Tias

La Policía Local de Tías recibe formación sobre la nueva aplicación “Sanciones”

Los agentes de la Policía Local de Tías participaron el pasado 2 de octubre en una sesión formativa sobre el uso de la aplicación “Sanciones”, una herramienta digital que optimiza el proceso de captura y emisión de denuncias tanto de tráfico como por infracciones a ordenanzas municipales, especialmente aquellas relacionadas con la gestión de residuos.

Esta formación, desarrollada en las dependencias municipales y policiales del Ayuntamiento de Tías, se llevó a efecto según la adhesión al Acuerdo Marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la prestación de este servicio.

Utilizando dispositivos móviles e impresoras portátiles, la aplicación permite a los agentes registrar infracciones en tiempo real, emitir denuncias electrónicas e imprimirlas directamente en el lugar de la infracción.

Entre sus principales funciones destacan la geolocalización de incidencias y sincronización automática de datos, garantizando además el cumplimiento de la normativa vigente en materia de tráfico y sanciones.

Con iniciativas como esta, el Ayuntamiento de Tías continúa avanzando en su compromiso con la modernización tecnológica y la mejora de la eficiencia en los servicios de la Policía Local, favoreciendo una gestión más ágil y cercana al ciudadano.

La Policía Local de Tías recibe formación sobre la nueva aplicación “Sanciones” Leer más »

La isla del noir: Tías celebra el éxito de su III Encuentro de Novela Criminal

La Casa Museo José Saramago, la Ermita de San Antonio y el Teatro Municipal fueron escenario de tres intensas jornadas de literatura, reflexión y análisis crítico

El III Encuentro de Novela Criminal en Tías cerró este fin de semana tres jornadas dedicadas al género negro, con un público entregado y un ambiente literario que volvió a situar a Lanzarote como referente cultural en el ámbito del noir.

Las actividades se desarrollaron en la Casa Museo José Saramago, la Ermita de San Antonio y el Teatro Municipal de Tías, combinando entrevistas, mesas redondas, teatro y exposiciones que reunieron a autores, lectores y especialistas en torno a los temas de la violencia, la justicia y la condición humana.

La concejala de Cultura, María José González Díaz, destacó “la consolidación del encuentro como una cita cultural de referencia en la isla y un espacio de diálogo entre autores y lectores”.

Para María del Río, directora de la Casa Museo José Saramago, “ha mantenido viva la esencia humanista de Saramago, que entendía la literatura como una herramienta para mirar la realidad con sentido crítico”.

El director de la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, Javier Rivero Grandoso, señaló que “este encuentro convierte a Tías en un espacio donde la literatura se piensa, se escucha y se comparte sin fronteras”.

El escritor Marto Pariente, uno de los participantes, resumió el espíritu del evento al afirmar: “Hay algo especial en hablar de violencia y redención rodeado de tanto horizonte. Tías demuestra que la novela negra también puede ser luz.”

El encuentro contó con la participación de autores como Diego Ameixeiras, C. J. Nieto, Kiko Amat, Mercedes Rosende y Miguel Aguerralde, que ofrecieron al público su particular visión del género y sus vínculos con la realidad social contemporánea.

El III Encuentro de Novela Criminal en Tías fue organizado por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal de la Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de Tías y A Casa Museo José Saramago, y con el patrocinio y colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura), Puerto del Carmen – Lanzarote, Citroën Lanzarote – Auto Laca Canarias y Librería Diama.

La isla del noir: Tías celebra el éxito de su III Encuentro de Novela Criminal Leer más »

Tías, a la intemperie: Marea Viva exige paradas dignas

La organización Marea Viva reclama al Ayuntamiento de Tías y al Cabildo de Lanzarote ante la alarmante situación de abandono en que se encuentran las paradas de guaguas (marquesinas) en el municipio. La acumulación de quejas por parte de los ciudadanos refleja un problema causado por las inclemencias meteorológicas, poniendo en riesgo el bienestar y la seguridad de los usuarios del transporte público.

La organización advierte que la falta de infraestructuras adecuadas y actualizadas no solo afecta la comodidad y la dignidad de los pasajeros, sino que también expone a los usuarios a peligros derivados de las precipitaciones, fuertes vientos y temperaturas extremas. La carencia de paradas dotadas de elementos básicos como protección contra la intemperie, electricidad, wifi, climatizadores y paneles informativos, agrava aún más la situación, generando insatisfacción y dificultando el acceso a un servicio público de calidad.

Marea Viva propone, en el marco del Plan estratégico de rehabilitación de las zonas rurales, la puesta en marcha de un plan de actuación integral para la modernización y adaptación de las paradas de guaguas. La organización aboga por unas instalaciones que mantengan la identidad arquitectónica del municipio, incorporando tecnologías y servicios que mejoren la experiencia de los usuarios, haciendo que las paradas no solo sean funcionales, sino también se integren en el entorno de manera armoniosa.

Ya existen en otros lugares del mundo paradas equipadas con todos estos servicios. ¿Por qué en Tías no? ¿Somos más conformistas o peores que otros?, se cuestiona el portavoz de Marea Viva. La organización insiste en que es una cuestión de respeto hacia los ciudadanos y una oportunidad para que Tías se convierta en referente en infraestructuras de transporte público en Lanzarote y, potencialmente, en toda España.

Desde Marea Viva se hace un llamado a no escatimar esfuerzos ni recursos en esta tarea, ya que consideran que los ciudadanos de Tías merecen instalaciones que ofrezcan dignidad y confort. No más excusas. Es hora de actuar y ofrecer paradas de guaguas de primera calidad, que sean un ejemplo para toda la isla y más allá, concluyen.

La organización reafirma su compromiso con la mejora del municipio y apela a la responsabilidad del Ayuntamiento y del Cabildo para garantizar un servicio público digno a sus vecinos, accesible y adaptado a los tiempos actuales frente a los desafíos que impone el clima.

Tías, a la intemperie: Marea Viva exige paradas dignas Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics