San Bartolome

La Policía Local de San Bartolomé refuerza su formación en atención y actuación en la vía pública

El cuerpo de agentes realiza estos días un curso de actualización impulsado por el Gobierno de Canarias para actuar y abordar situaciones que puedan producirse con conductores extranjeros y el manejo de sus vehículos

La Policía Local del Ayuntamiento de San Bartolomé actualiza conocimientos en actuación con vehículos y conductores extranjeros, a través de una formación impulsada por el Gobierno de Canarias.

Los agentes locales suman con este curso práctico nuevas estrategias para abordar posibles situaciones con personas que circulan por la isla y el municipio y saber atender la demanda de documentación y otras situaciones legislativas.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha subrayado que “la mejora continua de nuestra Policía Local es un compromiso firme de este Ayuntamiento. Queremos que nuestros agentes cuenten con las herramientas y la formación necesarias para responder con eficacia y profesionalidad a la diversidad de situaciones que se presentan en el municipio, garantizando así un servicio público cercano y de calidad”.

En este sentido, con esta formación de actualización se permite a los agentes adquirir competencias en la verificación de documentos (permisos de conducir, pasaportes, permisos de circulación, etc.), identificar la autenticidad de permisos nacionales e internacionales mediante documentoscopia, detectar manipulaciones en los elementos identificativos de los vehículos, conocer la legislación aplicable al tráfico ilícito y manejar bases de datos de consulta y verificación de matrículas, documentos y posibles señalamientos, entre otras actuaciones.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha solicitado a la Academia Canaria de Seguridad, dependiente del Gobierno de Canarias, la puesta en marcha de varios cursos de formación con el objetivo de seguir actualizando y ampliando los conocimientos de la plantilla de la Policía Local.

En la acción formativa desarrollada esta semana  también han participado agentes de distintos municipios de Lanzarote, así como de Fuerteventura y La Palma, compartiendo una instrucción práctica que ha permitido el intercambio de experiencias y la mejora conjunta de competencias profesionales.

Con esta preparación, nuestros agentes refuerzan su capacitación para seguir garantizando la seguridad, la confianza y la excelencia del servicio público en San Bartolomé.

La Policía Local de San Bartolomé refuerza su formación en atención y actuación en la vía pública Leer más »

II Jornadas de Violencia Sexual en Playa Honda destacan la vulnerabilidad de mujeres con discapacidad

El Ayuntamiento de San Bartolomé, a través de la Concejalía de Igualdad, organiza las II Jornadas de Violencia Sexual bajo el título “Violencia Sexual y Discapacidad: El Silencio de las Dobles Violencias”.

El Centro Cívico de Playa Honda acogerá este foro el martes, 23 de septiembre, con el que se pretende generar un espacio para la concienciación y reflexión sobre las múltiples formas de violencia que afectan a mujeres con discapacidad, visibilizando las barreras estructurales que perpetúan la exclusión y promoviendo respuestas institucionales más integrales.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, será el encargado de abrir oficialmente estas jornadas, en las que destaca la relevancia de estas jornadas desde el ámbito municipal porque “representan el compromiso de un equipo de gobierno que cree firmemente en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

Por ello, Pérez señala que “es el momento de alzar la voz y de escuchar las voces que han sido silenciadas durante demasiado tiempo. Las mujeres con discapacidad enfrentan violencias invisibles que debemos reconocer y combatir desde todos los ámbitos.”

En este sentido, desde la concejalía de Igualdad, impulsora de esta iniciativa, y  que coordina la edil Mónica de León destaca que “es una jornada para remover conciencias, para formar a profesionales y para dar visibilidad a una realidad que suele quedar fuera del debate público y de lo cotidiano que es, precisamente, donde más sucede y se pasa por alto”. “Desde las instituciones públicas debemos poner luz en situaciones que hacen más frágiles a las mujeres en cualquier lugar del mundo”.

El evento cuenta con la colaboración de Médicos del Mundo, la Asociación Mujeres sin Sombras y el Cabildo de Lanzarote, entidades que trabajan activamente en la defensa de los derechos humanos, la inclusión y la protección de colectivos vulnerables.

Así, entre las charlas y ponencias que se tratarán en las II Jornadas de Violencia Sexual se abordarán perspectivas y ámbitos como “La discapacidad, la migración y la explotación sexual”, a cargo de Médicos del Mundo y se presentará el “III Informe de Barreras en poblaciones vulnerabilizadas”, y se expondrá la realidad de las mujeres con discapacidad en la isla de Lanzarote y las múltiples violencias que enfrentan.

Además, se dará voz a familias que compartirán su experiencia sobre los riesgos de abuso sexual en mujeres con discapacidad y relatos en primera persona de supervivientes del sistema prostitucional.

La inscripción es gratuita y está dirigida a profesionales del ámbito social, sanitario, jurídico, educativo y entidades del tercer sector, así como a público en general interesado en esta materia.

Las personas interesadas en asistir podrán ampliar información e inscribirse a través del correo electrónico lanzarote@medicosdelmundo.org y contactar en los números de teléfono  625 17 30 46  y 649 89 84 63.

II Jornadas de Violencia Sexual en Playa Honda destacan la vulnerabilidad de mujeres con discapacidad Leer más »

Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas

El presidente Fernando Clavijo y el consejero Poli Suárez inauguraron hoy el curso de Infantil y Primaria en el CEIP Güime, Lanzarote; Secundaria comienza mañana y Bachillerato, el jueves …

Canarias afronta el inicio de curso con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas Leer más »

El Ayuntamiento de San Bartolomé cierra con éxito la Escuela de Verano 2025 con la participación de 250 niñas y niños 

Esta iniciativa del gobierno municipal es referente  en Lanzarote por ofrecer atención, actividades inclusivas  y acompañamiento a menores con requerimientos de apoyo específicos

Un total de 250 niñas y niños del municipio de San Bartolomé se han beneficiado este periodo estival de la Escuela de Verano 2025.

El programa, impulsado desde la concejalía de Educación, ofreció una amplia propuesta de ocio y aprendizaje a los menores empadronados en el municipio, además de facilitar la conciliación de la vida laboral y profesional a las familias durante el periodo estival.

La Escuela de Verano de San Bartolomé se distingue por ser una propuesta referente en Lanzarote por su carácter inclusivo, al contar con la participación de niñas y niños con diversidad funcional o discapacidad motora, quienes disfrutaron de actividades pensadas específicamente para atender sus necesidades, de forma que contaron en todo momento con el acompañamiento de profesionales especializados, terapeutas ocupacionales y acompañamiento en la diversidad.

El alcalde, Isidro Pérez, señala al respecto que “ello supone un valor añadido al servicio de las familias demostrando el compromiso del Ayuntamiento de San Bartolomé con la inclusión real”. “Hemos querido ofrecer un espacio educativo y lúdico en el que todos los niños y niñas del municipio, con independencia de sus circunstancias, se sientan incluidos y atendidos con calidad”.

La edil de Educación, Estefanía Luzarto, explicó que tanto en Playa Honda como en San Bartolomé, “la Escuela de Verano permaneció activa desde las 7:30 hasta las 14:30 horas, incluyendo servicios de recogida temprana y tardía, de forma que a lo largo de los meses estivales se realizaron cientos de actividades que incluían desde el repaso escolar, talleres de valores, actividades musicales,  baile, deportivas y de convivencia”, entre otras.

El Ayuntamiento de San Bartolomé agradece a las familias la confianza depositada en este servicio y reafirma su compromiso de seguir trabajando por una educación inclusiva, de calidad y adaptada a las necesidades de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de San Bartolomé cierra con éxito la Escuela de Verano 2025 con la participación de 250 niñas y niños  Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics