Lanzarote

Apertura del plazo para solicitar las ayudas 2024 en materia de acción social

“Estas ayudas tienen como objetivo promover proyectos en materia de Servicios Sociales que mejoren la calidad de vida de los colectivos más vulnerables de nuestra ciudad”, señala Maite Corujo, concejal de Bienestar Social de Arrecife

La partida presupuestaria destinada a estas ayudas, que podrán solicitarse hasta el 5 de junio, es de 508.750 euros …

Apertura del plazo para solicitar las ayudas 2024 en materia de acción social Leer más »

Presencia y visibilidad de las mujeres en los cuerpos de policía; Por Nieves Lady Barreto

El pasado 12 de abril se licenció la primera promoción conjunta del Cuerpo General de la Policía Canaria y las Policías Locales de Canarias. De los 110 agentes que ese día se graduaron, 23 eran mujeres y en mi intervención quise dirigirme a ellas de manera especial para valorar que, además de las responsabilidades propias del desempeño de sus funciones, tienen añadida una responsabilidad extra que tiene mucho valor e importancia: la de ser referentes visibles para muchas niñas y jóvenes canarias.

Porque, aunque parezca una obviedad, las niñas y las jóvenes necesitan ver que pueden formar parte de las Policías Locales, de la Policía Autonómica y del resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, porque el derecho ya lo tienen, “la costumbre” debemos ganarla.

La realidad que debemos corregir es que, después de casi cuatro décadas de incorporación de la mujer a las fuerzas del orden, el porcentaje que ocupan en las policías locales de toda España está en torno al 15% y Canarias está en esa media nacional.

En nuestra Policía Autonómica, con 41 mujeres en el cuerpo, el porcentaje es de apenas el 11%. Es cierto que es una Policía joven aún, que entró en funcionamiento en 2010 y que tiene apenas 14 años de recorrido. Pero si tomamos como referentes el resto de policías autonómicas del país, algunas con más de 40 años de historia, como es el caso de la Ertzaintza, el porcentaje de mujeres está en torno al 20% y, en algunos casos, por debajo. El mejor dato es el de la Policía Foral de Navarra, donde las mujeres representan el 35% de la plantilla.

Sin embargo, técnicamente, en este como en cualquier otro colectivo, una representación por debajo del 40% debe considerarse una presencia testimonial de la mujer. Es evidente, por tanto, que hay que hacer mucho más.

Debemos afrontar esta infrarrepresentación de las mujeres en los cuerpos y fuerzas de seguridad como un verdadero problema a resolver, no solo desde las competencias del Gobierno de Canarias, sino desde el Estado. Remover las barreras visibles e invisibles que mantienen a las mujeres alejadas de este servicio público no puede ser un simple discurso que se lance un par de veces al año; tiene que ser un auténtico objetivo con una hoja de ruta para conseguirlo, con medidas que empiecen por promover la visibilidad, como en tantas otras profesiones, para que las niñas y jóvenes tengan esos referentes que las inspiren.

Y sí, la visibilidad es importante. Hacer visible a las mujeres policías además de en su servicio diario, en actos, jornadas, encuentros, facilita que vayamos ganando la costumbre de estar y ser.

Desde la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias hemos dado un primer paso modificando los criterios de selección, formación, promoción y movilidad para el Cuerpo General de la Policía Canaria y para las Policías Locales de Canarias para, entre otras cosas, establecer un criterio por razón de sexo que implica que, en caso de igualdad de puntuación o valoración, cuando ya no sea posible establecer otra diferencia de carácter objetivo respecto a la capacidad entre las personas aspirantes, el sexo será un criterio de desempate, primando a la mujer sobre el hombre. Porque todavía es necesario que existan criterios así.

Es un primer paso. Quedan muchos por dar para ir subiendo ese porcentaje del 15%.

Nieves Lady Barreto

Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias.

Presencia y visibilidad de las mujeres en los cuerpos de policía; Por Nieves Lady Barreto Leer más »

Banco Santander apadrina una sala de formación en la Incubadora de empresas de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa

La Cámara de Comercio de Lanzarote y Banco Santander firman un acuerdo de colaboración para la realización de acciones conjuntas en beneficio de las empresas de la isla.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y  Banco Santander firman convenio de colaboración para realizar acciones conjuntas en beneficio de las empresas de la demarcación.

El motivo de la firma ha sido la inauguración de la Sala Santander, ubicada en la incubadora de empresas de la Cámara de Comercio. El patrocinio de esta sala de formación abre la posibilidad a otras colaboraciones futuras que puedan surgir a partir de este acercamiento. Sin embargo, la Cámara de Comercio de Lanzarote y  Banco Santander ya vienen colaborando hace varios años, en el ámbito nacional, regional e insular, a través de la convocatoria del ‘Premio Pyme del Año’ que convoca la entidad financiera junto a Cámara de Comercio de España y que se celebra provincialmente a través de las diferentes cámaras de la red nacional.

La semana pasada, su Majestad Felipe VI entregó el Premio Nacional Pyme del Año 2023 a Meltio, pyme de Linares (Jaén), que está revolucionando la industria con un método pionero de impresión 3D de metal.  Recientemente, se ha cerrado el plazo de presentación de las empresas que optarán al Premio Pyme del Año Las Palmas 2024.

La directora territorial de Banco Santander en Canarias, Beatriz Martínez Ruiz, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Valle Martínez, visitaron las instalaciones del Vivero de Empresas ‘La Incubadora’, donde se ubica la sala. Asimismo, visitaron el recién inaugurado Coworking Digital, poco antes de firmar el acuerdo de colaboración en la Sala Ágora, que forma parte de esta nueva instalación.

Banco Santander apadrina una sala de formación en la Incubadora de empresas de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa Leer más »

La representante española en la Comisión Europea en España, Anna Armengol, presente en las jornadas «Conectando Lanzarote y La Graciosa con Europa: Estrategia de Fondos Europeos»

Jacobo Medina: “Al ser consejera económica en este área, conoce a la perfección la realidad de la Unión Europea y el papel que juegan nuestras dos islas en ella”

Lanzarote se prepara para albergar este miércoles, 8 de mayo, las jornadas “Conectando Lanzarote y La Graciosa con Europa: Estrategia de Fondos Europeos”, una iniciativa organizada por el área de Planificación y Coordinación de Proyectos que dirige el vicepresidente, Jacobo Medina.

Uno de los platos fuertes de estas jornadas es la presencia de la consejera económica en la Representación de la Comisión Europea en España, Anna Armengol. “Conoce a la perfección la realidad de la Unión Europea y el papel que juegan Lanzarote y La Graciosa en ella”, aseguró el vicepresidente, Jacobo Medina.

Las jornadas se celebrarán este miércoles, 8 de mayo, a partir de las 09:30. Este encuentro, que tendrá lugar en Marina Innova Hub, se focalizará en proporcionar a las administraciones públicas y a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) las herramientas y conocimientos necesarios para una efectiva captación de fondos europeos.

Además de Armengol, contará con distinguidos ponentes como Cristina Santana, líder en comunicación europea y responsable de la Oficina Europa Direct Canarias; Mannix Manglani, CEO de MNX Online; y José Manuel Cabello, CEO de la empresa Begitality. Además, asistirán y participarán en el evento Yonathan de León, alcalde de Arrecife, y Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote.

“Invito a la ciudadanía a participar en esta jornada y que se acerquen a la importancia de la Unión Europea en nuestras vidas”, subrayó Medina, quien recordó que para presenciar la charla deben de inscribirse en el enlace https://www.eventbrite.com/e/conectando-lanzarote-y-la-graciosa-con-europa-tickets-894430454567?aff=oddtdtcreator

La representante española en la Comisión Europea en España, Anna Armengol, presente en las jornadas «Conectando Lanzarote y La Graciosa con Europa: Estrategia de Fondos Europeos» Leer más »

El Área de Salud de Lanzarote registra doscientas Manifestaciones Anticipadas de Voluntad en los primeros meses del año

El Registro de Manifestaciones Anticipadas de Voluntad de la isla ha registrado un total de 1.800 MAV desde su apertura en 2019 …

El Área de Salud de Lanzarote registra doscientas Manifestaciones Anticipadas de Voluntad en los primeros meses del año Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics