Lanzarote

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife anuncia la licitación del contrato de desratización

Jacobo Lemes: “Con este servicio buscamos no solo controlar y erradicar las plagas, sino también garantizar la salud pública y la calidad de vida de nuestros vecinos”

El plazo para la presentación de ofertas se extiende hasta el 8 de julio de 2024 a las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias)

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Jacobo Lemes, informa que se ha publicado la licitación para el contrato de servicio integral de control de plagas, desinfección, desinsectación, desratización y otros análisis sanitarios en el municipio de Arrecife.

El contrato, con un valor estimado de 235.810,07 euros, tiene como objetivo asegurar un ambiente salubre y libre de plagas para todos los ciudadanos de la capital. El presupuesto base de licitación asciende a 123.107,63 euros (115.053,86 euros sin impuestos) y el periodo de ejecución del servicio es de dos años, con posibilidad de dos prórrogas adicionales.

El plazo para la presentación de ofertas se extiende hasta el 8 de julio de 2024 a las 14:00 horas (13:00 horas en Canarias). Las ofertas deben presentarse de manera electrónica, cumpliendo con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones, disponibles en la Plataforma de Contratación del Sector Público. La apertura de las ofertas económicas y técnicas se llevará a cabo en sesiones públicas mediante videoconferencia los días 9 y 16 de julio de 2024 a las 9:30 horas.

El concejal de Sanidad, Jacobo Lemes, ha destacado la importancia de este contrato para el bienestar de toda la ciudadanía, ya que “con este servicio buscamos no solo controlar y erradicar las plagas, sino también garantizar la salud pública y la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El edil invita así a todas las empresas especializadas a participar en esta licitación, “aportando sus mejores propuestas y soluciones innovadoras”.

Lemes también ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos y recalca que “nuestro objetivo es asegurar que este proceso se realice con la máxima claridad y equidad”.

El perfil del contratante y los detalles completos de la licitación están disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife anuncia la licitación del contrato de desratización Leer más »

Yaiza inicia en Janubio un ciclo de talleres fotográficos para ensalzar el patrimonio cultural y paisajístico del municipio y su industria sostenible

Impartidos por el fotógrafo sureño Gustavo Medina, los talleres recorrerán lugares emblemáticos con el objetivo de “poner en valor nuestra cultura y paisaje, pero dando a conocer y resaltando también la gran labor de la industria sostenible local que lo sustenta”, señala la concejala de Medio Ambiente, Águeda Cedrés. A la finalización del ciclo de talleres se realizará una exposición fotográfica

 Salinas de Janubio fue escenario, el pasado 25 de mayo, del inicio de un ciclo de talleres de fotografía organizados por el Ayuntamiento de Yaiza, a través del Área de Medio Ambiente que dirige Águeda Cedrés, que pretende ensalzar el patrimonio cultural, histórico y paisajístico del municipio pero haciendo especial hincapié en la gran labor de las empresas locales y familias que, generación tras generación, han contribuido y siguen contribuyendo a crear y conservar este paisaje tan singular a través de una industria sostenible que continúa desarrollando su actividad con métodos artesanales tradicionales.

“El objetivo de esta serie de talleres es poner en valor nuestra cultura y paisaje, pero dando a conocer y resaltando también la gran labor de la industria sostenible local que lo sustenta”, señala Águeda Cedrés, y apunta que “debemos dar mayor difusión a las métodos tradicionales que mantienen estas empresas locales para que aprendamos a valorar también nuestros productos y el esfuerzo que supone obtenerlos”.

Taller en Salinas de Janubio

La jornada en Salinas de Janubio consistió en la realización de una ruta interpretada de la mano de Martín, guía oficial y encargado de acercar a los participantes con pequeñas pinceladas la trascendencia en la historia y economía del municipio y de la Isla de este espacio tan singular, la dureza con la que mujeres y hombres trabajaban las salinas, los métodos tradicionales que todavía se utilizan hoy en día o curiosidades como que el color rosáceo que presentan ocasionalmente se debe a la presencia de algas y microorganismos como la Artemia Salina, un pequeño crustáceo que vive en estas aguas salobres y que el gran César Manrique convirtió en su símbolo; al tiempo que el reconocido fotógrafo local Gustavo Medina, encargado de impartir los talleres, ponía al servicio de una docena de entusiastas de la fotografía sus conocimientos técnicos, ofreciendo consejos sobre los diferentes encuadres posibles, el aprovechamiento de la luz natural o los tipos de lentes más adecuados para cada tipo de trabajo, de forma que pudieran obtener las mejores capturas. Un auténtico viaje fotográfico por la historia, cultura y tradición salinera de Janubio.

La Geria y el camello, próximos objetivos

En los próximos talleres programados se ahondará en la viticultura y el paisaje de La Geria, y será previsiblemente en el mes de agosto coincidiendo con la época de vendimia y las fiestas de La Caridad; y también habrá un guiño a la figura del camello, animal de gran nobleza que tanto ha aportado a la economía sureña con su destacado papel en el transporte y en labores agrícolas, por su contribución a crear el paisaje de La Geria y por su adaptación posterior a una actividad sostenible ligada al sector turístico.

La concejala del Área, quien participó en el primer taller, apunta que “queremos reconocer a esas empresas familiares, que eran vitales para la economía local y que siguen siendo un modo de vida para muchas familias del municipio, su contribución a nuestro paisaje y que sigan apostando por un modelo tradicional y sostenible que ayuda a conservarlo”.

Cedrés agradece “a todas las empresas que colaboran, por ser participes de este proyecto enriquecedor que combina la pasión por esta disciplina artística con el descubrimiento de algunos de los procesos de elaboración más tradicionales del producto local”.

Para el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, “es de recibo agradecer y reconocer a estas empresas su gran contribución al paisaje de Yaiza, un atractivo turístico de valor incalculable, pero además por ser generadores de economía y crear empleo, y, especialmente, por hacerlo de forma sostenible.

A la finalización de este ciclo de talleres se realizará una exposición con una selección de las fotografías que mejor representen no solo estos lugares emblemáticos sino también las actividades ligadas a ellos y el trabajo que hay detrás, que no siempre es tan visible. La muestra previsiblemente se realizará en el mes de septiembre, coincidiendo con la celebración el Día Mundial del Turismo.

Yaiza inicia en Janubio un ciclo de talleres fotográficos para ensalzar el patrimonio cultural y paisajístico del municipio y su industria sostenible Leer más »

Fernando Clavijo pide que Canarias vote a Carlos Alonso “para dar respuesta a los problemas de las Islas” y para que el Parlamento Europeo sienta “el poder de nuestro acento”

El secretario nacional de CC y presidente de Canarias abogó porque el Archipiélago “no permanezca al margen de la política europea” y aseguró que este domingo los canarios “solo tienen dos opciones: votar por el ruido o por esta tierra” …

Fernando Clavijo pide que Canarias vote a Carlos Alonso “para dar respuesta a los problemas de las Islas” y para que el Parlamento Europeo sienta “el poder de nuestro acento” Leer más »

El Partido Popular impulsará el islote de La Fermina como referente internacional del deporte náutico 

Desde el PP se trabaja ya en esta iniciativa que pondrá en valor este espacio privilegiado de la marina de Arrecife y que será un revulsivo para la economía local …

El Partido Popular impulsará el islote de La Fermina como referente internacional del deporte náutico  Leer más »

Empieza la cuenta atrás para la gran cita de Sonidos Líquidos en La Geria 

El sábado 8 de junio, en el incomparable escenario de La Geria, rodeados de viñedos y volcanes, vibraremos alto al son de renombradas bandas nacionales e internacionales, un maridaje de música y vino en un entorno único en el mundo. …

Empieza la cuenta atrás para la gran cita de Sonidos Líquidos en La Geria  Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics