Teguise

El Ayuntamiento de Teguise incorpora a cuatro nuevos agentes de la Policía Local

El Consistorio continuará aumentando la plantilla de forma progresiva

El Ayuntamiento de Teguise incorpora cuatro nuevos agentes de la Policía Local del municipio. Estos agentes, tras tomar posesión, iniciarán una etapa de formación en la Academia de Seguridad y Emergencias de Canarias, ubicada en Tenerife. Se espera que estén listos para empezar a patrullar las calles de Teguise y atender a los vecinos a partir del mes de septiembre

En este sentido, antes de la toma de posesión intervinieron la alcaldesa de Teguise que recalca la importancia “de ir recuperando e incrementando la plantilla, añadiendo en total alrededor de quince agentes más, lo cual era necesario y está dentro de nuestras posibilidades. Y añade que “es importante tener en cuenta que no es viable incorporar a todos los nuevos agentes de golpe, ya que necesitan un periodo de formación y adaptación.” Por ello, irán llegando de forma escalonada, en grupos, para garantizar su adecuada preparación y adaptación al servicio

Por otra parte el concejal de Policía Local y Protección Civil, Ginés González «Estamos ilusionados con la llegada de estos nuevos agentes, que muestran una gran vocación, ilusión y ganas de trabajar. Además tenemos el deber de brindar un buen servicio al ciudadano ya que ese es nuestro gran compromiso, atender y ayudar a los vecinos y vecinas de Teguise.”

Esta incorporación forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Teguise por garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos del municipio. Estos agentes son los primeros de una serie de nuevas incorporaciones que se realizarán de forma progresiva para cubrir las jubilaciones que han ido surgiendo en la plantilla local.

El Ayuntamiento de Teguise incorpora a cuatro nuevos agentes de la Policía Local Leer más »

Éxito de la II Fiera del Libro de Lanzarote

Cientos de personas han pasado cada día del fin de semana por el Conjunto Histórico de la Villa de Teguise para asistir a las presentaciones, adquirir volúmenes y coleccionar dedicatorias

Éxito sin precedentes. Incremento de las ventas y de la presencia de público respecto al año pasado. Autores y autoras superventas junto a noveles que aumentan su visibilidad y su contacto con el lector en estos encuentros. Niños y niñas por todas partes, en presentaciones y cuentacuentos, en talleres y de puntillas ante el colorido despliegue de la literatura infantil. Y el abrazo de piedra y de historia de la Villa de Teguise, que ha convertido la II Fiera del Libro de Lanzarote en un verdadero acontecimiento del calendario cultural de Lanzarote.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha trasladado a la organización su satisfacción por un balance que “no puede ser más gratificante y esperanzador, a la vista de la excelente respuesta de público y clientela a lo largo de las cuatro jornadas de feria, epicentro de la oferta cultural literaria y escénica y prueba de la buena salud de la palabra impresa en Lanzarote”.

Desde el pasado jueves y hasta el mediodía del domingo, la plaza de la Constitución, presidida por sus majestuosos leones, las calles aledañas y los inmuebles centenarios del Palacio Casa-Museo del Timple y la Biblioteca municipal “Fajardo y Clavijo”, han acogido las distintas actividades del programa de la segunda apuesta de “Isla Literaria”, asociación de libreros y editores de Lanzarote, por insuflar aliento y encarnadura al tradicional encuentro de las letras.

Un segmento de la oferta cultural que, lejos de flaquear frente al imperio de las pantallas y el audiovisual, se refuerza año tras año con la incorporación de nuevas generaciones lectoras y la lealtad a ultranza de quienes ya han sido hechizados por la magia de la literatura y sus mundos.

Como era de esperar, plumas super ventas como Juan Gómez-Jurado, Reyes Monforte, Rebeca Stones o Eloy Moreno, o de la popularidad de Bob Pop o Santiago Auserón, cosecharon los aforos más nutridos en sus presentaciones, ante públicos diversos en edad o intereses, con quienes se organizaron animadas tertulias colectivas y conversaciones ante la página dedicada de una reciente adquisición.

Pero la tribu lectora es curiosa y ávida de novedades, así que en general todos los encuentros con escritores y escritoras obtuvieron su cuota de interés. Según señala el presidente de “Isla Literaria”, Tomás Pérez-Esaú, “de manera especial, la cualificada oferta de infantil y juvenil de esta II edición de la Fiera del Libro ha sido el mejor escaparate para el optimismo respecto al futuro de la palabra impresa. Las ventas han sido notables y los autores y autoras de este género nos han trasladado su enorme satisfacción”.

Lo corrobora complacido Rubén Acosta, coeditor de Ediciones Remotas, que recuerda las cifras de otras ediciones: “Sin duda se han mejorado los resultados, las ventas han sido importantes para librerías y editoriales; en nuestro caso, este año hemos atendido además a un buen número de personas que buscaban libros en otros idiomas”.

Como ya sucediera en 2023, periodistas y personas expertas en educación, comunicación y creación de contenidos han colaborado de manera altruista y generosa en la introducción y las entrevistas públicas al elenco escritor. José Ramón Sánchez, Paco Robayna, Laura Ruiz, Yolanda Ruano, María José Alonso, Pilar Estevan, Soraya Morales, Javier Rodríguez, Pedro Cabrera, Myriam Ybot, Mar Arias, Amalia Fajardo, Víctor Bello, Ruth Corujo, María Moreira, José María de Páiz, Flor Espino, Rafael Hernández y Lana Corujo regalaron su excelente hacer y contribuyeron al brillo de las presentaciones.

Una fiera consolidada

La primera constatación de este afianzamiento y consolidación de la Fiera del Libro es la presencia coordinada y el respaldo de las distintas administraciones públicas, que no han querido faltar a esta cita. Las Consejerías de Cultura, Educación y Servicio de Publicaciones y Centros de Arte Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, y los Ayuntamiento de Teguise, anfitrión y estrecho colaborador del encuentro, Yaiza y Tinajo han contribuido a hacer realidad un encuentro por el que han pasado cientos de personas a lo largo del fin de semana.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, quien participó en mesas y como público en numerosas actividades, manifestó su alegría por la capacidad de convocatoria de la Fiera y por su misión estratégica de promoción de la lectura entre la población de Lanzarote. “Es una maravilla comprobar que los libros mantienen su pujanza como transmisores de saber y como el mejor juguete para la imaginación, también en nuestra isla”.

También el Cabildo y sus responsables del Servicio de Publicaciones y de Cultura, Ascensión Toledo y Jesús Machín, han sido una presencia constante en la cita con la lecto-escritura, como muestra del apoyo decidido a esta actividad y a su vocación de continuidad para otros años y otros lugares.

Y como un benigno clima primaveral, algo más fresco a última hora de la tarde, ha acompañado estos días, la oferta de actividades complementarias, el relato oral, la música, el teatro y la danza han sido el colofón ideal para cada jornada y motivo añadido de aplauso entre quienes han disfrutado de la feria.

El proverbial broche de oro fue más bien broche de roca y luz, un concierto del también escritor Santiago Auserón, quien arrancó emociones, aplausos y carcajadas durante cerca de dos horas en el abarrotado auditorio de la Cueva de los Verdes, a última hora del domingo.

La asociación “Isla Literaria” ha trasladado su agradecimiento a todas las personas que de una manera u otra han participado en este éxito colectivo de la cultura y la creación, desde las empresas vinculadas a la edición, distribución y venta presentes con sus stands, profesionales de la ilustración, al personal del Ayuntamiento de Teguise y a Arenao producciones. Y de manera especial, a las firmas patrocinadoras del evento: Cicar, Chacón, Relaxia, Sonidos Líquidos, Asociación de Escritores de Lanzarote, Cerelan y Vinos de Lanzarote.

Las galerías de fotos, perfiles de autores y autoras, vídeos de presentaciones y otra información adicional está accesible en la web https://www.lafieradellibrolanzarote.com/ y en los perfiles de Facebook y de Instagram.

Éxito de la II Fiera del Libro de Lanzarote Leer más »

Las AMPAs alertan de la progresiva desaparición de las escuelas rurales de Teguise, Tinajo y San Bartolomé

Exigen que estos Ayuntamientos, junto con el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias se pongan de acuerdo y preparen la instalación eléctrica necesaria de la cocina, para que la empresa de alimentación pueda trabajar y dar de comer a más de 100 niños.

En Lanzarote, en los últimos años han desaparecido la escuela de Santa Bárbara en Máguez, el Santa Rosa en Órzola, el colegio de Teseguite y el último, el CEIP de Tiagua, el más antiguo de la isla. …

Las AMPAs alertan de la progresiva desaparición de las escuelas rurales de Teguise, Tinajo y San Bartolomé Leer más »

Comienza la II Fiera del Libro con el aplauso unánime a la calidad humana y literaria del escritor lanzaroteño Ángel Guerra

La jornada del jueves incluyó distintas actividades en torno a la figura del autor de Teguise, la presentación de la Asociación de Escritores de Lanzarote y el encuentro de Gómez Jurado con su público lector

Comienza la II Fiera del Libro con el aplauso unánime a la calidad humana y literaria del escritor lanzaroteño Ángel Guerra Leer más »

Adjudicadas las obras de la futura parada preferente de guaguas y taxi de Costa Teguise

Jacobo Medina: “Destinamos más de 2 millones de euros en la creación de este espacio tan demandado por los usuarios de transporte de esta localidad turística”

El Área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote anuncia la adjudicación de las obras de la futura parada preferente de guaguas y taxi de Costa Teguise.

“Destinamos más de 2 millones de euros en la creación de este espacio tan demandado por los usuarios de transporte de esta localidad turística”, aseguró el vicepresidente y responsable de Obras Públicas insular, Jacobo Medina, quien agradeció además la coordinación con el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Teguise que dirige la teniente alcalde, Rita Hernández.

Con este proyecto,  se pretende no sólo la creación de una parada preferente, sino además un espacio público de esparcimiento para los usuarios en donde se incluyan diferentes aspectos, tales como la intermodalidad en el transporte o la creación de zonas verdes, descanso, o sombra.

“También se crearán diferentes cuartos de limpieza, así como la seguridad, instalaciones, residuos, y aseos; así como oficinas, kiosco, cafetería, comercio o accesibilidad universal”, explicó Jacobo Medina.

La Obra se ha financiado con cargo a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea –Next Generation EU- establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, coordinados por el consejero del área de Planificación y Coordinación de Proyectos que dirige Jacobo Medina.

Adjudicadas las obras de la futura parada preferente de guaguas y taxi de Costa Teguise Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics