Tinajo

Tinajo, sede de un proyecto piloto de formación de emigrantes y desempleados para atender a mayores

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, se ha reunido este lunes con el viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de Salud, Carlos Gustavo Díaz, la gerente de los Servicios Sanitarios de La Gomera, Guacimara Barrera Magdalena, y el gerente de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguía del Río, además de técnicos del Cabildo de Lanzarote y la trabajadora social María Jesús, con el objetivo de firmar con San Juan de Dios para proporcionar formación a emigrantes y a personas en paro de larga duración para que, posteriormente, estos puedan atender a los mayores.

El convenio forma parte del “Programa de atención a personas mayores vulnerables en el entorno rural” que promueve el Gobierno de Canarias a través de la Fundación San Juan de Dios y la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), promovida por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y por el Servicio Canario de Salud.

El objetivo del programa, según explica Jesús Machín, es “formar a los emigrantes, sobre todo a los que tengan lengua castellana, y a desempleados de larga duración del municipio, para que puedan ayudar a nuestros mayores en los cuidados a domicilio. Quiero agradecer al viceconsejero de Sanidad, Carlos Gustavo Díaz, el trato que siempre me ha brindado, así como su gestión en cuestiones capitales en la sanidad de nuestra isla. Gracias también a los representantes a nivel nacional y autonómico de San Juan de Dios, a Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, así como a los gerentes de los Servicios Sanitarios de La Gomera y Lanzarote, Guacimara Barrera y Pablo Eguía, siempre preocupados por el bienestar de las personas y tomar parte en este proyecto tan importante para nuestros mayores. En definitiva, es una experiencia piloto que se va a llevar a cabo en las dos provincias canarias, el Ayuntamiento de Tinajo en esta provincia, y el de San Sebastián de La Gomera en la parte tinerfeña. Desde Tinajo solo podemos agradecer y aplaudir que nuestro municipio sea punta de lanza de este proyecto piloto social en Canarias”, concluye el alcalde tinajero, Jesús Machín.

Tinajo, sede de un proyecto piloto de formación de emigrantes y desempleados para atender a mayores Leer más »

El PP de Tinajo lanza una publicación para acercar su labor a los vecinos del municipio

El Partido Popular de Tinajo ha puesto en marcha una nueva publicación denominada Puerta a Puerta, con el objetivo de acercar a los vecinos la actividad que desarrolla el comité local que preside Ramón Ortiz, así como recoger sus propuestas, inquietudes y necesidades.

Este primer número está centrado en dar a conocer a algunas de las personas que integran el equipo del Partido Popular en Tinajo, destacando el compromiso y la cercanía como principales señas de identidad.

La publicación se abre con unas palabras de apoyo y reconocimiento por parte de la presidenta insular del PP, Astrid Pérez, quien felicita a sus compañeros de Tinajo por el trabajo constante y constructivo que vienen realizando en favor del municipio. “A pesar de no contar con representación en el Ayuntamiento, están demostrando que sí están donde realmente importa, que es al lado de los vecinos, escuchándolos y haciéndose eco de sus demandas”. Pérez pone en valor la “vocación de servicio público y las ganas por mejorar Tinajo” que tiene todo el equipo y que, reconoce, son elementos esenciales para convertirse en la “fuerza transformadora que necesita el municipio”.

En este sentido también se pronuncia el presidente local, Ramón Ortiz, quien reconoce que el PP de Tinajo no ha parado de trabajar desde las últimas elecciones, porque el objetivo sigue siendo que “los vecinos nos conozcan, conozcan nuestro trabajo, nuestro proyecto, y confíen en nosotros”.

En este número también se incluyen las valoraciones del portavoz, José Pérez, y de la secretaria local, Carmen Camiñas, quien destaca que Puerta a Puerta “no solo recogerá la actividad del partido, sino que también incluirá las quejas y sugerencias que nos hagan llegar los vecinos, porque queremos que se sientan partícipes y uno más de este proyecto”.

Como parte del contenido de esta primera entrega, los populares presentan a Inmaculada Rodríguez Hernández, vecina del municipio, licenciada en Historia, investigadora y apasionada de la historia local, que ya ha publicado dos libros sobre Tinajo. “Su perfil inaugura una sección que pretende visibilizar a personas que contribuyen al desarrollo y la identidad del municipio”, explica Camiñas.

Puerta a Puerta tendrá una periodicidad bimestral y se distribuirá tanto en formato físico como digital, para llegar al mayor número de vecinos posible.

El PP de Tinajo lanza una publicación para acercar su labor a los vecinos del municipio Leer más »

Cuatro murales destacan en Tinajo los valores del deporte en el medio siglo de CD Tinajo

El artista residente en Lanzarote Iván T. ha creado cuatro murales en Tinajo con motivo del 50 aniversario del Club Deportivo Tinajo.

A la presentación del primero de ellos, ubicado en la entrada del campo de futbol municipal, han acudido el concejal de Deportes de Tinajo, Vianney Rodríguez, Miguel Ángel Tejera, presidente del CD Tinajo, el consejero cabildicio, Jesús Machín Tavío y el Director General de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales, institución que ha financiado la creación de los cuatro murales.

El objetivo de las pinturas, que son actualmente una realidad merced a la labor insistente por parte del edil tinajero, Vianney Rodríguez, con el gobierno autonómico, es el de destacar los valores del deporte y del encuentro intergeneracional pues, de hecho, en las mismas han colaborado algun@s niñ@s del municipio.

En la entrada al campo tinajero, el primer mural retrata una escena de una abuela abrazando a su nieto, con un mensaje de bienvenida. De fondo una calle típica de Tinajo, y el himno del club, que es todo un emblema no solo de la comunidad deportiva, sino del Municipio. En el centro del campo, una serie de tres murales que reflejan el espíritu deportivo, lugares destacados del municipio como la Ermita de los Dolores, el Parque Nacional Timanfaya, la Caldera de los Cuervos, entre otros. En el muro central, se destaca el nuevo escudo del Club, acompañado de los escudos anteriores, reflejando la evolución histórica del emblema.

El artista Iván T. confirma que, con sus creaciones, ha querido transmitir “la calidez de lo que significa el club para la comunidad, la unión de la familia, los buenos hábitos, la amistad, y combinarlo con los paisajes y la belleza de Tinajo. Elegí un estilo de fondos acuarelados con trazos que simulan el carboncillo o el crayón”.

Para el Director General de Juventud, Daniel Morales, el deporte “es una herramienta fundamental para el desarrollo saludable de nuestra juventud. Ha sido un auténtico placer financiar la creación de este mural porque no solo embellece el espacio, sino que transmite valores como el esfuerzo, la pertenencia y el arraigo. Queremos que las canchas, los campos y los clubes deportivos sigan siendo lugares de encuentro intergeneracional, donde las personas jóvenes crezcan rodeadas de referentes, comunidad y hábitos de vida activos. Invertir en deporte es invertir en salud integral, en cohesión social y en el futuro de Canarias”.

Por su parte, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, y el concejal de Deportes, Vianney Rodríguez, quieren “agradecer públicamente la aportación de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias que, con el lanzaroteño Daniel Morales, ha hecho posible la creación de estos cuatro murales. Por otro lado, felicitar nuevamente al CD Tinajo por su medio siglo de vida, teniendo muy claro que seguirá formando a nuestros jóvenes como futbolistas y como personas, y seguirá dando muchas alegrías al pueblo de Tinajo”.

 

Cuatro murales destacan en Tinajo los valores del deporte en el medio siglo de CD Tinajo Leer más »

El PSOE de Tinajo denuncia que el municipio es el único de Lanzarote que no bonifica el autoconsumo de energía fotovoltaica

Begoña Hernández: “Mientras otros municipios avanzan hacia un modelo energético más sostenible, Tinajo se queda atrás por la falta de voluntad política del alcalde”

El Partido Socialista de Tinajo ha denunciado públicamente que el municipio es el único de toda la isla que no ofrece ningún tipo de bonificación fiscal para fomentar el autoconsumo de energía fotovoltaica en viviendas residenciales. Así lo refleja un informe de la Cámara de Comercio de Lanzarote, que recoge la existencia de bonificaciones de hasta el 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en seis de los siete municipios de la isla, siendo Tinajo el único del que no constan datos de este tipo de incentivos.

“Estamos hablando de una medida sencilla, efectiva y necesaria para favorecer la instalación de placas solares en los hogares, reducir la factura energética y avanzar hacia una isla más autosuficiente desde el punto de vista energético”, ha señalado la concejala socialista Begoña Hernández. “Que Tinajo sea la única excepción no es casualidad: es el resultado de la inacción de un grupo de gobierno anclado en el pasado, que sigue sin tomarse en serio la transición ecológica”.

La ausencia de bonificaciones no se limita al IBI. El informe de la Fundación Renovables, que analiza la situación a nivel estatal, también muestra que municipios como Tías, Yaiza y San Bartolomé —que ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto en número de habitantes en Lanzarote— aplican bonificaciones del 50% y hasta el 80% en el ICIO, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

“Mientras otros ayuntamientos entienden que estas medidas no solo benefician al medioambiente sino también a la economía familiar, en Tinajo seguimos sin una hoja de ruta clara en materia energética”, ha añadido Hernández. “El alcalde prefiere mirar para otro lado en lugar de adoptar medidas que impulsen un modelo más sostenible y justo”.

Desde el PSOE de Tinajo se exige al grupo de gobierno que actualice las ordenanzas fiscales y adopte medidas que incentiven el uso de energías limpias en el municipio. “No podemos seguir siendo el vagón de cola de Lanzarote en cuestiones tan fundamentales como la sostenibilidad. Exigimos responsabilidad y acción”, ha concluido Begoña Hernández.

El PSOE de Tinajo denuncia que el municipio es el único de Lanzarote que no bonifica el autoconsumo de energía fotovoltaica Leer más »

El PSOE de Tinajo denuncia ante el Comisionado de Transparencia el uso partidista de medios institucionales para descalificar a la concejal socialista Begoña Hernández

El Partido Socialista de Tinajo ha presentado una denuncia formal ante el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias por el uso indebido de los canales oficiales del Ayuntamiento para descalificar a la concejal socialista Begoña Hernández, representante del Grupo Mixto en la oposición.

La denuncia, registrada por la propia edil, recoge la publicación realizada el pasado 20 de julio en los perfiles institucionales de Facebook e Instagram del Ayuntamiento de Tinajo, firmada por el alcalde, Jesús Machín, en la que se vierten expresiones ofensivas, descalificaciones personales y mensajes claramente partidistas.

Entre otras afirmaciones, el alcalde utiliza expresiones como “Vergüenza ajena el comportamiento de esta concejala”, “Deje ya de mentir, Begoña”, o “Demagogia barata”, comentarios que, según recoge la denuncia, vulneran el principio de neutralidad institucional y suponen un uso indebido de recursos públicos con fines partidistas.

Desde el PSOE de Tinajo se advierte que no es la primera vez que el grupo de gobierno utiliza las redes públicas para descalificar a la oposición. En junio de 2022 ya se produjo un hecho similar, también desde los canales oficiales del Ayuntamiento.

La denuncia se apoya en la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que considera infracción el uso de medios públicos con fines privados o partidistas, así como en la Ley de Bases del Régimen Local y el Código de Buen Gobierno Local de la FEMP, que establecen la obligación de garantizar una comunicación institucional imparcial, neutral y al servicio de toda la ciudadanía.

“El Ayuntamiento no es una herramienta de propaganda ni un espacio para la descalificación personal. Utilizar recursos públicos para atacar a una concejala de la oposición no solo es una falta de ética, sino una vulneración clara de la legalidad”, ha señalado Hernández.

El PSOE solicita que el Comisionado admita la denuncia, requiera al Ayuntamiento las explicaciones pertinentes, inste a la retirada de la publicación y la emisión de una disculpa pública en los mismos canales, y que, en caso de confirmarse la infracción, se apliquen las medidas correctoras o sancionadoras correspondientes.

Los socialistas exigen que se garantice la neutralidad de los medios institucionales y se respete el principio de imparcialidad, evitando que los recursos públicos se conviertan en herramientas de ataque político o confrontación personal.

El PSOE de Tinajo denuncia ante el Comisionado de Transparencia el uso partidista de medios institucionales para descalificar a la concejal socialista Begoña Hernández Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics