Senado

San Ginés advierte a Torres de que Canarias tomará la iniciativa si el Estado no acomete el Decreto-ley de Clavijo

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha advertido hoy al ministro Ángel Víctor Torres de que, si el Gobierno no impulsa el Decreto-ley propuesto por Fernando Clavijo para resolver los asuntos pendientes con el archipiélago, será la propia presidencia de la Comunidad la que tome la iniciativa, “aunque sea a regañadientes”, para garantizar lo que “Canarias necesita y merece”.

En su intervención durante la sesión de control al Gobierno, San Ginés ha recordado que Coalición Canaria no ha pedido “rebajar o eliminar delitos de malversación o sedición, financiación singular, privilegios en la quita de la deuda, ni indultos o amnistías”, sino algo “mucho más sencillo”.

Así, San Ginés ha transmitido al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres su reclamo de que el Gobierno de España cumpla con lo que “se comprometieron y firmaron” en la Agenda Canaria.

Entre los incumplimientos señalados, el senador ha citado la reconstrucción de La Palma o la deducción del Impuesto sobre la Renta. Igualmente, se ha referido a la necesidad de retomar los convenios de infraestructuras hidráulicas y educativas, los planes de empleo, la actualización de las pensiones no contributivas, las ayudas al transporte y la aportación estatal al POSEI adicional para el sector primario.

San Ginés le ha recordado a Torres que “esto no debería ser tan complicado”, ya que se trata de compromisos presentes en la Agenda Canaria, suscritos tanto por el PSOE, durante la investidura del presidente Sánchez, como antes por el PP.

No obstante, ha advertido que “si a falta de presupuestos este Gobierno no toma la iniciativa” de acometer el Decreto-ley propuesto por Fernando Clavijo, “tendremos que hacer lo que ya hicimos en su momento con el Decreto para la modificación de la Ley de Extranjería; su trabajo”.

El senador de Coalición Canaria le ha recordado al ministro Torres que “la Comunidad cuenta con un presidente inasequible al desaliento” y ha advertido al Gobierno central que “más pronto que tarde” tendrán “sobre la mesa ese Decreto para abordar los asuntos de Canarias comprometidos”.

“Confiamos en que entonces, aunque sea a regañadientes, su Gobierno cumpla con lo que Canarias necesita, merece y ustedes se comprometieron a cumplir y no hacen”, ha sentenciado el senador, quien, en referencia a la posición de ambos parlamentarios dentro del propio hemiciclo, ha pedido al expresidente autonómico que no le dé la espalda también “políticamente” a Canarias.

 

San Ginés advierte a Torres de que Canarias tomará la iniciativa si el Estado no acomete el Decreto-ley de Clavijo Leer más »

San Ginés logra que el Senado rechace la actual propuesta de condonación de la deuda

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha conseguido este miércoles que la Cámara Alta muestre su rechazo a la propuesta de mutualización de la deuda en los términos propuestos. Gracias a su enmienda, apoyada por la mayoría del Senado, la moción del Grupo Parlamentario Popular —que reclama al Gobierno la presentación de los Presupuestos Generales del Estado y un sistema de financiación autonómica justo y transparente— incluye ahora una referencia explícita a dicha condonación.

En su intervención, San Ginés ha recordado que el origen de esta “mal llamada condonación” fue la necesidad de investir al presidente, y ha advertido de que la actual propuesta constituye un agravio comparativo, ya que “nos penalizan con 1.700 millones menos de lo que nos correspondería en una condonación por habitante, como consecuencia de un tope arbitrario que en toda España solo se aplica a Canarias”. “Se trata de que se respete lo que nos corresponde”, ha declarado el senador de Coalición Canaria.

El parlamentario nacionalista ha señalado que no le “gustaría estar en la piel de las señorías del PSOE que dicen representar los intereses de Canarias” y ha calificado como un “papelón” lo que “les ha tocado defender”. En este sentido, ha apuntado directamente al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, al que ha descrito como el “protagonista canario de este reparto” y “antagonista de Canarias en el Consejo de Ministros”.

“Lo que no nos cabe en la cabeza a los canarios es que sea precisamente un ministro de nuestra tierra quien defienda este castigo a su comunidad”, ha señalado, en alusión a aquellas declaraciones del expresidente canario en las que afirmaba que no le cabía “en la cabeza” que no se aceptase esta oferta.

El senador ha recordado además que las islas son “una de las comunidades más cumplidoras” y ha criticado que se argumente “engañosamente que no queremos 3.200 millones” para sanidad, educación o servicios sociales, cuando lo que se reclama es que se reconozcan “los 5.000 millones que nos corresponderían”.

San Ginés ha calificado de “engañoso” el argumento de que Canarias es la única autonomía que alcanza un 50% de condonación, cuando ese es “el principal pecado”, porque de aplicarse un “criterio per cápita como debería”, ese porcentaje se superaría con creces. Además, ha lamentado que se penalice el “habernos apretado ya el cinturón, descontándonos el superávit, o que se mezclen los recursos del REF en este anteproyecto de Ley, como si tampoco conocieran nuestro estatuto”.

Por último, ha recalcado que Coalición Canaria “no va contra el Gobierno de España, sino a favor de Canarias” y defendió la necesidad de “tener la dignidad de no permitir que los ciudadanos canarios sean tratados como de segunda”. “No valemos más, pero tampoco menos, y ningún sillón merece dar la espalda a nuestra tierra, como el PSOE está haciendo aquí, en el Congreso, y también en las islas”, ha concluido.

 

San Ginés logra que el Senado rechace la actual propuesta de condonación de la deuda Leer más »

Fabián Chinea (ASG) reclama al ministro Puente medidas urgentes para garantizar la conectividad aérea de Canarias

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea, ha registrado en la Cámara Alta una batería de preguntas dirigidas al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, con el objetivo de exigir explicaciones y soluciones ante las amenazas que se ciernen sobre la conectividad aérea de Canarias. El representante gomero advirtió que la anunciada subida de tasas por parte de AENA y la reciente decisión de Ryanair de reducir vuelos con destino a las Islas, sobre todo en las rutas con la Península, suponen “una seria amenaza para la movilidad de los residentes canarios y para la competitividad de nuestra economía, altamente dependiente del transporte aéreo, como es sabido”.

Chinea reclamó al Gobierno central que no se limite a aceptar las decisiones empresariales de las aerolíneas, sino que impulse medidas para garantizar la oferta de plazas entre Canarias y la Península, incluso fomentando que otras compañías operen las rutas que Ryanair abandone. “No podemos permitir que una reducción de la oferta se traduzca en un encarecimiento de los billetes para los canarios”, señaló.

En sus preguntas al Ejecutivo, el senador solicita conocer qué estudios técnicos maneja el Ministerio sobre el impacto de la subida de tasas en la conectividad, qué medidas prevé adoptar para garantizar la oferta de vuelos tras la retirada de Ryanair, qué interlocución mantiene con los gobiernos autonómicos y entidades locales sobre decisiones de este calado, y cómo piensa dar cumplimiento efectivo al Estatuto de Autonomía de Canarias, que estipula la participación de la Comunidad Autónoma en la gestión de la red de aeropuertos del Archipiélago.

Chinea recordó que el Estatuto de Autonomía de Canarias vigente desde 2018 reconoce el carácter estratégico de los aeropuertos para una región ultraperiférica como Canarias y establece un marco de cogobernanza que, en la práctica, “aún no se cumple ni de lejos”. Por ello, exigió al ministro Puente que abra un cauce estable de diálogo y coordinación con el Gobierno de Canarias y los cabildos insulares. “Estamos hablando de infraestructuras esenciales para un territorio insular y alejado, no de un servicio accesorio. Lo que está en juego es la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida de los canarios”, concluyó el senador gomero.

Fabián Chinea (ASG) reclama al ministro Puente medidas urgentes para garantizar la conectividad aérea de Canarias Leer más »

Pedro San Ginés censura al Gobierno de España por negarse a responder por segunda vez en el Senado sobre los menores solicitantes de asilo

El senador de Coalición Canaria repetirá por tercera vez su pregunta parlamentaria con petición expresa de que “el Gobierno de España responda a través de un ministro o una ministra, ya sea Interior, Migraciones o Infancia, si el ministro canario sigue sin dar la cara”

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha criticado hoy, martes, la decisión del Gobierno de España de no responder por segunda vez consecutiva a una pregunta parlamentaria en la Cámara Alta sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo relativa a los menores migrantes no acompañados que pueden solicitar asilo en el Estado español. En este contexto, Pedro San Ginés reprocha al Ejecutivo estatal “su nulo nivel de compromiso con la transparencia política debida a las administraciones públicas, sobre todo con una sentencia del alto tribunal que continúa incumplida”.

La reacción del senador de Coalición Canaria se produce después de que, estando la pregunta incluida por segunda vez en el orden del día del pleno del Senado, el Gobierno de España haya solicitado su retirada del orden del día. “Como es la segunda vez consecutiva que esto ocurre, ya no queda ninguna duda de que el Gobierno del Estado”, afirma Pedro San Ginés, “ha optado otra vez por esconder la cabeza ante una sentencia del Tribunal Supremo que les interpela directamente por incumplir su mandato y sus obligaciones como Gobierno del Estado”.

Sobre el asunto motivo de su pregunta, por segunda vez retirada del orden del día del pleno del Senado, San Ginés recordó que “tanto el Gobierno como el ministro Ángel Víctor Torres saben muy bien lo que ha dicho el Tribunal Supremo y son ellos quienes deben explicar cuándo y cómo van a atender esa orden judicial de cumplir con su obligación de incorporar al sistema internacional de acogida y protección a todos aquellos menores extranjeros no acompañados que son solicitantes de refugio y asilo en el Estado español”.

En este contexto, el senador nacionalista canario contrasta el “incumplimiento flagrante por parte del Gobierno del Estado con la exigencia socialista de pedir solidaridad a comunidades autónomas gobernadas por el PP y que algunas son ciertamente insolidarias”. “Exigen responsabilidad a las comunidades autónomas, pero es el Gobierno de España el que tampoco está a la altura de sus obligaciones ante la situación migratoria en las islas, por no decir que es el Estado el que debe predicar con un ejemplo político y acatar las órdenes del Supremo que se siente burlado y ya ha amenazado con la imposición de medidas coercitivas si no cumple con su obligación”.

En este escenario, San Ginés lamenta “la falta de transparencia” del Gobierno de España, “aunque ahora está constatada la vulneración de los derechos de los menores migrantes y el abandono al que somete a Canarias no se sostiene más en el tiempo, como ya le ha dicho el Tribunal Supremo”. “Pero vemos cómo otra vez, por segunda vez, el Gobierno se niega a dar una explicación y aportar datos que bien pudiera dar cualquier ministro con competencia en la materia, ya sea Interior o Migraciones”, explica San Ginés, “pero se escudan, y se esconden, en la excusa de que el ministro Torres no estará en el Senado, ministro, por cierto, que no tiene competencia directa en la materia, por más que se le haya encomendando la coordinación de la atención a los miles de menores migrantes no acompañados, con nulo resultado”.

“Pero no nos van a callar porque seguiremos exigiendo ya no que sea solidario sino que el Gobierno de España acate la ley y cumpla con sus obligaciones garantizando el derecho superior del menor”, reiteró Pedro San Ginés, quien volverá a presentar la pregunta al Gobierno de España en la próxima sesión plenaria del Senado con la reclamación expresa de que sea respondida a través de un ministro o de una ministra, ya sea el titular de Interior, de Migraciones o de Infancia, si se repite que el ministro canario sigue sin dar la cara”.

Pedro San Ginés censura al Gobierno de España por negarse a responder por segunda vez en el Senado sobre los menores solicitantes de asilo Leer más »

Pedro San Ginés retrata la “hipocresía” de Corujo defendiendo la “total inacción” del PSOE ante la crisis de la vivienda

El senador de Coalición Canaria condena el intento del Gobierno español de responsabilizar a las autonomías del fracaso de la Ley de Vivienda. “El serial de promesas en vivienda incumplidas por Sánchez, casi siempre coincidiendo con los procesos electorales, es de traca”, afirmó San Ginés …

Pedro San Ginés retrata la “hipocresía” de Corujo defendiendo la “total inacción” del PSOE ante la crisis de la vivienda Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics