Senado

Coalición Canaria logra que el Senado reconozca la “necesidad urgente” de las ayudas a La Palma perdidas sin el decreto

Coalición Canaria ha logrado hoy, martes, que el pleno del Senado reconozca la “necesidad urgente” de las ayudas a la isla de La Palma que decayeron la semana pasada tras la no aprobación del real decreto-ley de ayudas en el Congreso de los Diputados. A través de una enmienda defendida por el senador nacionalista, Pedro San Ginés, el pleno de la Cámara Alta corrige así una moción parlamentaria del Partido Popular cuyo texto original no incluyó ninguna alusión a la situación de las ayudas a los damnificados por el volcán de La Palma. “Esta vez lo hemos logrado corregir los nacionalistas canarios”, indicó San Ginés, “pero otra vez ha quedado de manifiesto que ninguno de los partidos de ámbito estatal tiene a Canarias entre sus prioridades y que hoy el PP haya tenido que enmendar su propia moción es prueba del olvido”.

Con la enmienda de Coalición Canaria aprobada por el Senado, la moción original suma un apartado específico dedicado a las ayudas a La Palma en el que se recoge que la situación tres años después del volcán es de “necesidad urgente” para no dilatar medidas de recuperación social y económica. En este contexto, el senador nacionalista se refirió a la pugna PSOE-PP que está impidiendo la extensión de medidas sociales. “Unos, empeñados en aprobar un decreto a sabiendas de que no contaría con el apoyo ni de sus propios socios de investidura solo por retratar al PP, y los otros no podían perder la oportunidad de retratar la efectiva minoría en que se encuentra el Gobierno de Sánchez”, explicó San Ginés, “¿y quiénes lo pagan? Pues los de siempre: la gente, que cada vez tiene menos fe en la política para mejorar sus vidas”.

En el escenario política actual, el senador nacionalista confirmó una vez más que Coalición Canaria “ha estado y estará a favor de todas las medidas de apoyo social” vinculadas con la revalorización de las pensiones, la gratuidad del transporte y las ayudas por la Dana en el Levante, como quedó reflejado en el voto positivo de la diputada Cristina Valido en el Congreso. “Pero tanto o más importante, y estaba contemplado en el decreto que hace una semana no salió adelante en el Congreso, es el programa de ayudas y actuaciones en La Palma para lograr su recuperación socio-económica”, reiteró el senador nacionalista canario en alusión a medidas de trascendencia como la partida de 100 millones aun pendiente de transferencia por el Gobierno de España y la bonificación del 60% del IRPF para los residentes en la isla de La Palma.

“Porque tres años después de esta erupción volcánica, en La Palma todavía hay muchos trabajadores autónomos y muchas empresas que no pueden hacer frente a sus cuotas de Seguridad Social o a sus créditos, que necesitan prestaciones por cese de actividad o por expedientes de regulación temporal de empleos, incidió Pedro San Ginés para destacar la importancia de que los dos partidos mayoritarios aparquen su enfrentamiento y “se centren en lo que de verdad importa a los ciudadanos, su bienestar personal y familiar y también la calidad necesaria en la prestación de todos los servicios públicos”.

Coalición Canaria logra que el Senado reconozca la “necesidad urgente” de las ayudas a La Palma perdidas sin el decreto Leer más »

Coalición Canaria encara 2025 para cumplir la Agenda Canaria, las políticas de vivienda y el drama migratorio como prioridades

Los nacionalistas revisarán en enero la Agenda Canaria para analizar su grado de cumplimiento y actualizar objetivos con el Gobierno de España …

Coalición Canaria encara 2025 para cumplir la Agenda Canaria, las políticas de vivienda y el drama migratorio como prioridades Leer más »

San Ginés critica el bloqueo de PSOE y PP para mejorar la fiscalidad en I+D+i en Canarias

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha criticado el bloqueo que PSOE y Partido Popular (PP) han realizado en la Cámara Alta sobre la posible ampliación de las condiciones de la fiscalidad para las actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica que se realicen en las islas Canarias, con independencia de que el domicilio fiscal del socio esté situado o no en el territorio insular. En este contexto, San Ginés ha lamentado que los senadores canarios de PSOE y PP no hayan votado a favor de la iniciativa porque “seguramente les habría gustado respaldarla, pero una vez más se ha podido comprobar que prevalecen las directrices y las órdenes que reciben de sus respectivos partidos antes que los intereses generales de Canarias”.

San Ginés ha defendido en el Senado la incorporación de una enmienda para hacer posible un mejor trato fiscal para impulsar el desarrollo de iniciativas de I+D+i en Canarias, pero su iniciativa ha chocado con el rechazo de PSOE y PP a su aprobación en la Cámara Alta. En concreto, la iniciativa del senador de Coalición Canaria buscaba que los porcentajes de deducción a los que se refiere el artículo 94 de la Ley 20/1991, de modificación de aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal (REF) de Canarias, y la disposición adicional decimotercera de esta Ley 19/1994, modificación del REF, se apliquen a los socios de las agrupaciones de interés económico con domicilio fiscal en las islas “siempre que las actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica se realicen en el territorio de Canarias, con independencia de que el domicilio fiscal del socio esté situado o no” en algunas de las islas.

En este sentido, Pedro San Ginés ha recordado que Canarias dispone de un régimen especial que incentiva la ejecución de I+D+i, pero “cuesta atraer inversión de fuera que financie I+D+i porque la mayoría de las inversiones que llegan a Canarias tienen que ver con el turismo”. “Por este motivo”, indicó el senador nacionalista canario, “los incentivos a la ejecución de I+D+i no están funcionando correctamente y la intensidad de empresas de I+D+i es muy baja, aunque la mayoría del I+D+i que se ejecuta actualmente en las islas Canarias se canaliza a través de agrupaciones de interés económico, siguiendo el mismo mecanismo que se hace con la producción audiovisual”.

Conocido el rechazo de PSOE y PP a esta iniciativa nacionalista canaria en el Senado, que se produce tras hacer escuchado la demanda del sector de I+D+i, y habiendo logrado solo votos a favor de los dos senadores de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Pedro San Ginés ha valorado estos dos apoyos como muestra de que solo los partidos políticos de obediencia canaria responden a las reclamaciones de la comunidad autónoma porque, “una vez más”, afirmó el senador de Coalición Canaria, “solo los senadores de obediencia netamente canaria, senadores que no reciben órdenes en Madrid, respaldan la consecución de importantes objetivos para la comunidad autónoma de Canarias aquí en las Cortes”.

San Ginés critica el bloqueo de PSOE y PP para mejorar la fiscalidad en I+D+i en Canarias Leer más »

San Ginés lamenta que “el enfrentamiento feroz” entre PSOE y PP deja en el aire la inversión de la RIC en vivienda

El senador de Coalición Canaria critica la oportunidad perdida para impulsar la construcción de vivienda de uso social ante la alta demanda …

San Ginés lamenta que “el enfrentamiento feroz” entre PSOE y PP deja en el aire la inversión de la RIC en vivienda Leer más »

San Ginés reclama mejoras en la ley para la especialización de los jueces de menores

El senador de Coalición Canaria lamenta que el veto parlamentario del Senado al proyecto de ley haya impedido el debate de una enmienda nacionalista dirigida a mejorar las garantías de los derechos del menor …

San Ginés reclama mejoras en la ley para la especialización de los jueces de menores Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics