron inmediatamente al lugar donde localizaron al afectado en la piscina. Tras extraerlo del agua y comenzaron con las maniobras iniciales de reanimación. Posteriormente, colocaban y activaban el dispositivo con Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) con el que conseguían reanimarlo hasta la llegada de los servicios sanitarios que, tras estabilizarlo, procedieron a su traslado al Hospital Doctor José Molina Orosa de la capital lanzaroteña en una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias canario.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, y la concejal de Seguridad, Yurena Cubas, quieren “felicitar públicamente a los agentes intervinientes por una rápida y exitosa actuación que fue esencial para salvar la vida del ciudadano. Además, no es la primera vez que actúan en este tipo de servicios. Felicitar también el Jefe de la Policía Local, Eduardo Ferrer, quien, aun estando fuera de servicio y encontrándose en el lugar del servicio, estuvo implicado en las maniobras de reanimación. De esta forma, el Ayuntamiento de Tinajo y la Jefatura de la Policía Local quieren expresar su reconocimiento público a los agentes implicados, destacando que se vuelve a demostrar la vital importancia de la formación en primeros auxilios y el uso de desfibriladores que, en circunstancias como esta, permiten responder con eficacia ante emergencias vitales y salvar la vida de muchos ciudadanos”.
El pasado viernes, la Plaza de San Roque acogía un exitoso evento, bajo el nombre de “Sabores de Tinajo”, que ofrecía una sabrosa experiencia gastronómica en torno a los productos de Tinajo.
Esta iniciativa, desarrollada por las concejalías de Comercio y del Sector Primario del Ayuntamiento de Tinajo, está englobada en el programa ‘Dinamiza Rural’ del Gobierno de Canarias y ha sido uno de los éxitos de la programación de las Fiestas de San Roque 2025.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, considera que “la iniciativa demuestra nuevamente la altísima calidad del producto local, así como el compromiso del ayuntamiento en la promoción del mismo, destacando siempre la gran calidad de los productos kilómetro cero en Tinajo. Gracias al sector primario tinajero que aportó su valioso granito de arena para ofrecer un evento de calidad con estas características. Sabores de Tinajo ha llegado para quedarse en la agenda del municipio pues el evento colgó días antes el cartel de plazas completadas y ha servido para seguir promoviendo nuestro prestigioso producto local”.
Los asistentes pudieron disfrutar con la preparación y la degustación de platos como “ensaladilla de batata”, “gazpacho suave de sandía y lágrimas de higo tuno”, “tartar de aguacate, tomate, pitaya y reducción de malvasía”, “bocadito de cochino negro a baja temperatura y parmentier de papa”, finalizando con el postre “mini tartaleta de fresa, crema pastelera y chocolate”.
La próxima cita de “Sabores de Tinajo” será en las Fiestas del Pilar. El Ayuntamiento de Tinajo informará en redes sociales y página web de la fecha para las inscripciones a la misma.
Éxito de “Sabores de Tinajo” en las Fiestas de San Roque Leer más »