Teguise

Teguise celebra la II edición del Festival de Profesionalización Musical

La alcaldesa Olivia Duque califica este evento como un punto de encuentro musical para toda la isla
El Ayuntamiento de Teguise organiza la segunda edición del Festival de Profesionalización Musical, en colaboración con el creador de la propuesta Ubay T. Alemán. La iniciativa se celebrará en la Villa, desde el próximo martes 25 al viernes 28 de junio, con la participación del área de Juventud del Cabildo de Lanzarote.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, destaca que este evento tiene como objetivo principal ofrecer a las familias, los jóvenes y los profesionales la oportunidad de coincidir en el mismo espacio para conectar, crecer, enriquecerse, debatir, formarse y desarrollarse en el ámbito musical. “Un punto de encuentro musical para toda la isla de Lanzarote”, añade Duque.

Por su parte, el concejal de Juventud, Javier Díaz, afirma que este año el evento contará con un programa de actividades cargado de talleres de folklore, masterclass, introducción a la producción musical en casa, y conciertos. Además, el concejal apunta que “es esencial apostar no solo por los formatos de consumo de arte habituales, sino por la formación y la implicación de los más jóvenes y emergentes en las artes”.

En este sentido, el creador de la propuesta  desde la productora creativa ROFE, Ubay T. Alemán, señala que la profesionalización de las artes en Lanzarote está avanzando con pasos firmes y seguros, por lo que esta iniciativa es “una oportunidad maravillosa que sin duda fortalecerá este proceso y contribuirá al desarrollo artístico y cultural de nuestra comunidad”.

Las entradas y las actividades programadas son gratuitas y para participar las personas interesadas en cualquier taller o masterclass deberán inscribirse en la página web https://linktr.ee/fpmlanzarote.

Los protagonistas de esta edición incluye a la flautista Dalila Díaz, la saxofonista Alba Aceituno y el violinista Jordi Prim, quienes impartirán una masterclass. Además, Ayla Rodríguez conducirá talleres de folklore que abarcarán baile, canto y toque de lapas.

Por otro lado, el productor y músico Borja Muerzas ofrecerá un taller de introducción a la producción musical en casa, destinado a todos aquellos que deseen desarrollar su propio proyecto musical. En cuanto a los conciertos, contaremos con la participación del trío conejero de flautas Vientartrio, compuesto por Sara Valiente, Rosalinda Pradillos y Cielo Guzmán. Además, se presentará PLEITO por Alba Aceituno y la cantautora navarra Andrea Santiago.

Teguise celebra la II edición del Festival de Profesionalización Musical Leer más »

Teguise revive la historia del corsarismo atlántico en Lanzarote

La alcaldesa Olivia Duque destaca el éxito de las ‘VII Jornadas de Historia de Teguise’ que abordaron los conflictos de la Monarquía Hispánica en las islas

El Ayuntamiento celebró las VII Jornadas de Historia de Teguise del 5 al 7 de junio, con la colaboración de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, que reunieron a más de 80 asistentes. Bajo el título El corsarismo atlántico y su repercusión en Lanzarote, se expusieron varias conferencias acerca de las causas y la actividad corsaria en la isla en contra de los territorios de la Monarquía Hispánica a lo largo de los siglos XVI y XVII.

La alcaldesa Olivia Duque puso en valor la gran acogida que tuvo esta actividad cultural que combina historia y enseñanza. “Es una oportunidad para refrescar nuestro pasado a las nuevas generaciones a través de expertos e historiadores”, consideró.

Por su parte, la concejala de Archivo y Patrimonio del Ayuntamiento, Mar Boronat, señaló la importancia de mantener viva la historia y la memoria de los antepasados. Además, explicó que las jornadas reunieron a varios historiadores de todo el territorio nacional.

El acto fue inaugurado por el profesor de investigación del Centro Superior de Investigaciones Científicas, Alfredo Alvar Ezquerra, con su ponencia sobre los mares del imperio español y la lucha contra los enemigos. Seguidamente, el catedrático de Historia Moderna de la Universidad Complutense, Enrique Martínez Ruiz, recorrió las fortificaciones del imperio español.

Por su parte, la también catedrática de Historia Moderna de la Universidad Complutense, Magdalena de Pazzis Pi Corrales, expuso el funcionamiento de las armadas navales, la composición de la marinería y la vida en los barcos que debían defender los mares del imperio.

El profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Germán Santana Pérez, realizó un análisis comparativo del corsarismo de los enemigos de la Monarquía Hispánica en las Islas Canarias y en El Caribe.

El doctor en Historia y director de las jornadas, Víctor M. Bello Jiménez, dio a conocer las últimas investigaciones realizadas sobre el corsarismo berberisco y su repercusión en Lanzarote. Y el arqueólogo Jesús Cáceres Rodríguez explicó la defensa de la montaña de Guanapay, en Teguise, según las últimas excavaciones realizadas.

Y por último, el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo Cabrera, expuso el origen, el desempeño y la actuación de la población morisca de Lanzarote.

Todas las conferencias fueron traducidas en directo por intérpretes de lengua de signos y están colgadas en el canal de YouTube de Teguise TV https://www.youtube.com/@TeguiseTV/playlists para las personas que deseen acceder al contenido.

Teguise revive la historia del corsarismo atlántico en Lanzarote Leer más »

Oswaldo Betancort suscribe el convenio de regadío con una inversión de 24,4 millones para Tinajo y Teguise

“Hemos recuperado la financiación para el regadío en los municipios de Tinajo y Teguise, y pronto mantendremos una reunión para conocer los detalles y plazos de ejecución del proyecto”, ha asegurado el presidente del Cabildo …

Oswaldo Betancort suscribe el convenio de regadío con una inversión de 24,4 millones para Tinajo y Teguise Leer más »

La alcaldesa de Teguise se muestra satisfecha con el trabajo del grupo de gobierno durante el primer año de mandato

Olivia Duque, ha destacado el trabajo realizado durante el primer año de mandato por el grupo de gobierno para garantizar las bases que permitan transformar el municipio durante los próximos años, convirtiéndose en un referente de Canarias en sostenibilidad, movilidad, accesibilidad, atención social y calidad de vida.

La alcaldesa de Teguise se muestra satisfecha con el trabajo del grupo de gobierno durante el primer año de mandato Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics