Tinajo

El Parque Nacional de Timanfaya busca imágenes antiguas de Tinajo relacionadas con el volcán y las costumbres populares

Las fotografías se exhibirán el próximo mes de abril en una exposición que pondrá en valor el estrecho vínculo cultural de la población tinajera con el parque nacional

Cualquier persona puede colaborar enviando sus fotos por correo electrónico a comunicacion.timanfaya.50aniversario@tragsa.es

Más del 16% del municipio lanzaroteño de Tinajo se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional de Timanfaya, ya que las erupciones producidas entre 1730 y 1736 sepultaron bajo la lava aldeas como Tingafa y Maso, terrenos costeros como el Corral de los Cabritos, maretas, aljibes, charcos, vegas cultivables y dehesas.

El Parque Nacional de Timanfaya, a través de la consejería de Transición Ecológica y Energía que lo gestiona, ha iniciado una recopilación de fotografías antiguas de Tinajo, relacionadas con los usos tradicionales del volcán y otras costumbres propias de la sociedad tinajera.

Con motivo del 50 aniversario de su incorporación a la Red de Parques Nacionales, Timanfaya producirá una exposición fotográfica que visibilizará cómo la sociedad de Lanzarote se ha relacionado con este patrimonio natural y cultural.

Esta muestra se inaugurará el próximo mes de abril durante el ‘Homenaje a Tinajo’, una jornada festiva en la que la artesanía, la educación ambiental y la participación ciudadana jugarán un papel muy importante.

La ciudadanía puede colaborar enviando sus imágenes escaneadas al correo electrónico comunicacion.timanfaya.50aniversario@tragsa.es o acudiendo con ellas a las Oficinas del Parque Nacional de Timanfaya situadas en la calle Mareta, número 9 de Tinajo donde se procederá a escanearlas en alta resolución y a gestionar la cesión de derechos de cada propietario para que puedan ser usadas en la exposición, atribuidas a cada autor.

Creado en 1796 por segregación de Yaiza, el municipio de Tinajo está rodeado por los conos volcánicos y las coladas de lava de Timanfaya. El Parque Nacional de Timanfaya busca fotografías que estén relacionadas con las costumbres de la sociedad tinajera: la plantación de árboles frutales en socos y burbujas de lava, las excursiones en familia para sancochar alimentos con el calor del subsuelo en el Islote de Hilario, las romerías en honor a la Virgen de los Volcanes o las apañadas de ganado.

El parque nacional lanzaroteño comenzó en agosto de 2024 un programa de conferencias, mesas redondas y exposiciones para divulgar la importancia de este ecosistema volcánico único en el mundo. Todas las charlas están disponibles en su canal de YouTube.

El Parque Nacional de Timanfaya busca imágenes antiguas de Tinajo relacionadas con el volcán y las costumbres populares Leer más »

José Juan Cruz: “Tías es hoy un municipio más eficiente y líder en inversión”

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, subrayó en la plaza de Conil que “Tías es hoy un municipio más eficiente y líder en inversión, con deuda cero y proyectos estratégicos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Puerto del Carmen como Destino Turístico Inteligente y con la atención directa a la familia y mayores”.

Así lo afirmó durante su comparecencia junto al primer teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, y su equipo de gobierno para hacer un balance de la gestión municipal realizada en 2024. Ambos subrayaron su compromiso por “trabajar para la ciudadanía ofreciendo servicios directos y creando las infraestructuras necesarias para que todo funcione como un engranaje perfecto”, indicó José Juan Cruz Saavedra.

El primer edil destacó “el excelente estado de nuestras cuentas y de la hacienda municipal, “clave para que todo funcione” y describió algunos proyectos de eficiencia energética como la sustitución del alumbrado convencional por iluminación Led en Conil, La Asomada y Puerto del Carmen, además de su próxima ejecución en Masdache; o la repavimentación de caminos como El Callao II y Los Fajardo, en Tías.

Uno de los factores del “éxito económico” de Tías es el liderazgo y avance en proyectos de envergadura como la Agenda Urbana, cuya convocatoria está abierta para que se presenten las empresas interesadas, el Plan de Movilidad Sostenible, la Agenda 2030, PACEs, Planes de Sostenibilidad Turística, ZeConsciente, Destino Turístico Inteligente, Canary Green y Tías Cuídame, entre otros.

Bienestar social y familia con 680 interacciones

Nicolás Saavedra desentrañó los trabajos desempeñados durante 2024 en las áreas de Menor y Familia, Bienestar Animal y Mayores, donde se ha incrementado, por ejemplo, la cantidad de talleres específicos para la mejora  cognitiva a los que asistieron 123 mayores, además de los cursos para la mejora muscular y ósea.

En 2024 se registraron 680 interacciones con usuarios del municipio y se derivaron servicios específicos a los 49 colectivos de distintas disciplinas que trabajan a través de subvención nominada pero coordinados por medio de la estrategia comunitaria Conecta Tías.

Con respecto a los menores, Saavedra destacó el aumento del presupuesto hasta 150.000 euros del Servicio de Día que se ofrece a 25 pequeños del municipio cuando finaliza el horario escolar y hasta las 17:30 horas para garantizar así la conciliación familiar. Este servicio se incluye en el Plan Corresponsables que cuenta con financiación estatal y regional.

José Juan Cruz: “Tías es hoy un municipio más eficiente y líder en inversión” Leer más »

El Cabildo de Lanzarote anima a la participación en la primera edición del  ‘Canarias Manga Festival’, en Arrecife

El presidente Oswaldo Betancort y la consejera Aroa Revelo visitan este novedoso festival organizado por Zukoabega Producciones, en colaboración con la Institución insular y el Ayuntamiento capitalino …

El Cabildo de Lanzarote anima a la participación en la primera edición del  ‘Canarias Manga Festival’, en Arrecife Leer más »

El Ayuntamiento de San Bartolomé promueve proyectos sociocomunitarios para minimizar la brecha intergeneracional 

Jóvenes y mayores del municipio compartieron este jueves un desayuno saludable para conversar sobre su vida diaria en una actividad comunitaria donde el diálogo y la proximidad son  la base fundamental de esta experiencia

El Ayuntamiento de San Bartolomé promueve en el municipio proyectos sociocomunitarios para minimizar la brecha intergeneracional de vecinas y vecinos, donde las personas de más edad y el alumnado comparten experiencias vitales.

Estas iniciativas continúan en 2025 siguiendo la trayectoria iniciada por la concejalía de Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) que coordina la edil Ana María Lopes Da Silva Santos, en  una estrategia que favorece el intercambio de conocimientos, experiencias vitales y el contacto más estrecho entre dos de los grupos generacionales más representativos de la población.

Este jueves, 24 de enero, arrancaron las acciones de este año con la propuesta ‘Cita entre generaciones’, donde jóvenes y mayores compartieron un desayuno en la Casa del Mayor como parte de una nueva iniciativa municipal.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, insiste en la necesidad de fomentar todo tipo de encuentros entre dos franjas de edad que, “alejadas en años, son curiosamente, las que mejor conectan a través de la escucha, el interés y la empatía que se despierta entre ambos colectivos”. Solo hace falta “buscar la clave y facilitar el encuentro para descubrir que ambos tienen mucho que aportar al día a día del otro y, de esta forma, hacer más solidaria, justa e integradora nuestra sociedad”.

‘Cita entre generaciones’ es una herramienta para la transmisión de conocimientos y romper mitos en torno a las personas jóvenes y la adolescencia, puesta en marcha desde 2022 y que, en esta ocasión, ha reunido a  48 jóvenes de 1º de la ESO del IES San Bartolomé y a una veintena de personas mayores que participan en los Paseos Saludables del municipio.

“El alumnado de los centros educativos de secundaria prepara con antelación en distintas asignaturas las preguntas que desean realizar a las personas mayores, sirviendo de guion para la conversación que mantienen luego en cada encuentro”, explica la concejala Ana María Lopes Da Silva Santos.

Cita entre Generaciones ha contado con la colaboración del IES San Bartolomé, la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote y Asociación Cultural y Social TribArte.

El Ayuntamiento de San Bartolomé promueve proyectos sociocomunitarios para minimizar la brecha intergeneracional  Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics