La Graciosa

Pedro San Ginés: “Los Comités Locales son la base de CC, hay que dinamizarlos y contar con su opinión en la toma de decisiones”

Samuel Martín, vicesecretario y gerente insular; Olivia Duque, secretaria de Organización; Abigail González, vicesecretaria de Organización; y Aroa Revelo, vicesecretaria de Acción Territorial, Coordinación Municipal y Organizativa, completan la primera línea de la nueva Ejecutiva de la formación nacionalista canaria en Lanzarote y La Graciosa …

Pedro San Ginés: “Los Comités Locales son la base de CC, hay que dinamizarlos y contar con su opinión en la toma de decisiones” Leer más »

El Consorcio del Agua recuerda que la Comisión de Precios de Canarias ya se pronunció en contra de la subida de tarifas

Oswaldo Betancort: “La solicitud de revisión de tarifas del periodo 2020-2023, de las que habla la sentencia del TSJC, ya fue tramitada y sometida al Dictamen de la Comisión de Precios de Canarias y este órgano, al igual que sucedió con las tarifas correspondientes a las anualidades 2017-2019, se pronunció en contra de la subida. Canal Gestión ha querido alardear de una sentencia cuyos efectos son inocuos para la isla de Lanzarote y La Graciosa”

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que exige al Consorcio del Agua que actualice las tarifas de los años 2020 a 2023, no tendrá efectos prácticos dado que el Consorcio ya cumplió con dicho fallo judicial, remitiendo las tarifas a la Comisión de Precios de Canarias, y este ente, dependiente del Gobierno de Canarias, se pronunció en contra de dicha actualización.

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, ha querido salir al paso del comunicado remitido por Canal Gestión haciéndose eco de esa sentencia, que estima el recurso de la concesionaria del ciclo integral del agua, y que lo único que acuerda, según dice textualmente el fallo, es que “sean adoptadas las medidas necesarias para que el Consorcio del Agua actualice las tarifas correspondientes a las anualidades ya vencidas (2020-2023, ambas inclusive)”.

“La sentencia del TSJC obliga al Consorcio del Agua a adoptar unas medidas que ya han sido tramitadas. La solicitud de revisión de tarifas del periodo 2020-2023, de las que habla la sentencia, ya fue tramitada y sometida al Dictamen de la Comisión de Precios de Canarias y este órgano, al igual que sucedió con las tarifas correspondientes a las anualidades 2017-2019, se pronunció en contra de la subida. Canal Gestión ha querido alardear de una sentencia cuyos efectos son inocuos para la isla de Lanzarote y La Graciosa”.

“Lo que no es inocuo para la isla de Lanzarote y la Graciosa son las pérdidas en la producción del agua superiores al 56%, y los cortes de suministro diario que padecemos. Sin embargo, para informar de eso no sacan ninguna nota de prensa”, matiza Betancort.

El pasado 4 de noviembre, el Consorcio del Agua de Lanzarote acordó desestimar la solicitud de Canal Gestión de revisión de las tarifas de las anualidades 2020 a 2024, previo informe de La Comisión de Precios de Canarias del mes de octubre, en la que, por unanimidad, desestimaba la modificación de tarifas del servicio público de abastecimiento en la isla de Lanzarote y La Graciosa.

“Las tarifas deben estar sometidas a la Comisión de Precios”

La sentencia del TSJC, a la que alude el comunicado de Canal Gestión Lanzarote, trae causa de la ejecución de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº3 de Las Palmas, dictada el 9 de febrero de 2021 y ratificada por el TSJC en julio del mismo año. Aquella sentencia reconocía el derecho de Canal Gestión a que se revisara el contrato conforme a la fórmula de IPC+1, pero con claridad añade: “…Las tarifas, una vez aprobadas por el Consorcio, serán sometidas a la Comisión de Precios de Canarias…” y ese trámite ya ha sido cumplido.

En cuanto a la referencia de la nota de prensa de Canal Gestión relativa a que el Consorcio del Agua no le ha compensado por su supuesto desequilibrio económico, que cifra en 35 millones de euros, desde el Consorcio se indica que no existe hasta la fecha sentencia o resolución alguna que le reconozca a Canal Gestión el derecho de percibir ninguna cantidad por ese concepto ni cualquier otro. Precisamente, la sentencia de 9 de febrero de 2021 desestimó la reclamación de cantidad interpuesta por Canal Gestión debido a que era necesario tramitar primero la revisión de las tarifas y someterlas a la Comisión de Precios de Canarias para conocer si ha existido o no el desequilibrio económico que alega Canal Gestión.

El resultado de la tramitación, ordenada en la sentencia, es el que conocemos, que desestimó la subida de tarifas entre otros motivos porque Canal Gestión tienen unas pérdidas en la producción de agua superiores al 56 por ciento y eso es lo que le ha impedido tener beneficios.

Betancort añade también que “en la Legislatura pasada el Cabildo de Lanzarote adelantó generosamente 1,5 millones de euros a Canal Gestión a cuenta de una posible deuda futura por la revisión de tarifas entre los años 2017 y 2019, pese a que nunca la tramitaron. Dándose la circunstancia que ha sido rechazada por la Comisión de Precios de Canarias, por tanto, no existe deuda. Viéndose ahora además este Cabildo y el Consorcio del Agua a reclamar ese dinero a la concesionaria”.

El consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, ha añadido que “no hay ninguna sentencia, ningún auto, ni ningún pronunciamiento judicial que obligue al Consorcio del Agua a pagar cantidad alguna por la no actualización de tarifas. Ni 35 millones ni un euro. Canal Gestión está tratando de alarmar a la ciudadanía cuando estamos justo en medio de un proceso para rescindir un contrato que desde hace años se incumple sistemáticamente por la concesionaria y cuyas consecuencias las padece nuestra población.”

En la resolución de la Comisión de Precios, de octubre pasado, se argumentaba que “como consecuencia de la ineficiente gestión llevada a cabo, que implica que cada año se obtengan mayores porcentajes de volúmenes de agua no registrada, y el consiguiente perjuicio que supondría para el ciudadano aprobar la modificación de tarifas solicitadas, sin ser este último el culpable del problema, es por lo que finalmente se acuerda por unanimidad, desestimar la modificación de las tarifas propuestas”.

El Consorcio del Agua recuerda que la Comisión de Precios de Canarias ya se pronunció en contra de la subida de tarifas Leer más »

III Encuentro del Club Cámara “aborda el impacto económico global y refuerza los lazos empresariales”

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa ha celebrado un nuevo encuentro del Club Cámara en el emblemático Castillo de San José, reuniendo a los miembros de esta comunidad. La jornada, presidida por José Valle, combinó un análisis macroeconómico y político, con una dinámica innovadora de networking dirigida a fortalecer el tejido empresarial insular.

La ponencia central corrió a cargo de Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor de Economía en el IE Business School y reputado analista de la coyuntura político-económica internacional. Durante su intervención, abordó el impacto de la guerra comercial en la economía global, centrándose especialmente en sus implicaciones para España y, de forma más directa, para Canarias. Analizó las tensiones arancelarias internacionales, los desafíos estructurales del modelo económico español y puso el foco en la principal fuente de ingresos de Canarias, el turismo en las islas.

“Canarias necesita diversificar su economía si quiere consolidar un crecimiento sostenible”, apuntó Martínez Lázaro, quien también abordó la crisis del acceso a la vivienda y la importancia estratégica de los servicios exportables como motor oculto de la economía nacional.

El encuentro, exclusivo para empresas miembros del Club Cámara, sirvió también para lanzar una dinámica de networking diferente y disruptiva. La mecánica fue revelada tras la intervención del ponente, fomentando encuentros entre las compañías y propiciando sinergias, colaboraciones y nuevos vínculos profesionales en un ambiente distendido.

El evento concluyó con un cóctel gourmet de inspiración canaria y vinos locales, consolidando el espacio como un entorno de confianza y oportunidades.

Club Cámara es la comunidad empresarial impulsada por la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Ofrecemos acceso a ventajas exclusivas, visibilidad y servicios personalizados para apoyar el crecimiento de las empresas del archipiélago.

III Encuentro del Club Cámara “aborda el impacto económico global y refuerza los lazos empresariales” Leer más »

El Cabildo de Lanzarote impulsa el servicio Línea ArcoIris Integral, gestionado por la Asociación Lánzate

El programa ofrece atención psicológica, jurídica, social y sanitaria especializada para personas LGTBI+ en situación de vulnerabilidad.

El Cabildo de Lanzarote, a través de su Área de Bienestar Social, impulsa el servicio Línea ArcoIris Integral, una iniciativa gestionada por la Asociación LGTBI+ Lánzate que presta atención directa y profesional al colectivo LGTBI+ de la isla. El proyecto constituye una respuesta sólida ante situaciones de vulnerabilidad, exclusión o violencias que aún afectan a muchas personas por su orientación, identidad o expresión de género.

Este servicio ofrece atención psicológica adaptada, asesoramiento jurídico, intervención desde el trabajo social y pruebas rápidas de VIH y sífilis, con canales accesibles y confidenciales, y una atención activa las 24 horas del día en casos urgentes. Se trata de un trabajo de fondo y de cercanía, articulado por profesionales cualificados y con una amplia trayectoria en intervención social con perspectiva de derechos.

El Cabildo de Lanzarote refuerza así su compromiso con el tercer sector, un tejido asociativo que ha demostrado ser clave en la puesta en marcha de proyectos sociales eficaces, útiles y cercanos a la ciudadanía. La Línea ArcoIris Integral se enmarca en esta apuesta decidida por la colaboración entre instituciones y entidades sociales, que ha generado resultados positivos en numerosos programas impulsados en los últimos años.

Esta iniciativa se suma al compromiso institucional que el Cabildo ha venido consolidando en materia de derechos y diversidad, como ya quedara reflejado con la firma del Pacto Insular contra los Discursos de Odio y la Visibilidad LGTBI+, un acuerdo que refuerza las políticas activas en favor de la igualdad, la protección y el respeto a la diversidad en todos los ámbitos sociales.

En palabras del Consejero de Bienestar Social, D. Marci Acuña: “La diversidad forma parte del presente y del futuro de nuestra isla, y no puede quedarse sin respuestas. Con la Línea ArcoIris, estamos impulsando un modelo de atención integral que responde a realidades concretas, que escucha, acompaña y actúa. Este servicio es fruto de una alianza efectiva entre el Cabildo y una entidad como Lánzate, con experiencia, sensibilidad y conocimiento del terreno. Desde Bienestar Social seguiremos apostando por proyectos como este, que demuestran que la política social no es un discurso, sino una herramienta de transformación real.”

Para Nahum Cabrera, gerente de Lánzate, este servicio “no es solo un recurso, es un sostén real para muchas personas que no tienen otro lugar al que acudir”. Cabrera destaca que “cuando las administraciones confían en el tercer sector, las respuestas llegan a donde deben llegar. Este proyecto nace del trabajo directo con la población, y solo con el compromiso del Cabildo hemos podido convertirlo en una red sólida y cercana.”

Ambos coinciden en que el modelo funciona gracias a la colaboración estrecha entre lo público y lo social, permitiendo intervenciones especializadas que van desde el acompañamiento psicológico hasta la defensa jurídica o la atención sanitaria urgente.

La Asociación Lánzate, con más de 15 años de experiencia en Lanzarote, lidera este proyecto desde una mirada inclusiva, profesional y comprometida, aportando no solo atención individualizada, sino también formación, prevención y seguimiento continuado.

 

El Cabildo de Lanzarote impulsa el servicio Línea ArcoIris Integral, gestionado por la Asociación Lánzate Leer más »

Oswaldo Betancort: “El refuerzo de Policía Nacional prometido por el Estado ha sido una burla para Lanzarote”

A pesar de que el Ministerio del Interior había anunciado el catálogo de puestos de trabajo en enero de este año en 47 plazas, la realidad es que en el concurso de traslados solo se han cubierto 11 vacantes …

Oswaldo Betancort: “El refuerzo de Policía Nacional prometido por el Estado ha sido una burla para Lanzarote” Leer más »

Scroll al inicio
Verified by ExactMetrics